¿Qué hacer cuando se tiene un accidente viajando en transporte público?

Albert Ferré, abogado especialista en accidentes de tráfico, acumula mucha experiencia en hechos como el ocurrido en el apeadero de Vila-seca porque ha aconsejado a numerosas personas sobre qué deberían haber hecho después de sufrir un accidente de tráfico cuando viajaban en un medio de transporte público como un tren.

“Es fundamental conservar el billete, es la única manera de demostrar que viajabas en ese preciso momento. Tampoco debe abandonarse el lugar del accidente por medios propios, siempre es imprescindible contactar con el servicio de emergencias. Igual de importante que localizar testigos y preguntar nombre, dirección y teléfono de cada una de las personas que nos han visto o ayudado”, asegura Ferré.

El jurista y CEO de un despacho con más de 30 años de experiencia, también recomienda a las personas que pasen por el mal momento de un accidente en transporte público que es aconsejable apuntar y guardar los datos de los vehículos responsables: “Cuanta más información detallada, mejor para investigar qué pasó y cómo pasó”.

Por último, tomar fotos y vídeos y enviarlas por WhatsApp a amigos o familiares, de cara a geolocalizar la posición, también será muy útil si no se tienen testigos o una vez se abandona el lugar del accidente en ambulancia. Ferré también añade que el plazo para iniciar las posibles reclamaciones es de un año, una fecha que nunca se debe olvidar. De hecho, en el caso de los accidentes en transporte público, pueden llegar a cobrarse diversas indemnizaciones, ya que son compatibles las del Seguro Obligatorio de Viajeros (SOV) y el de Responsabilidad Civil (RC).

“Ferré – Abogados de personas” es un despacho especializado en la atención a personas afectadas por todo tipo de accidentes incluidos los accidentes de tráfico y laborales. Actualmente, el equipo del despacho cuenta con la colaboración de profesionales expertos en ámbitos legales, médicos, psicológicos e ingenieros. Ferré atiende a víctimas de accidentes tanto en Barcelona como en Madrid, Valencia, Sevilla, Málaga o Palma de Mallorca.

Relacionados

Revolución capilar; ¿pueden las células madre reemplazar los trasplantes?

Durante la última década, los trasplantes capilares han resultado ser la opción estrella para quienes buscan combatir la calvicie. Esta técnica quirúrgica, que consiste en...

Maridajes con personalidad, pautas para combinar vino DEMUERTE y quesos

El maridaje entre vino y queso ha sido tradicionalmente considerado uno de los grandes placeres de la gastronomía, un encuentro en el que la riqueza...

Vinos Barona, experiencia y calidad al servicio de la distribución vinícola en España

La distribución de vino en España ha evolucionado hacia modelos más especializados, donde la calidad del producto y la atención profesional marcan la diferencia en...

‘Loyalty’, el grito íntimo de una generación que no quiere callar

CÍRCULO ROJO.- Gabriela Goncear debuta con una obra inclasificable, cruda y lírica, en la que cada página es un espejo distinto. Loyalty, editado por Editorial Círculo...

CondonesMix analiza cómo recuperar el deseo en la pareja y fortalecer el vínculo afectivo

El deseo en la pareja no es algo fijo y estático, sino una experiencia dinámica que evoluciona a lo largo del tiempo. Factores como el...

Cartomancia o tarot; claves para elegir la lectura que mejor se adapta a cada persona

Cuando una persona decide acudir a una consulta espiritual, una de las primeras dudas que suele surgir es qué método elegir: cartomancia o tarot. Aunque...