1 de cada 4 españoles que teletrabaja dedica más tiempo del habitual a su actividad laboral debido a la excesiva carga de trabajo

Desde el inicio de la pandemia, el 25% de los españoles que trabaja desde casa ha ampliado su jornada laboral. Esta es una de las principales conclusiones del nuevo estudio realizado por la aseguradora de salud Cigna, ‘Cigna 360 Well-being Survey’, que refleja que el hecho de disponer de más tiempo libre al no tener que desplazarse a la oficina, y la carencia de una rutina profesional, se sitúan entre las causas de la extensión de la jornada laboral.

Una situación que, junto con el contexto actual derivado de la pandemia, está propiciando la aparición de nuevos retos y desafíos relacionados con la salud integral de la fuerza laboral. Y es que, de acuerdo con los resultados obtenidos a partir de las encuestas realizadas en España, los españoles dan prioridad a su salud mental cuando tratan de cuidar de su salud holística, por encima de otros pilares fundamentales de bienestar como la salud familiar y la salud física.

De hecho, actualmente la principal demanda que realizan los trabajadores españoles a sus empresas en materia de atención médica es recibir un fácil acceso a un terapeuta o profesional de salud mental (39%), tal y como manifiesta este informe.

Ante este escenario, resulta primordial que las empresas impulsen políticas de bienestar mucho más completas para convertirse en un pilar de apoyo para sus empleados, sobre todo ahora que, tras las vacaciones, se inicia la vuelta presencial a la oficina en muchas compañías.

“Es esencial que las empresas sean conscientes de la necesidad de acortar diferencias entre lo que los empleados esperan de su entidad a la hora de cuidar de su salud integral y lo que realmente reciben. El informe ‘Cigna 360 Well-being Survey’ muestra que personas de todo el mundo no solo están afrontando jornadas de trabajo más largas a las habituales, sino también un estrés inmanejable que puede derivar en problemas de salud mental. Un aspecto al que desde las organizaciones se debe prestar más atención que nunca”, señala Juan José Montes, CEO de Cigna España.

Conscientes de cómo la pandemia está afectando y repercutiendo en el bienestar de los empleados, Cigna ha adaptado en toda Europa su oferta de soluciones de salud a las nuevas expectativas y necesidades actuales de la fuerza laboral desde un enfoque holístico: Whole Health. Su objetivo es impulsar la cultura empresarial en la que todos los ámbitos del día a día de los empleados que están interconectados (vida laboral, vida personal, familia, salud financiera, acceso a la atención médica y red de apoyo) estén respaldados por las empresas a través de diferentes iniciativas y soluciones de salud.

“Para Cigna es muy importante impulsar el cambio y ofrecer innovaciones en el campo de la salud que conecten a clientes y empleados con la mejor atención posible. Como proveedor líder en servicios de salud, el objetivo es ayudar a salvar las diferencias entre las necesidades del empleado y la atención sanitaria y que los cambios deben empezar a realizarse en la propia organización”, defiende Juan José Montes, CEO de Cigna España.

Ante todo, es esencial ser conscientes de que las personas pasan gran parte de su tiempo trabajando, ya sea en remoto o desde la oficina. Por eso, las empresas juegan un papel esencial en el apoyo a la salud integral de sus empleados, sobre todo cuando se trata de aspectos que están cada vez más sujetos a una mayor presión, como es el caso de la salud mental. Por eso, que las compañías emprendan una transformación en el cuidado de la salud holística de sus empleados determinará su capacidad de resiliencia para afrontar los desafíos actuales y futuros.

Accede al estudio completo ‘Cigna 360 Well-being Survey’ en este enlace y obtén más información.

Relacionados

La Lic. Ingrid Yurani Ávila explica las claves para prevenir y superar la infidelidad en pareja

El equilibrio en una relación afectiva no solo depende del afecto, sino también del mantenimiento activo de la confianza, la comunicación y la atención mutua....

Rentakia; Una propuesta de valor que transforma la inversión inmobiliaria

Rentakia, la nueva plataforma española de inversión inmobiliaria tokenizada, anuncia su lanzamiento oficial con una propuesta que permite democratizar el acceso a inmuebles prime, además...

Imunobalance; apoyo natural para mantener unas defensas fuertes, equilibradas y listas para cada día

Con la llegada del otoño y los cambios de temperatura, nuestro organismo se ve más expuesto a virus estacionales y a un mayor desgaste físico...

Abogados Legalsha lidera las reclamaciones de tarjetas revolving con más de 20.000 sentencias favorables y un 99 % de éxito

En un momento en el que cada vez más consumidores buscan recuperar el control sobre sus finanzas, las reclamaciones de tarjetas revolving se han convertido en una...

¿Qué magnesio elegir? Levels Up combina múltiples sales y ATA Mg® en una fórmula completa

El magnesio es un mineral esencial para el funcionamiento del organismo. Interviene en más de 300 reacciones bioquímicas relacionadas con el metabolismo energético, la contracción...

Aumentan las reclamaciones por tarjetas revolving; Legalsha lidera la defensa frente a microcréditos abusivos

Durante los últimos años, los productos financieros complejos han generado un aumento significativo de reclamaciones en toda España. Legalsha, firma legal especializada en derecho bancario, ha...