Dragon Info, el buscador que paga a los usuarios por navegar

Foto de Dragon Info

En los inicios de Internet, poder encontrar información de manera rápida, eficaz y gratuita fue algo revolucionario.

A todos los usuarios les encanta. Pero con el paso del tiempo, la sociedad se ha dado cuenta de que navegar por internet no es gratis. Porque cuando algo es gratis, el producto es el usuario. Las búsquedas y el uso digital generan datos cada día. Estos datos se subastan de manera automática cuando se navega. El mejor postor es el que gana, y los anuncios que el usuario ve en internet son reflejo del pujador líder.

Hasta ahora, los usuarios no podían controlar dónde ni para qué iban sus datos.

Dragon Info ha llegado para cambiar esto.

Dragon Info es el proyecto basado en tecnología blockchain que llega para devolver el poder de los datos a los propios usuarios. Dragon Info nació como un buscador, con la misión de no compartir los datos de los usuarios sin su consentimiento.

Además, los usuarios tienen la opción tanto de no compartir sus datos con terceros, como de venderlos a cambio de DINF, el token nativo de Dragon Info.

Dragon Info pretende obsequiar a los usuarios por navegar. “Una parte del dinero que pagan los anunciantes debe ir a los usuarios”, explica Alex Johander, el CEO. “Hasta ahora, los buscadores y generadores de contenido se quedaban todo el dinero que pagaba el anunciante. Dragon Info nació para revolucionar el sector del marketing digital y asegurar que una porción de éste dinero vaya en forma de criptomoneda a la parte más importante: el usuario final”.

Cada año se supera con creces la cantidad de datos que se consumen mundialmente. Y el crecimiento es exponencial. El aumento de velocidad de las redes de datos, sumado al avance tecnológico de los smartphones, han facilitado este crecimiento. El corazón del sector tecnológico son los datos. Y cada vez hay más startups enfocadas en proteger la privacidad de los usuarios.

La tecnología blockchain fue inicialmente pensada justo para esto: crear un ecosistema descentralizado para evitar monopolios. Actualmente, hay 5 empresas en el mundo, los llamados gigantes tecnológicos, que tienen las bases de datos más grandes. Gracias a la tecnología blockchain, se conseguirá fomentar la igualdad de riquezas.

Es importante que todos los usuarios sean conscientes de los datos que regalan cada vez que aceptan los términos y condiciones. Es inviable leer todos los contratos cada vez que se hace cualquier descarga o se visita cualquier página web. Pero si hubiera una forma rápida y fácil de hacerlo, tal y como Dragon Info propone, otro gallo cantaría.

Relacionados

Revolución capilar; ¿pueden las células madre reemplazar los trasplantes?

Durante la última década, los trasplantes capilares han resultado ser la opción estrella para quienes buscan combatir la calvicie. Esta técnica quirúrgica, que consiste en...

Maridajes con personalidad, pautas para combinar vino DEMUERTE y quesos

El maridaje entre vino y queso ha sido tradicionalmente considerado uno de los grandes placeres de la gastronomía, un encuentro en el que la riqueza...

Vinos Barona, experiencia y calidad al servicio de la distribución vinícola en España

La distribución de vino en España ha evolucionado hacia modelos más especializados, donde la calidad del producto y la atención profesional marcan la diferencia en...

‘Loyalty’, el grito íntimo de una generación que no quiere callar

CÍRCULO ROJO.- Gabriela Goncear debuta con una obra inclasificable, cruda y lírica, en la que cada página es un espejo distinto. Loyalty, editado por Editorial Círculo...

CondonesMix analiza cómo recuperar el deseo en la pareja y fortalecer el vínculo afectivo

El deseo en la pareja no es algo fijo y estático, sino una experiencia dinámica que evoluciona a lo largo del tiempo. Factores como el...

Cartomancia o tarot; claves para elegir la lectura que mejor se adapta a cada persona

Cuando una persona decide acudir a una consulta espiritual, una de las primeras dudas que suele surgir es qué método elegir: cartomancia o tarot. Aunque...