El impacto del coronavirus ha tenido efecto también en el alquiler de oficinas, advierte Núcleo

Foto de Oficina

La aparición del teletrabajo a raíz de la pandemia ha provocado que muchas empresas vean la oficina como una forma de organización laboral más desfasada y como un gasto que pueden evitar. La pandemia ha provocado que alrededor de un 47% de las oficinas bancarias, por ejemplo, desaparezcan. El teletrabajo es un método de organización que tiene una gran cantidad de ventajas (sobre todo el ahorro de costes y de tiempo y reducción del absentismo laboral). Sin embargo, hay una gran cantidad de desventajas que no se deben olvidar si se duda entre el teletrabajo o la oficina física.

Lo más importante que hay que tener en cuenta a la hora de teletrabajar es que cuando los empleados teletrabajan no consiguen desconectar después de la jornada laboral. El teletrabajo también ha provocado que el sedentarismo aumente y también los problemas familiares. Para la empresa, el teletrabajo puede suponer un gran ahorro, pero a la larga el trabajador se sentirá menos identificado con la empresa, ya que tendrá menos información del día a día. Por lo tanto, la oficina física sigue siendo una buena idea para las empresas. Sin embargo, a día de hoy, las empresas tienen que tener en cuenta algunos factores antes de alquilar una oficina.

Inmobiliaria Núcleo, una red de inmobiliarias con más de 10 años de experiencia en el sector, aconseja a las empresas a tener en cuenta en primer lugar la posición de la oficina. Lo más importante para la oficina física es que esta tenga una buena ubicación y que sea accesible para todos los empleados. También es importante tener en cuenta que los clientes también visitarán la oficina, por lo que, que sea accesible a todo el mundo es importante. “Para ahorrar costes sub-alquilar la oficina puede ser una buena idea. Si la empresa está comenzando o simplemente ha disminuido sus ingresos a causa de la situación económica actual, sub-alquilar puede ser una buena idea”, explica Inmobiliaria Núcleo.

“Lo más recomendable es, además, contratar una agencia inmobiliaria para encontrar la oficina perfecta. En muchas ocasiones nuestros clientes pueden equivocarse a la hora de escoger la oficina para su empresa y pueden cometer errores como escoger una empresa con mala conexión wifi, con un ambiente de ruido y ajetreo, con poca luz natural y unas condiciones climáticas desfavorables”, afirma Inmobiliaria Núcleo, que aconseja contar con sus asesores para escoger la oficina perfecta.

Relacionados

Revolución capilar; ¿pueden las células madre reemplazar los trasplantes?

Durante la última década, los trasplantes capilares han resultado ser la opción estrella para quienes buscan combatir la calvicie. Esta técnica quirúrgica, que consiste en...

Maridajes con personalidad, pautas para combinar vino DEMUERTE y quesos

El maridaje entre vino y queso ha sido tradicionalmente considerado uno de los grandes placeres de la gastronomía, un encuentro en el que la riqueza...

Vinos Barona, experiencia y calidad al servicio de la distribución vinícola en España

La distribución de vino en España ha evolucionado hacia modelos más especializados, donde la calidad del producto y la atención profesional marcan la diferencia en...

‘Loyalty’, el grito íntimo de una generación que no quiere callar

CÍRCULO ROJO.- Gabriela Goncear debuta con una obra inclasificable, cruda y lírica, en la que cada página es un espejo distinto. Loyalty, editado por Editorial Círculo...

CondonesMix analiza cómo recuperar el deseo en la pareja y fortalecer el vínculo afectivo

El deseo en la pareja no es algo fijo y estático, sino una experiencia dinámica que evoluciona a lo largo del tiempo. Factores como el...

Cartomancia o tarot; claves para elegir la lectura que mejor se adapta a cada persona

Cuando una persona decide acudir a una consulta espiritual, una de las primeras dudas que suele surgir es qué método elegir: cartomancia o tarot. Aunque...