´Simón el curioso´; Un cuento que redefine lo normal y nos invita a la inclusión.

Cristina Martínez Martínez, logopeda y escritora, lanza un poderoso relato infantil inspirado en su hijo que celebra la diversidad y la riqueza de las diferencias humanas.

CÍRCULO ROJO.- La onceava edición de los premios Círculo Rojo ha reconocido a “Simón el curioso: ¿Qué es ser normal?” como la mejor obra en la categoría de cuentos infantiles. Este relato, escrito por Cristina Martínez Martínez e ilustrado por Alicia Abril De Gea, propone un viaje hacia la empatía y la comprensión de las diferencias humanas, transmitiendo un mensaje universal: todos somos valiosos tal y como somos.

Un mensaje de inclusión

El cuento parte de una pregunta aparentemente sencilla pero profundamente significativa: “¿Qué es ser normal?”. Simón, un niño curioso con autismo, lleva a los lectores a reflexionar sobre los prejuicios sociales y la importancia de la diversidad. Su madre, que también es su guía en esta narrativa, responde con un mensaje transformador: lo normal es respetar y entender las diferencias, desde las capacidades físicas hasta las formas de sentir y pensar.

Con un lenguaje accesible y lleno de sensibilidad, Martínez aborda temas como la inclusión, la eliminación de barreras sociales y la educación desde la empatía. Sus palabras, acompañadas de ilustraciones vibrantes, apelan tanto a los niños como a los adultos, ofreciendo una herramienta para familias y profesionales educativos interesados en fomentar una sociedad más justa y respetuosa.

Una obra nacida de la experiencia personal

Cristina Martínez no solo es autora, sino también madre y profesional dedicada al autismo. La historia de Simón está inspirada en su hijo, cuya vida y preguntas despertaron en ella la necesidad de compartir su experiencia con el mundo. Como logopeda, su trabajo diario con niños y familias la ha llevado a comprender las luchas y desafíos asociados con las diferencias, y su compromiso con la inclusión se refleja en cada página de su libro.

“Simón el curioso” no es solo un cuento, sino también una herramienta educativa y un llamado a la reflexión. Según la autora, “es una invitación a reeducar a muchos adultos y a formar niños que entiendan el valor de la diversidad y el respeto”.

Premio y trayectoria

El reconocimiento otorgado por Círculo Rojo refuerza el impacto de esta obra. Desde sus primeros escritos en la adolescencia hasta su trabajo actual como columnista local, Cristina Martínez ha enfrentado sus inseguridades para finalmente dar vida a este proyecto. Con “Simón el curioso”, demuestra cómo una historia sencilla puede transmitir mensajes universales que trascienden generaciones.

Un cuento imprescindible para el futuro

Dirigido a niños, familias y profesionales, este libro encuentra su lugar en bibliotecas y hogares como un recurso valioso para fomentar valores como la empatía, la inclusión y el respeto. Como afirma Cristina: “El mundo sería maravilloso si aprendemos a aceptar las diferencias y trabajamos por un futuro sin barreras ni prejuicios”.

La edición de “Simón el curioso” está respaldada por la calidad y el compromiso de Círculo Rojo, que ha acompañado a la autora en cada etapa de la publicación.

SINOPSIS

Simón es un niño autista muy curioso. Esa curiosidad le lleva a realizar preguntas muy interesantes, como la que en esta ocasión realiza a su madre al salir del colegio: «¿Qué es ser normal?». La respuesta que le ofrece su madre es clave para ayudar a entender tanto a Simón como a otros niños, niñas e incluso adultos: que lo normal es la maravillosa diversidad que existe en el ser humano, y lo más importante, debemos aprender a respetar esa diversidad. 

Relacionados

Revolución capilar; ¿pueden las células madre reemplazar los trasplantes?

Durante la última década, los trasplantes capilares han resultado ser la opción estrella para quienes buscan combatir la calvicie. Esta técnica quirúrgica, que consiste en...

Maridajes con personalidad, pautas para combinar vino DEMUERTE y quesos

El maridaje entre vino y queso ha sido tradicionalmente considerado uno de los grandes placeres de la gastronomía, un encuentro en el que la riqueza...

Vinos Barona, experiencia y calidad al servicio de la distribución vinícola en España

La distribución de vino en España ha evolucionado hacia modelos más especializados, donde la calidad del producto y la atención profesional marcan la diferencia en...

‘Loyalty’, el grito íntimo de una generación que no quiere callar

CÍRCULO ROJO.- Gabriela Goncear debuta con una obra inclasificable, cruda y lírica, en la que cada página es un espejo distinto. Loyalty, editado por Editorial Círculo...

CondonesMix analiza cómo recuperar el deseo en la pareja y fortalecer el vínculo afectivo

El deseo en la pareja no es algo fijo y estático, sino una experiencia dinámica que evoluciona a lo largo del tiempo. Factores como el...

Cartomancia o tarot; claves para elegir la lectura que mejor se adapta a cada persona

Cuando una persona decide acudir a una consulta espiritual, una de las primeras dudas que suele surgir es qué método elegir: cartomancia o tarot. Aunque...