Vivir con coherencia. Vicen Montserrat sobre cómo alinear sentir, pensar y actuar

La vida moderna, con sus exigencias y convencionalismos, a menudo aleja de la verdadera naturaleza, creando una desconexión tanto interna como externa que desemboca en una falta de coherencia entre lo que se siente, se piensa y se hace. Vicen Montserrat, experto en bioenergética integrativa Trika, introduce en su última investigación a una reflexión profunda sobre cómo superar esta fragmentación para alcanzar una vida más auténtica y plena.

Desde pequeños, las personas desarrollan una coraza de protección que, aunque necesaria para la supervivencia en un sistema alejado de la naturaleza orgánica, termina por alienarse de uno mismo. Esta coraza no solo crea divisiones internas, sino que también aleja de la capacidad de vivir de manera espontánea y auténtica, sembrando incoherencia entre los pensamientos, emociones y acciones.

La formación de esta coraza, tal como describió Wilhelm Reich, refleja una división profunda entre cuerpo y mente, una separación inexistente en estados más prístinos de la existencia humana y de la naturaleza salvaje. En estos estados, expresiones como el llanto o la risa surgen de un ser unificado, donde cuerpo y mente actúan en perfecta coherencia, en contraste con la habitual desconexión en la adultez.

Este ajuste a un entorno regido por juicios ajenos a la naturaleza intrínseca empuja hacia conductas y pensamientos que no resuenan con el ser auténtico, llevando a perder la frescura y la gracia en la acción. La coraza se manifiesta no solo como una barrera biológica, sino también como una neurosis psicológica, evidenciando una división entre las distintas capas del ser: el personaje, la sombra y el núcleo.

El personaje, capa más superficial, se moldea según las expectativas y normas sociales, ocultando bajo él la sombra, donde residen los deseos reprimidos y emociones no expresadas. En el núcleo más profundo, yace la esencia verdadera, una fuente de autenticidad, inocencia y potencial puro. Reconectar con este núcleo es esencial para iniciar un proceso de transformación hacia una vida más integrada y coherente.

Montserrat propone un enfoque que va más allá de describir el mecanismo de formación de la coraza y sus consecuencias, ofreciendo un camino hacia la recuperación de una existencia más unificada. Este enfoque implica la integración de las partes dispersas en un todo cohesionado, enfrentando y reintegrando las partes ocultas para avanzar hacia una mayor integridad y coherencia interna.

La transformación propuesta no busca eliminar la coraza directamente, lo cual puede ser improductivo e incluso peligroso, sino proporcionar al organismo nuevos elementos que hagan que la coraza se vuelva innecesaria. Se trata de construir coherencia, cuerpo y sostenes internos que permitan, eventualmente, que la coraza se disuelva parcialmente.

La visión de Montserrat ofrece una mirada esperanzadora hacia la posibilidad de vivir de manera más auténtica, desafiando las restricciones impuestas por los personajes sociales y las neurosis derivadas de ellos. Invita a reflexionar sobre cómo se puede reconectar con la naturaleza más profunda para vivir una vida más plena y coherente.

¿Hasta qué punto uno está dispuesto a explorar y transformar las capas de su ser para vivir de manera más coherente con la naturaleza orgánica?

Relacionados

Revolución capilar; ¿pueden las células madre reemplazar los trasplantes?

Durante la última década, los trasplantes capilares han resultado ser la opción estrella para quienes buscan combatir la calvicie. Esta técnica quirúrgica, que consiste en...

Maridajes con personalidad, pautas para combinar vino DEMUERTE y quesos

El maridaje entre vino y queso ha sido tradicionalmente considerado uno de los grandes placeres de la gastronomía, un encuentro en el que la riqueza...

Vinos Barona, experiencia y calidad al servicio de la distribución vinícola en España

La distribución de vino en España ha evolucionado hacia modelos más especializados, donde la calidad del producto y la atención profesional marcan la diferencia en...

‘Loyalty’, el grito íntimo de una generación que no quiere callar

CÍRCULO ROJO.- Gabriela Goncear debuta con una obra inclasificable, cruda y lírica, en la que cada página es un espejo distinto. Loyalty, editado por Editorial Círculo...

CondonesMix analiza cómo recuperar el deseo en la pareja y fortalecer el vínculo afectivo

El deseo en la pareja no es algo fijo y estático, sino una experiencia dinámica que evoluciona a lo largo del tiempo. Factores como el...

Cartomancia o tarot; claves para elegir la lectura que mejor se adapta a cada persona

Cuando una persona decide acudir a una consulta espiritual, una de las primeras dudas que suele surgir es qué método elegir: cartomancia o tarot. Aunque...