6 de cada 10 españoles con hijos fomenta la educación financiera dentro del hogar

A mayor educación financiera, más ahorro y mejor uso racional del crédito. Esta afirmación demuestra que contar con unos conocimientos adecuados en materia económica permitirá gestionar las finanzas personales de forma más certera, tomando siempre las decisiones más adecuadas para evitar el endeudamiento. Sin embargo, para que este aprendizaje sea efectivo, es necesario que comience a trabajarse desde una edad temprana, convirtiéndose en un pilar fundamental tanto en los centros educativos como en casa.

Esta es una de las principales conclusiones del último Informe Europeo de Pagos de Consumidores de Intrum, que muestra que la incertidumbre económica está impulsando el interés de los españoles por mejorar la educación financiera de sus hijos e hijas. Según este estudio, el 60% de los padres y madres reconoce dedicar más tiempo que antes a fomentar en el hogar el aprendizaje de términos económicos básicos y principios para una mejor gestión de las finanzas personales.

Es en la infancia donde se recomienda empezar a inculcar buenos hábitos financieros, ya que es cuando se comienza a comprender que toda acción tiene sus consecuencias. Por ello, además de ayudar a las generaciones más jóvenes a asimilar los conceptos económicos más comunes, resulta todavía más importante que comprendan la importancia de no contraer deudas. De hecho, tal y como muestra el estudio realizado por la firma especializada en servicios de gestión de crédito y activos, el 68% de los encuestados reconoce advertir a sus hijos sobre el riesgo de endeudarse.

Esta afirmación sitúa a los españoles como una de las nacionalidades más concienciadas de Europa en este sentido. De los 24 países analizados, España es el tercero de Europa en el que los padres y madres más se preocupan por enseñar a sus hijos a no contraer deudas, superando a la media europea (60%) y a otros grandes mercados como Italia (64%), Francia (60%), Alemania (58%) o Reino Unido (53%).

Mejorar la seguridad financiera de los hijos e hijas, una prioridad ante un futuro incierto

Aunque enseñar a los más jóvenes el valor del dinero y la gestión de sus finanzas es una lección que contribuirá a su seguridad financiera futura, para muchos españoles esto no es suficiente. Una prueba de ello es que el 68% de ellos admite estar ahorrando más que antes con el objetivo de crear un colchón económico para sus hijos.

Esta preocupación por el futuro ha provocado que, incluso, el 54% de los encuestados haya aconsejado más de una vez a sus descendientes que centren sus aspiraciones laborales en conseguir un trabajo bien remunerado, en lugar de perseguir sus sueños profesionales si esto les supone acceder a un puesto peor pagado.

Los datos del estudio de Intrum reflejan el creciente temor de los españoles por la situación económica a largo plazo. Por ello, ante esta incertidumbre, lo más adecuado será entender los riesgos financieros que podrían avecinarse y aprender a administrar las finanzas de forma sostenible. Para conseguirlo, la clave estará en comprender que la educación financiera, tanto en las generaciones más jóvenes como en las mayores, es fundamental para convertirse en consumidores responsables.

Relacionados

Revolución capilar; ¿pueden las células madre reemplazar los trasplantes?

Durante la última década, los trasplantes capilares han resultado ser la opción estrella para quienes buscan combatir la calvicie. Esta técnica quirúrgica, que consiste en...

Maridajes con personalidad, pautas para combinar vino DEMUERTE y quesos

El maridaje entre vino y queso ha sido tradicionalmente considerado uno de los grandes placeres de la gastronomía, un encuentro en el que la riqueza...

Vinos Barona, experiencia y calidad al servicio de la distribución vinícola en España

La distribución de vino en España ha evolucionado hacia modelos más especializados, donde la calidad del producto y la atención profesional marcan la diferencia en...

‘Loyalty’, el grito íntimo de una generación que no quiere callar

CÍRCULO ROJO.- Gabriela Goncear debuta con una obra inclasificable, cruda y lírica, en la que cada página es un espejo distinto. Loyalty, editado por Editorial Círculo...

CondonesMix analiza cómo recuperar el deseo en la pareja y fortalecer el vínculo afectivo

El deseo en la pareja no es algo fijo y estático, sino una experiencia dinámica que evoluciona a lo largo del tiempo. Factores como el...

Cartomancia o tarot; claves para elegir la lectura que mejor se adapta a cada persona

Cuando una persona decide acudir a una consulta espiritual, una de las primeras dudas que suele surgir es qué método elegir: cartomancia o tarot. Aunque...