Juan J. Romea Chicote nos sumerge en el terror psicológico con ‘Donde moran los espíritus’.

CÍRCULO ROJO.- El autor Juan J. Romea Chicote regresa con “Donde moran los espíritus”, una novela que desafía la frontera entre lo paranormal y la mente humana. A través de una trama inquietante, el escritor combina elementos de misterio y terror con un profundo análisis psicológico.

Con una trayectoria de siete años en los géneros de terror, novela negra y misterio, Romea Chicote ha consolidado su estilo narrativo, inspirándose en experiencias paranormales de su infancia. En su nueva obra, los fantasmas no solo habitan en lo desconocido, sino que también emergen de los recovecos más oscuros de la mente.

La novela, escrita en seis meses, presenta una narrativa absorbente en la que el protagonista se enfrenta a sus propios miedos. A medida que avanza la historia, el lector se sumerge en la incertidumbre: ¿son reales los fenómenos paranormales o meras proyecciones psicológicas? Este enfoque dota a la obra de una profundidad que la distingue dentro del género.

“Donde moran los espíritus” está dirigida a un público adulto amante del suspense y el misterio, especialmente aquellos que disfrutan de relatos psicológicos con una carga filosófica. Las primeras críticas resaltan la capacidad del autor para generar una atmósfera inquietante y mantener la tensión hasta la última página.

AUTOR 

Nació en Salamanca en una tarde calurosa del mes de agosto de 1959 en el parque más emblemático de la ciudad. A su padre lo trasladaron a Madrid y, con doce años, tuvo que amoldarse a la vida y costumbres de una gran urbe. Desde niño, le interesó la literatura, convirtiéndolo en un apasionado lector, lo que lo llevó casi a la obligación y al regocijo de expresar sus emociones y sus ideas en cada línea y en cada párrafo de sus escritos. Se considera un amante incondicional de la literatura, lo que le permite hacer magia expresando sus locos sentimientos y agitaciones. Se decidió a publicar esta primera novela, apoyado por las buenas historias que siempre le entusiasmaron; enfocando a sus personajes con las fuerzas del más allá.

Relacionados

Revolución capilar; ¿pueden las células madre reemplazar los trasplantes?

Durante la última década, los trasplantes capilares han resultado ser la opción estrella para quienes buscan combatir la calvicie. Esta técnica quirúrgica, que consiste en...

Maridajes con personalidad, pautas para combinar vino DEMUERTE y quesos

El maridaje entre vino y queso ha sido tradicionalmente considerado uno de los grandes placeres de la gastronomía, un encuentro en el que la riqueza...

Vinos Barona, experiencia y calidad al servicio de la distribución vinícola en España

La distribución de vino en España ha evolucionado hacia modelos más especializados, donde la calidad del producto y la atención profesional marcan la diferencia en...

‘Loyalty’, el grito íntimo de una generación que no quiere callar

CÍRCULO ROJO.- Gabriela Goncear debuta con una obra inclasificable, cruda y lírica, en la que cada página es un espejo distinto. Loyalty, editado por Editorial Círculo...

CondonesMix analiza cómo recuperar el deseo en la pareja y fortalecer el vínculo afectivo

El deseo en la pareja no es algo fijo y estático, sino una experiencia dinámica que evoluciona a lo largo del tiempo. Factores como el...

Cartomancia o tarot; claves para elegir la lectura que mejor se adapta a cada persona

Cuando una persona decide acudir a una consulta espiritual, una de las primeras dudas que suele surgir es qué método elegir: cartomancia o tarot. Aunque...