9 de cada 10 españoles cambiarían sus hábitos para ahorrar en su consumo energético, según Imagina Energía

Actualmente, el 58% de los españoles cree que está pagando más de lo que debería en su factura eléctrica, y cada vez presta más atención al control energético de su hogar. Si bien España no es de los países europeos con el precio de la electricidad más alto, sí se encuentra entre que tienen mayores impuestos asociados. La amplia diferencia del IVA español (21%) respecto a otros países como Portugal (6%), además de otros gravámenes como el Impuesto Especial sobre la Electricidad (5,11%) convierte finalmente a la factura de la luz española en una de las más caras de todo el continente.

Por todo ello, los españoles están dispuestos a modificar sus hábitos para evitar que siga incrementándose el coste de su factura. Las franjas horarias son un aspecto relevante para la mayoría de los consumidores, que declara haber introducido ya pautas de control energético para reducir su factura de la luz. Entre las principales medidas destacan el control y mantenimiento de electrodomésticos (46%) y el uso de iluminación natural o bombillas de bajo consumo (41%).

Mayor ahorro Vs Modelo personalizadoAnte este contexto, un 63% de los españoles apoya el nuevo modelo de factura eléctrica por dos motivos principales; el potencial ahorro de la nueva tarificación de franjas horarias (34%) y el mayor peso de la energía consumida en lugar de la potencia contratada (29%). Aunque la nueva factura también genera rechazo para un 37% de consumidores, que preferiría un modelo adaptado a sus necesidades, independientemente de las franjas.

La pandemia también influirá en este nuevo paradigma energético. Un 62% de los jóvenes, de 25 a 34 años, cree que la crisis del Covid-19 influirá directamente en su factura de la luz. El 22% cree que teletrabajará más a menudo y el 40% afirma que se ha acostumbrado a salir menos y pasará más tiempo en casa. Los jóvenes son también el colectivo que más condiciona su consumo según el coste, puesto que hasta un 78% admite que el cambio de tarifa pautará su forma de consumir energía a partir de ahora.

Las tardes entresemana acaparan el mayor consumoEn cuanto a los momentos preferidos para tareas domésticas, la mayor parte de los españoles concentra actualmente su consumo energético por las tardes (44%) y las noches (37%). Las mañanas solo ocupan una cuarta parte (25%) del consumo de los usuarios, y para los jóvenes de 25 a 34 años esta franja horaria ni siquiera alcanza una quinta parte de su consumo (18%).

El mayor consumo energético se presenta de lunes a viernes (65%), porcentaje que asciende hasta 69% entre los adultos de 55 a 70 años. Los fines de semana tan solo representan un 35% del consumo.

“Los hogares españoles están adaptando su consumo a las nuevas franjas horarias para controlar el precio y hacer un uso más consciente de la energía. Los españoles quieren ahorrar en su factura y tener más control de su coste energético y, además, contribuir a la sostenibilidad de las fuentes energéticas renovables. En este contexto, el autoconsumo será la formula energética con más crecimiento en los próximos años, tanto en el sector empresarial como en el residencial” afirma Santiago Chivite, Director General de Imagina Energía.

Relacionados

Gloria Santera; la vidente y tarotista del amor que lidera el tarot económico en España

Barcelona, 2025 – Gloria Santera, reconocida vidente de nacimiento, médium y profesora de tarot, se ha consolidado como una de las referentes más destacadas en...

La labioplastia se consolida como una de las intervenciones más solicitadas en cirugía íntima femenina

El interés por los tratamientos de salud íntima femenina ha crecido de forma sostenida en los últimos años, impulsado tanto por avances médicos como por...

El gobierno libertario argentino enfrenta una fuerte tormenta

Argentina atraviesa una de sus mayores crisis políticas en años, luego de la causa vialidad. Las sucesivas denuncias por presuntas coimas, contratos irregulares y manejos...

Cuentas de fondeo, la innovadora estrategia para convertirse en trader profesional en tan solo 90 días

El nombre de Pablo López ya no es desconocido en el mundo de las inversiones. Con más de 10 años de experiencia en el mercado...

Trabajar tras las vacaciones; trabajo y formación postverano con cursos certificados

Con la llegada de septiembre se acelera la reincorporación laboral en múltiples sectores, lo que conlleva también una mayor demanda de titulaciones profesionales: cursos, oposiciones,...

Laborali; formación online accesible, oficial y eficaz para cumplir con normativas laborales

La formación especializada se ha convertido en un elemento esencial para acceder al mercado laboral actual, donde la cualificación y la actualización constante marcan la...