5 de cada 10 jóvenes preuniversitarios optan por una correcta alimentación para mantener la forma física y bienestar emocional

Foto de 5 de cada 10 jóvenes preuniversitarios optan por una

Tener unos buenos hábitos saludables, una correcta forma física y un bienestar emocional influye en el rendimiento académico y/o profesional de las personas. Realizar actividad física con regularidad, dormir un número suficiente de horas o alimentarse de manera equilibrada son algunos de los hábitos que los jóvenes emprendedores deberían desarrollar para cumplir sus objetivos, según desvela el VII Informe Young Business Talents sobre las actitudes y tendencias de los jóvenes preuniversitarios españoles, llevado a cabo por ABANCA, ESIC, Herbalife Nutrition y Praxis MMT.

En concreto, este estudio refleja que el 51% de los jóvenes da prioridad a tener una alimentación más sana y equilibrada para mantener la forma física y el bienestar emocional, hábito superado tan solo por un correcto descanso (54,7%) y practicar actividades físicas o deporte (52%)

Otra de las rutinas que puede favorecer a los jóvenes en edad escolar a desarrollar sus aptitudes como emprendedores es viajar para conocer otras culturas (49,2%), seguido de tener algún hobby que fomente las capacidades (47,4%) y tener actividades de mayor contacto social (45,7%). El 45,4% de los jóvenes rechaza el consumo de alcohol y tabaco, mientas que el 42,6% destaca que disfrutar de más tiempo de ocio es importante favorecer su desarrollo.

En menor medida, pero no por ello menos destacable, el 39% de los jóvenes emprendedores señala que tener más contacto con la naturaleza les ayuda a mantener su salud mental y física, mientras que el 37,1% y el 36% apuesta por realizar actividades artísticas o acudir a espectáculos artísticos y culturales.

El objetivo de este estudio realizado, durante los meses de octubre y noviembre de 2020, a un total de 9.708 estudiantes que cursan los estudios de 4º de ESO, 1º y 2º de bachillerato y ciclos medio y superior de formación profesional, es conocer las actitudes y tendencias de los jóvenes preuniversitarios españoles, así como para identificar las cuestiones más relevantes que pueden influir en su futuro. La edición 2020-2021 -cuya final se realizará en mayo- ha contado con el patrocinio de Herbalife Nutrition, ESIC y Abanca.

Relacionados

Gloria Santera; la vidente y tarotista del amor que lidera el tarot económico en España

Barcelona, 2025 – Gloria Santera, reconocida vidente de nacimiento, médium y profesora de tarot, se ha consolidado como una de las referentes más destacadas en...

La labioplastia se consolida como una de las intervenciones más solicitadas en cirugía íntima femenina

El interés por los tratamientos de salud íntima femenina ha crecido de forma sostenida en los últimos años, impulsado tanto por avances médicos como por...

El gobierno libertario argentino enfrenta una fuerte tormenta

Argentina atraviesa una de sus mayores crisis políticas en años, luego de la causa vialidad. Las sucesivas denuncias por presuntas coimas, contratos irregulares y manejos...

Cuentas de fondeo, la innovadora estrategia para convertirse en trader profesional en tan solo 90 días

El nombre de Pablo López ya no es desconocido en el mundo de las inversiones. Con más de 10 años de experiencia en el mercado...

Trabajar tras las vacaciones; trabajo y formación postverano con cursos certificados

Con la llegada de septiembre se acelera la reincorporación laboral en múltiples sectores, lo que conlleva también una mayor demanda de titulaciones profesionales: cursos, oposiciones,...

Laborali; formación online accesible, oficial y eficaz para cumplir con normativas laborales

La formación especializada se ha convertido en un elemento esencial para acceder al mercado laboral actual, donde la cualificación y la actualización constante marcan la...