Realidad aumentada: un folleto para la época de la pandemia, según ImprentaMadrid.com

Foto de QR

A día de hoy la mayoría de las personas están familiarizadas con los dispositivos digitales y los códigos QR. La pandemia ha hecho que estos códigos hechos mediante módulos oscuros sobre un fondo blanco tengan una importancia vital, ya que ayudan a los negocios y los clientes de los mismos a respetar las medidas higiénicas y reducir el riesgo al contagio. Además, cuando las personas mayores se han visto obligadas a incorporar esta tendencia en sus vidas, se ha demostrado, en términos generales, que no han tenido ninguna dificultad a la hora de utilizar esta tecnología tan necesaria y útil.

Los códigos QR son un medio muy útil que las empresas pueden utilizar para almacenar un video, acceder a un email, a las redes sociales, crear una invitación a un evento, ofrecer descuentos o enviar cualquier dato de la empresa para contactar posteriormente. ImprentaMadrid.com, una imprenta online con una larga trayectoria detrás explica la importancia de la incorporación de los códigos QR en los folletos.

“La existencia de los medios digitales no significa en absoluto la desaparición de los medios tradicionales. Hay que incorporar los códigos QR a los folletos, ya que mediante ellos podemos conectar con nuestro público objetivo, ampliar nuestros contactos o dar popularidad a nuestras redes sociales. Por lo tanto, los códigos QR no significan el final de ningún medio offline. Los medios offline siguen siendo y siempre serán los medios que más recuerdo generan y los que más seguros son”, explica ImprentaMadrid.com sobre la relación entre los códigos QR y los folletos.

Hoy en día hay una tendencia hacia el consumo rápido y el QR significa un atajo rápido hacia la vida digital de las empresas. Gracias al QR los clientes de un restaurante pueden acceder a su web o a sus redes sociales de forma rápida y sin tener que acceder a un buscador de Internet. Esto garantiza que los clientes quieran acceder a esa información mucho más. Otra gran ventaja de los códigos QR impresos en los folletos es que, si el cliente quiere acceder a ese código QR, hay una posibilidad mayor de que este guarde el folleto y no lo tire. Por lo tanto, es muy recomendable incorporar los códigos QR en cualquier medio offline que una empresa utilice, como los catálogos, folletos, trípticos e incluso medios públicos como los moopies o grandes carteles.

Relacionados

Revolución capilar; ¿pueden las células madre reemplazar los trasplantes?

Durante la última década, los trasplantes capilares han resultado ser la opción estrella para quienes buscan combatir la calvicie. Esta técnica quirúrgica, que consiste en...

Maridajes con personalidad, pautas para combinar vino DEMUERTE y quesos

El maridaje entre vino y queso ha sido tradicionalmente considerado uno de los grandes placeres de la gastronomía, un encuentro en el que la riqueza...

Vinos Barona, experiencia y calidad al servicio de la distribución vinícola en España

La distribución de vino en España ha evolucionado hacia modelos más especializados, donde la calidad del producto y la atención profesional marcan la diferencia en...

‘Loyalty’, el grito íntimo de una generación que no quiere callar

CÍRCULO ROJO.- Gabriela Goncear debuta con una obra inclasificable, cruda y lírica, en la que cada página es un espejo distinto. Loyalty, editado por Editorial Círculo...

CondonesMix analiza cómo recuperar el deseo en la pareja y fortalecer el vínculo afectivo

El deseo en la pareja no es algo fijo y estático, sino una experiencia dinámica que evoluciona a lo largo del tiempo. Factores como el...

Cartomancia o tarot; claves para elegir la lectura que mejor se adapta a cada persona

Cuando una persona decide acudir a una consulta espiritual, una de las primeras dudas que suele surgir es qué método elegir: cartomancia o tarot. Aunque...