Senderos de Silencio, la consultoría de RRHH que se enfoca en la persona y no en la empresa

La consultoría de RRHH ha de convertirse en una herramienta clave para cualquier profesional que busca mejorar la gestión de su talento en un mercado laboral cada vez más competitivo. Contar con el apoyo de una compañía que ofrezca este tipo de servicio puede marcar la diferencia. Senderos de Silencio pone el foco en llevar a cabo un proceso de reflexión sobre el propio talento.

Y ¿qué entiende Senderos de Silencio por talento? La acumulación de experiencias, logros, recursos, fortalezas y limitaciones que van constituyendo lo que una persona es, conforme todo ello lo va integrando en su interior.

Acerca del Programa Reflexionar en el Silencio

Como consultores de RRHH, ponen a disposición de cualquier profesional el Programa Reflexionar en el Silencio, una iniciativa que propone dedicar un tiempo de calidad a seis áreas fundamentales en el desempeño de cualquier trabajo, poniendo en el centro al individuo. Los seres humanos evolucionan y cambian con el tiempo y es lo lógico, pero en ciertos momentos necesitarán de disponer de una foto fija del momento vital que están viviendo. Esto es lo que el Programa Reflexionar en el Silencio ofrece. A partir de ahí, cada persona podrá elaborar su propio plan de mejora y crecimiento que le permita alcanzar nuevas metas profesionales.

Este programa puede realizarse de dos maneras. En grupo, en un lugar tranquilo y fuera del entorno habitual de trabajo; o bien de manera individual y en formato online. En ambos casos siguiendo una serie de directrices e indicaciones facilitadas por los consultores de Senderos de Silencio que facilitarán el desarrollo del programa.

El método del programa

El programa se centra en seis áreas que se consideran fundamentales para cualquier tipo de profesional: autoliderazgo, principios y valores, el sentido de la responsabilidad en el trabajo, el cambio, liderazgo y calidad de las relaciones con los demás. En el desarrollo del programa se utiliza una metodología que se apoya en lecturas, vídeos y preguntas de apoyo y orientación. Los textos por ejemplo, pertenecen a personajes como Charles Peguy, El Principito, Stanislawsky, Viktor Frankl, Atticus Finch, etc., entre otros.

Quien realiza el programa está acompañado en todo momento teniendo a su disposición a los profesionales de Senderos de Silencio con el objetivo de dar apoyo, resolver posibles dudas, conversar, etc. 

El programa propone un enfoque diferente porque pone el foco en la persona y no en la organización. Trabajar todas las áreas propuestas se convierte en un paso imprescindible para gestionar de forma plena y autónoma el propio talento.

Es el momento de comprender que el talento no pertenece a la organización sino a la persona, y que esta ha de aprender a gestionarlo para desenvolverse en un mundo cada vez más complicado y cambiante.

Relacionados

Paula se dirige a todo aquel que haya sufrido acoso escolar en su libro, ‘Menuda Movida’.

CÍRCULO ROJO.- Paula escribe desde siempre y como buena escritora, se ha inspirado en sus propias experiencias para crear, ‘Menuda Movida’. “Al principio fueron las...

El mobiliario como aliado estratégico en la organización de oficinas

En un entorno empresarial cada vez más exigente, la configuración del espacio de trabajo se ha convertido en un elemento estratégico para la productividad y...

Gestiones24 ofrece soluciones digitales como gestoría online en España para certificados y trámites oficiales

La digitalización de servicios administrativos ha transformado la forma en que empresas y ciudadanos gestionan sus necesidades legales y fiscales. Cada vez más personas buscan...

¡Preparar los patines como un profesional! Checklist esencial para torneos y campus de verano

Con los torneos de fin de temporada y los campus de verano en el horizonte, es el momento ideal para revisar y preparar los patines...

‘¡Emovere! la travesía de Apofis a Baubo’ de Angiola Bonanni se inaugura en Abril en el Museo La Neomudeja

“Emovere! la travesía de Apofis a Baubo” de Angiola Bonanni se inaugura en Abril en el Museo La Neomudejar de Madrid.La exposición de Angiola Bonanni...

Consulta Despertares destaca la importancia de la terapia psicológica para una vida más equilibrada

El bienestar emocional es un componente fundamental para mantener un equilibrio en la vida personal, profesional y social. En un contexto donde el ritmo acelerado,...