8-M, una nueva oportunidad para reivindicar la igualdad en la Arquitectura

Foto de 8-M, una nueva oportunidad para reivindicar la igualdad en la

Que el mundo entero tiene pendiente la urgente tarea de acabar con la brecha de género es una evidencia indiscutible en la que cada 8 de marzo se pone el foco para que no caiga en el olvido. La equidad está por lograr en todos los ámbitos y disciplinas de la vida. También en la arquitectura y otras carreras técnicas, que históricamente han sido terreno masculino, y siguen siéndolo, por no haberse fomentado entre las niñas y mujeres estudiantes.

De hecho, un estudio de 2018 del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, mostraba la realidad: solo el 25,5% de los estudiantes de Ingeniería y Arquitectura son mujeres. Estas profesiones, incluso en el siglo XXI, pueden seguir siendo desafiantes para las mujeres. Si bien es cierto que se están produciendo algunos avances, y en 2020, Yvonne Farrell y Shelley McNamara se convirtieron en la cuarta y quinta mujer en recibir el Premio Pritzker desde su creación en 1979. Además, en Estados Unidos las mujeres lideran las escuelas de arquitectura más prestigiosas. Y, más cerca, en la Comunidad Autónoma Vasca y en la Comunidad Valenciana, se están dando pasos adelante en la normativa para construir hogares que fomenten las relaciones igualitarias, la corresponsabilidad y la conciliación. Las denominadas ‘casas feministas’ o viviendas con perspectiva de género, que seguramente serán diseñadas en un futuro por mujeres arquitectas.

Son avances que se enmarcan en la lucha y la reivindicación global que se reactiva cada 8-M en el Día Internacional de la Mujer, que tiene sus raíces en el movimiento obrero de mediados del siglo XIX, en un momento de gran expansión y turbulencias en el mundo industrializado en el que la mujer comenzó a alzar cada vez más su voz. Esta jornada, anteriormente denominada Día Internacional de la Mujer Trabajadora, conmemora cada 8 de marzo la lucha de las mujeres por su participación en la sociedad y su desarrollo íntegro como persona, en pie de igualdad con el hombre. Y es una ocasión para visibilizar la desigualdad de género y reivindicar la lucha por la equidad efectiva de derechos para las mujeres en varios ámbitos.

El del sector AECO (Arquitectura, Ingeniería, Construcción, Operaciones) es uno de ellos. Un escenario profesional que tecnológicamente está avanzando a muy buen ritmo, con metodologías de trabajo colaborativo que se imponen por sus grandes ventajas, como BIM o Building Information Modeling, que como menciona la consultora especializada Espacio BIM -espacioBIM.com-, “ha sido concebida para gestionar proyectos de edificación y obra civil centralizando toda la información que entra en juego en los procesos -geométrica o 3D, tiempos o 4D, costes o 5D, ambiental o 6D y mantenimiento o 7D- en un único modelo digital desarrollado por todos sus agentes”. Una opción garantía de calidad y eficiencia en la que cada vez más profesionales eligen especializarse a través de alguno de los principales y mejor valorados máster BIM que se ofertan ahora mismo.

En una formación completa y adecuada está la clave para todas esas mujeres estudiantes que quieren abrirse camino en este sector que, cada vez más, necesita de su visión y aportación para renovarse y, sobre todo, para caminar juntos y juntas hacia la igualdad.

Relacionados

Gloria Santera; la vidente y tarotista del amor que lidera el tarot económico en España

Barcelona, 2025 – Gloria Santera, reconocida vidente de nacimiento, médium y profesora de tarot, se ha consolidado como una de las referentes más destacadas en...

La labioplastia se consolida como una de las intervenciones más solicitadas en cirugía íntima femenina

El interés por los tratamientos de salud íntima femenina ha crecido de forma sostenida en los últimos años, impulsado tanto por avances médicos como por...

El gobierno libertario argentino enfrenta una fuerte tormenta

Argentina atraviesa una de sus mayores crisis políticas en años, luego de la causa vialidad. Las sucesivas denuncias por presuntas coimas, contratos irregulares y manejos...

Cuentas de fondeo, la innovadora estrategia para convertirse en trader profesional en tan solo 90 días

El nombre de Pablo López ya no es desconocido en el mundo de las inversiones. Con más de 10 años de experiencia en el mercado...

Trabajar tras las vacaciones; trabajo y formación postverano con cursos certificados

Con la llegada de septiembre se acelera la reincorporación laboral en múltiples sectores, lo que conlleva también una mayor demanda de titulaciones profesionales: cursos, oposiciones,...

Laborali; formación online accesible, oficial y eficaz para cumplir con normativas laborales

La formación especializada se ha convertido en un elemento esencial para acceder al mercado laboral actual, donde la cualificación y la actualización constante marcan la...