Los beneficios terapéuticos del CBD de la mano de la empresa Legalhemp Biocosmetic

Extraído de la planta de cannabis, el CBD es un compuesto psicotrópico, ya que que actúa en el sistema nervioso central. Cada vez es más recurrente en la medicina, ya que no presenta los efectos psicoactivos del THC y tiene un gran potencial terapéutico. La empresa Legalhemp Biocosmetic dispone de un gran catálogo de productos elaborados con este componente. Los beneficios del CBD han impulsado a los investigadores a esclarecer sus propiedades y su capacidad para disminuir los síntomas de diversas enfermedades, mejorando así la calidad de vida de los pacientes.

Aplicaciones del aceite CBD

Actualmente, el CBD es el cannabinoide con más efectos beneficiosos reconocidos para el tratamiento de distintos síntomas y enfermedades. También cuenta con mayor margen terapéutico por sus efectos secundarios leves en un amplio rango de dosis.

El aceite de cannabis rico en CBD tiene distintas aplicaciones. Se utiliza como complemento o suplemento alimenticio; como tratamiento farmacológico para el alivio del dolor crónico, y como remedio tópico. También sirve de tratamiento de enfermedades inflamatorias intestinales o cutáneas, así como para tratar la ansiedad, la depresión o la gravedad y frecuencia de las convulsiones en epilepsias refractarias.

Los beneficios terapéuticos más importantes del CBD, demostrados con distinta calidad de evidencia científica, son: antiinflamatorio, analgésico, neuroprotector, anticonvulsivante, antioxidante, anti-náusea y antiemético, antitumoral, ansiolítico, antipsicótico, reductor de la apetencia por heroína, cocaína y alcohol, inmuno-modulador.

Tratamiento para distintas enfermedades

Las propiedades del CBD hacen que se utilice en el tratamiento de múltiples enfermedades, como la epilepsia, enfermedades neurodegenerativas (Alzheimer, Parkinson y Esclerosis Múltiple), dependencias químicas, ansiedad, psicosis, trastorno de espectro autista, enfermedades inflamatorias crónicas (poliartritis crónica, enfermedad de Crohn, enfermedad inflamatoria intestinal), acompañamiento de la quimioterapia y tratamiento antitumoral.

En general, el CBD tiene muy pocas contraindicaciones dado que es muy bien tolerado por la mayoría de los pacientes. No obstante, siempre es recomendable la consulta con el médico de referencia, puesto que altera la recepción de algunos medicamentos. En otras palabras, el CBD interactúa con fármacos, pudiendo reducir o prolongar su actividad, dado que desactiva o amplifica las enzimas del citocromo P450 (abreviado CYP), alterando el modo en que se metabolizan los compuestos y productos farmacéuticos. También se debe proceder con cautela si el consumidor tiene historial de enfermedades mentales o de abuso de alcohol o drogas. También se debe consultar al médico si la paciente está embarazada o en período de lactancia.

Relacionados

Por que elegir bien una inversión puede ser una decisión acertada para cualquier perfil

En un contexto donde la rentabilidad del ahorro tradicional se ha visto mermada por la inflación y los bajos tipos de interés, los fondos de...

El poderoso complemento alimenticio Shilajit

La búsqueda de soluciones naturales para fortalecer el bienestar físico y mental ha impulsado la atención hacia fórmulas tradicionales con respaldo científico. En este escenario,...

Revolución capilar; ¿pueden las células madre reemplazar los trasplantes?

Durante la última década, los trasplantes capilares han resultado ser la opción estrella para quienes buscan combatir la calvicie. Esta técnica quirúrgica, que consiste en...

Maridajes con personalidad, pautas para combinar vino DEMUERTE y quesos

El maridaje entre vino y queso ha sido tradicionalmente considerado uno de los grandes placeres de la gastronomía, un encuentro en el que la riqueza...

Vinos Barona, experiencia y calidad al servicio de la distribución vinícola en España

La distribución de vino en España ha evolucionado hacia modelos más especializados, donde la calidad del producto y la atención profesional marcan la diferencia en...

‘Loyalty’, el grito íntimo de una generación que no quiere callar

CÍRCULO ROJO.- Gabriela Goncear debuta con una obra inclasificable, cruda y lírica, en la que cada página es un espejo distinto. Loyalty, editado por Editorial Círculo...