Se subasta el primer sello digital nft conmemorativo de la proclamación de la República Catalana de 2017

Foto de Sello Conmemorativo de la proclamación de la República

El 10 de octubre del año 2017 Carles Puigdemont, avalado por los votos del parlamento de Cataluña, proclamó la independencia del estado catalán en forma de república, que apenas duró 56 segundos, tras ser suspendida por él mismo, casi un minuto posterior a ser proclamada.

Para conmemorar dicho hito histórico se ha puesto a subasta, en el reconocido marketplace Opensea (www.opensea.io), el primer sello digital NFT, que sin lugar a dudas será codiciado por todo aquel que quiera tener entre sus posesiones más preciadas dicho activo digital. La subasta del NFT parte desde un mínimo de 3,5 ETH, al cambio unos 6600$ y podrán hacerse pujas hasta el día 13 de agosto, excepto si la puja alcanza el precio mínimo de reserva estipulado en 1000 ETH, que al cambio actual son aproximadamente 1.930.000$.

Los NFTs, una nueva forma de arte digital basada en la tecnología blockchain, para garantizar su autenticidad y propiedad, están alcanzado verdaderos precios estratosféricos. Sin ir más lejos, el pasado 10 de Marzo, la prestigiosa casa de subastas Christie’s vendió por más de 69 millones de dólares su primera obra de arte completamente digital.Durante las elecciones al parlamento de Estados Unidos otro NFT, está vez en formato de video de apenas diez segundos de duración, en el que se mostraba al presidente Trump abatido en el suelo, fue vendido por más de seis millones de dólares.

Hace apenas unos días, una de las empresas de Gerard Piqué recibió una ronda de inversión de 532 millones de dólares de un negocio, valorado ya en más de 3.800 millones de dólares, dedicado al servicio de intercambio de cromos a través de NFTs.

No cabe duda, que ha nacido una nueva era de inversiones criptográficas a través de la blockchain, que está atrayendo a todo tipo de inversores, que en estos momentos de incertidumbre financiera, están apostando por el arte digital como un modo de diversificación de capital. 

En pocos días se sabrá por cuanto logrará venderse este activo digital conmemorativo de una fecha tan significativa del nacionalismo catalán, que sin lugar a dudas, suscitará un gran interés entre todos aquellos que aman la historia reciente de Cataluña.

A continuación sigue el enlace en el marketplace Opensea donde se puede ver el sello digital conmemorativo: https://bit.ly/nftcat

Relacionados

Revolución capilar; ¿pueden las células madre reemplazar los trasplantes?

Durante la última década, los trasplantes capilares han resultado ser la opción estrella para quienes buscan combatir la calvicie. Esta técnica quirúrgica, que consiste en...

Maridajes con personalidad, pautas para combinar vino DEMUERTE y quesos

El maridaje entre vino y queso ha sido tradicionalmente considerado uno de los grandes placeres de la gastronomía, un encuentro en el que la riqueza...

Vinos Barona, experiencia y calidad al servicio de la distribución vinícola en España

La distribución de vino en España ha evolucionado hacia modelos más especializados, donde la calidad del producto y la atención profesional marcan la diferencia en...

‘Loyalty’, el grito íntimo de una generación que no quiere callar

CÍRCULO ROJO.- Gabriela Goncear debuta con una obra inclasificable, cruda y lírica, en la que cada página es un espejo distinto. Loyalty, editado por Editorial Círculo...

CondonesMix analiza cómo recuperar el deseo en la pareja y fortalecer el vínculo afectivo

El deseo en la pareja no es algo fijo y estático, sino una experiencia dinámica que evoluciona a lo largo del tiempo. Factores como el...

Cartomancia o tarot; claves para elegir la lectura que mejor se adapta a cada persona

Cuando una persona decide acudir a una consulta espiritual, una de las primeras dudas que suele surgir es qué método elegir: cartomancia o tarot. Aunque...