Francisco de Amalia publica ‘La amarga apatía del descanso’, una novela que expone la realidad de la jubilación.

CÍRCULO ROJO.- Como bien explica, Francisco de Amalia, lleva escribiendo desde que aprendió a leer. En ‘La amarga apatía del descanso’ se dirige a todos aquellos que les guste la lectura, y en especial a todos aquellos que se dejen llevar por la apatía y la desgana.

Publicada en Círculo Rojo, Grupo Editorial, el lector va a encontrar, según las palabras del autor, “la perseverancia de alguien por no quedarse pasivo en lo poco o mucho que le quede la vida y de una madre que soporta las agresiones físicas para mantener a sus hijos lo más alejados de aquellas”.

SINOPSIS

Rodrigo Feijóo, un hombre jubilado que dedicó parte de su vida al trabajo, se encuentra atrapado en una existencia monótona y vacía, donde la apatía lo consume lentamente. Sin la ocupación laboral que solía darle sentido, ahora se siente perdido, hasta que un giro inesperado lo coloca en una situación comprometida: es acusado injustamente de un homicidio y termina siendo encarcelado.

La esperanza llega a través de Cristina, su brillante sobrina de dieciséis años, quien, a pesar de su juventud, razona como un adulto. Determinada a probar la inocencia de su tío, Cristina se enfrenta al sistema con una tenacidad sorprendente y, gracias a su inteligencia y arrojo, logra liberar a Feijóo de su injusta condena.

De regreso a la libertad, Rodrigo se reencuentra con María, una antigua compañera de trabajo. Entre ellos surge un amor intenso y recíproco, pero su felicidad se ve empañada por una dolorosa realidad: María está casada con un hombre violento y alcohólico, cuyos dos hijos, compañeros de colegio de Cristina, sufren constantes abusos físicos y psicológicos en su hogar.

Feijóo, movido por el amor y la compasión, intenta desesperadamente encontrar una salida para María y sus hijos, para liberarlos del infierno en el que viven. Sin embargo, en medio de este caótico intento por salvarlos, ocurre lo inimaginable, un suceso que cambiará para siempre la vida de los involucrados.

AUTOR

Desde Almería, su segunda tierra, os presento a Francisco de Amalia, autor de esta novela, cuyo seudónimo es un homenaje a su madre, Amalia. Nacido en Melilla, es un funcionario jubilado, educado, paciente, trabajador, despistaíllo e irónico, amante de su familia, amigo de sus amigos y abuelo de dos preciosas niñas, África y Olivia, que se ha dedicado, en sus «pocos» ratos libres desde su jubilación, a escribir esta novela amena y entretenida que hoy ve la luz. Te deseamos un gran éxito y que sea el comienzo de otras, ¡¡aunque solo puedas escribirlas a ratos!!

Francisca Elena Cerezuela

Relacionados

Revolución capilar; ¿pueden las células madre reemplazar los trasplantes?

Durante la última década, los trasplantes capilares han resultado ser la opción estrella para quienes buscan combatir la calvicie. Esta técnica quirúrgica, que consiste en...

Maridajes con personalidad, pautas para combinar vino DEMUERTE y quesos

El maridaje entre vino y queso ha sido tradicionalmente considerado uno de los grandes placeres de la gastronomía, un encuentro en el que la riqueza...

Vinos Barona, experiencia y calidad al servicio de la distribución vinícola en España

La distribución de vino en España ha evolucionado hacia modelos más especializados, donde la calidad del producto y la atención profesional marcan la diferencia en...

‘Loyalty’, el grito íntimo de una generación que no quiere callar

CÍRCULO ROJO.- Gabriela Goncear debuta con una obra inclasificable, cruda y lírica, en la que cada página es un espejo distinto. Loyalty, editado por Editorial Círculo...

CondonesMix analiza cómo recuperar el deseo en la pareja y fortalecer el vínculo afectivo

El deseo en la pareja no es algo fijo y estático, sino una experiencia dinámica que evoluciona a lo largo del tiempo. Factores como el...

Cartomancia o tarot; claves para elegir la lectura que mejor se adapta a cada persona

Cuando una persona decide acudir a una consulta espiritual, una de las primeras dudas que suele surgir es qué método elegir: cartomancia o tarot. Aunque...