4 de cada 5 trabajadores se formarán en idiomas este verano según la consultora de formación Hexagone

Según los datos revelados por Hexagone (www.hexagone.es), consultora de idiomas para empresas 4 de cada 5 trabajadores tiene pensado estudiar idiomas este verano con el objetivo de mejorar sus condiciones laborales de cara a la vuelta de septiembre.

Con el avance de la vacunación y la consiguiente inmunidad el turismo de idiomas recuperará parte del terreno perdido. De hecho según los datos de Hexagone, 3 de cada 5 profesionales aseguran que quieren volver a viajar para mejorar el nivel de idiomas. Este turismo dedicado al perfeccionamiento de idiomas ha sido el que más perjudicado se ha visto. La cancelación de los viajes ha provocado que todos los profesionales dejen de viajar para conseguir una inmersión lingüística completa. Los datos apuntan a que este verano esta situación mejorará respecto al 2020.

Gaëlle Schaefer directora de Hexagone explica, “Las vacaciones son el momento del año preferido de muchas personas para practicar idiomas en otro país. Cursos de idiomas internacionales, intercambios o trabajo en el extranjero eran las actividades preferidas para practicar idiomas a la vez que se aprendía de otra cultura diferente. Sin embargo la pandemia paralizó esta práctica que este verano esperemos que con la vacunación aumente”.

La formación clave en veranoEl verano se ve como un punto de inflexión en la vida laboral que pone septiembre como inicio del nuevo año profesional. Aún muchos profesionales continúan en proceso de ERTE y según datos de Hexagone, sólo el 8% de estos trabajadores confía plenamente en volver a trabajar en las mismas condiciones pre pandemia.

Ante esta incertidumbre, el 87% de los trabajadores reconoce haberse planteado cómo será su futuro laboral y ven en el perfeccionamiento de los idiomas una oportunidad para destacar en su empresa o para buscar un cambio a un mejor proyecto de futuro profesional cambiando de compañía.

“La pandemia ha provocado en muchos trabajadores que se planteen si lo que estaban haciendo hasta ahora les gusta o si prefieren enfocarse en nuevo trabajo. La pandemia ha provocado un profundo cambio en las empresas: digitalización y globalización son las dos palabras que más se repiten en los departamentos de RRHH”.

Los procesos de globalización se han acelerado en todas las empresas independientemente de su tamaño. Estas compañías ven en la internacionalización una oportunidad para salir de la crisis abriendo nuevos mercados en los que ofrecer su negocio.

Sin embargo para poner en marcha esta expansión fuera de las fronteras el idioma pasa a ser un factor clave. Es en este punto en el que el aprendizaje y perfeccionamiento de los idiomas se convierten en una oportunidad para los trabajadores.

“Hemos detectado desde que comenzara la pandemia que un 32% de los trabajadores ha acelerado su formación de idiomas en la empresa. Estos profesionales han intensificado su formación con el objetivo de destacar y prosperar en la empresa”.

Desde Hexagone apuntan a que nuevamente, como ocurriera el año pasado, el verano de 2021 se presenta como el momento ideal para seguir formándose en las disciplinas que serán más demandadas. Son 3 las razones por las que es clave aprovechar el tiempo de verano, ahora más que nunca, para seguir ampliando conocimientos, aptitudes, habilidades y capacidades profesionales:

Con la crisis actual las empresas demandan talento adaptado a los nuevos tiempos: digitalización e internacionalización. Para ello el idioma ocupa un papel esencial en estas demandas.

Reactivación de procesos de selección después del verano. De cara a septiembre las empresas recuperarán su actividad y planes estratégicos, y en este proceso, se podría incluir también la captación del talento necesario para su implementación.

La oferta de formación a distancia sigue aumentando: el confinamiento ha impulsado la formación en formato de aula virtual y los centros de formación amplían cada vez más su oferta de programas que se pueden cursar en formato telepresencial.

Relacionados

La Lic. Ingrid Yurani Ávila explica las claves para prevenir y superar la infidelidad en pareja

El equilibrio en una relación afectiva no solo depende del afecto, sino también del mantenimiento activo de la confianza, la comunicación y la atención mutua....

Rentakia; Una propuesta de valor que transforma la inversión inmobiliaria

Rentakia, la nueva plataforma española de inversión inmobiliaria tokenizada, anuncia su lanzamiento oficial con una propuesta que permite democratizar el acceso a inmuebles prime, además...

Imunobalance; apoyo natural para mantener unas defensas fuertes, equilibradas y listas para cada día

Con la llegada del otoño y los cambios de temperatura, nuestro organismo se ve más expuesto a virus estacionales y a un mayor desgaste físico...

Abogados Legalsha lidera las reclamaciones de tarjetas revolving con más de 20.000 sentencias favorables y un 99 % de éxito

En un momento en el que cada vez más consumidores buscan recuperar el control sobre sus finanzas, las reclamaciones de tarjetas revolving se han convertido en una...

¿Qué magnesio elegir? Levels Up combina múltiples sales y ATA Mg® en una fórmula completa

El magnesio es un mineral esencial para el funcionamiento del organismo. Interviene en más de 300 reacciones bioquímicas relacionadas con el metabolismo energético, la contracción...

Aumentan las reclamaciones por tarjetas revolving; Legalsha lidera la defensa frente a microcréditos abusivos

Durante los últimos años, los productos financieros complejos han generado un aumento significativo de reclamaciones en toda España. Legalsha, firma legal especializada en derecho bancario, ha...