Villa Favorita, el alma de la Albufera al servicio de la sostenibilidad, la cultura y la gastronomía

En pleno corazón del Parque Natural de la Albufera, a pocos kilómetros de la vida apresurada de Valencia, se encuentra Villa Favorita, un espacio único donde la naturaleza, la cultura y la comunidad se entrelazan para dar vida a experiencias inolvidables. Gestionado por la Associació Cultural per al Desenvolupament Sostenible de l’Albufera a través del Voluntariat (ACDA), este enclave no solo ofrece un lugar privilegiado para celebrar eventos, sino también un ejemplo vivo de compromiso con el medio ambiente, la participación ciudadana y la tradición local.

La asociación ACDA trabaja para recuperar y dinamizar este espacio rural, respetando su entorno y fomentando la implicación social a través del voluntariado y la educación ambiental. Villa Favorita es hoy una plataforma para iniciativas sostenibles, talleres, encuentros gastronómicos, actividades para jóvenes y excursiones en barca por el lago con motor eléctrico, permitiendo descubrir la belleza de la Albufera sin dejar huella.

Uno de los pilares del proyecto es el acceso a la cultura y al entorno natural mediante eventos abiertos a la participación ciudadana, gestionados con responsabilidad. Las personas que acceden al espacio lo hacen como socias por un día, sin ánimo de lucro, contribuyendo con una aportación voluntaria que se reinvierte íntegramente en mejorar las instalaciones, mantener los recursos y sostener los fines sociales de la entidad.

“Queremos que Villa Favorita sea mucho más que un lugar bonito: un símbolo de cómo la gente puede colaborar, disfrutar y cuidar de un entorno único como la Albufera”, afirma Davide Baldaccini, portavoz de la asociación ACDA.

Además de la cesión del espacio para actividades privadas o comunitarias —como celebraciones familiares, encuentros gastronómicos o eventos sociales—, ACDA impulsa proyectos de voluntariado para la limpieza del lago, iniciativas de sensibilización ambiental y jornadas educativas dirigidas a jóvenes, turistas y vecinos. También colabora con asociaciones como Happy Erasmus Valencia y organismos públicos para llevar adelante proyectos europeos (como Erasmus+), planes de desarrollo rural, o programas de fomento del ecoturismo y la innovación social.

Con una barca tradicional eléctrica, proyectos de energía solar y un firme compromiso con la flora y fauna de la Albufera, ACDA demuestra que es posible combinar tradición, sostenibilidad e innovación en un mismo lugar.

Villa Favorita no es solo un espacio, es una causa. Una oportunidad para conectar con lo esencial, apoyar un proyecto colectivo y vivir una experiencia auténtica en uno de los paisajes más emblemáticos de la Comunitat Valenciana.

Para cualquier información es posible contactar con la Associació Cultural per al Desenvolupament Sostenible de l’Albufera a través del Voluntariat (ACDA)

Relacionados

Revolución capilar; ¿pueden las células madre reemplazar los trasplantes?

Durante la última década, los trasplantes capilares han resultado ser la opción estrella para quienes buscan combatir la calvicie. Esta técnica quirúrgica, que consiste en...

Maridajes con personalidad, pautas para combinar vino DEMUERTE y quesos

El maridaje entre vino y queso ha sido tradicionalmente considerado uno de los grandes placeres de la gastronomía, un encuentro en el que la riqueza...

Vinos Barona, experiencia y calidad al servicio de la distribución vinícola en España

La distribución de vino en España ha evolucionado hacia modelos más especializados, donde la calidad del producto y la atención profesional marcan la diferencia en...

‘Loyalty’, el grito íntimo de una generación que no quiere callar

CÍRCULO ROJO.- Gabriela Goncear debuta con una obra inclasificable, cruda y lírica, en la que cada página es un espejo distinto. Loyalty, editado por Editorial Círculo...

CondonesMix analiza cómo recuperar el deseo en la pareja y fortalecer el vínculo afectivo

El deseo en la pareja no es algo fijo y estático, sino una experiencia dinámica que evoluciona a lo largo del tiempo. Factores como el...

Cartomancia o tarot; claves para elegir la lectura que mejor se adapta a cada persona

Cuando una persona decide acudir a una consulta espiritual, una de las primeras dudas que suele surgir es qué método elegir: cartomancia o tarot. Aunque...