‘Vivir a destiempo’, una obra de ficción llena de amor, misterio y la belleza de lo cotidiano.

CÍRCULO ROJO.- La propia, Inmaculada Márquez Ossorio, autora de ‘Vivir a destiempo’, destaca de la obra “el misterio y desaparición de un libro oculto que envuelve a todos los personajes de la obra en una trama que tienen como punto de encuentro una pequeña librería de barrio en un Madrid histórico y bullicioso. La búsqueda del camino de vuelta de una persona que ha saltado de su plano existencial y no sabe cómo volver”.

Publicada en Círculo Rojo, Grupo Editorial, el lector va a encontrar, según las palabras de la autora, “una obra que desarrolla la vida cotidiana vivida por personajes que tienen sus encuentros y desencuentros en una librería de un barrio de Madrid, donde el amor se plasma con pequeñas pinceladas sutiles que el lector va construyendo en su cabeza, bajo una atmósfera de misterio, de ciencia ficción”.

SINOPSIS

Valentina, de veinticinco años, comienza a trabajar en una pequeña librería en Madrid. Allí conoce a personajes variopintos, algunos excéntricos y otros más convencionales, pero todos unidos por el amor a la lectura de un libro enigmático que parece tener un poder misterioso sobre quienes lo leen.

A medida que Valentina se sumerge en la trama de este misterioso libro, descubre que su propia vida comienza a tomar giros inesperados. Misterios sin resolver y secretos del pasado se entrelazan con la sencillez y la magia de las historias que encuentra entre los estantes de la librería.

Poco a poco, Valentina se da cuenta de que el amor, la amistad y la pasión por los libros pueden ser su guía en un mundo lleno de incertidumbres. 

Vivir a destiempo es una novela cautivadora que te sumergirá en un mundo de fantasía y realidad, donde la magia de la lectura se convierte en el motor que impulsa a la protagonista a descubrir el verdadero significado de la vida y el amor.

AUTORA

INMACULADA MÁRQUEZ OSSORIO nació en Tenerife, Islas Canarias, España.

Comenzó a escribir pequeños relatos bajo el sol de su tierra y en cuadernos de cuadros.

Profesora en un centro de secundaria, sigue transmitiendo su amor por la literatura a sus alumnos, convirtiéndolos en cómplices de sus fantasías literarias.

Su primera novela, Mikaela, fue publicada en 2019 por la editorial Escritura entre las nubes.

Relacionados

Revolución capilar; ¿pueden las células madre reemplazar los trasplantes?

Durante la última década, los trasplantes capilares han resultado ser la opción estrella para quienes buscan combatir la calvicie. Esta técnica quirúrgica, que consiste en...

Maridajes con personalidad, pautas para combinar vino DEMUERTE y quesos

El maridaje entre vino y queso ha sido tradicionalmente considerado uno de los grandes placeres de la gastronomía, un encuentro en el que la riqueza...

Vinos Barona, experiencia y calidad al servicio de la distribución vinícola en España

La distribución de vino en España ha evolucionado hacia modelos más especializados, donde la calidad del producto y la atención profesional marcan la diferencia en...

‘Loyalty’, el grito íntimo de una generación que no quiere callar

CÍRCULO ROJO.- Gabriela Goncear debuta con una obra inclasificable, cruda y lírica, en la que cada página es un espejo distinto. Loyalty, editado por Editorial Círculo...

CondonesMix analiza cómo recuperar el deseo en la pareja y fortalecer el vínculo afectivo

El deseo en la pareja no es algo fijo y estático, sino una experiencia dinámica que evoluciona a lo largo del tiempo. Factores como el...

Cartomancia o tarot; claves para elegir la lectura que mejor se adapta a cada persona

Cuando una persona decide acudir a una consulta espiritual, una de las primeras dudas que suele surgir es qué método elegir: cartomancia o tarot. Aunque...