Woonivers lanza en Bélgica exportando su modelo innovador de devolución de Tax-Free

Foto de Woonivers

Woonivers, la primera aplicación 100% móvil lanzada en 2019 para gestionar las solicitudes de devolución de IVA de las compras de los viajeros extracomunitarios, inicia en Bélgica su proceso de expansión internacional.

La tecnológica llega al país belga en un momento de transición en el que se eliminará, a partir del 1 de enero de 2022, la gestión manual de la devolución del IVA de las compras a los turistas extracomunitarios en las aduanas y que les permitirá operar de manera totalmente digital. Bélgica es el primer país donde los viajeros que solicitan la devolución de IVA son los que deciden con quién quieren realizar el reembolso de Tax-Free, convirtiéndose en el primer modelo de negocio Tax-Free B2C de Europa, donde el cliente es totalmente libre de elegir el operador con quién quiere recibir el reembolso IVA y no la tienda. La aplicación de Woonivers, con su modelo B2C2B, cumple fielmente la legislación de los países en los que opera, con la misma usabilidad para el viajero y en el caso de Bélgica facilita toda la gestión gracias a su apuesta por el modelo “Scan & Go”.

“Estamos listos para ayudar a los gobiernos y al comercio europeo a liderar la recuperación del turismo extracomunitario. Nuestra mayor ventaja es que la plataforma es universal, lista para su uso desde cualquier país y se adapta a las particularidades fiscales de cada estado. Nuestra llegada a Bélgica demuestra que es posible facilitar el reembolso del Tax-Free al viajero, liberándole y empoderándole, a través de un dispositivo móvil siendo pioneros en Europa. Queremos acompañar a las autoridades belgas en su cambio hacia un modelo totalmente digital. Gracias a nuestra tecnología, España tiene la oportunidad de implementarlo exponencialmente”, explica Abel Navajas, Cofundador de Woonivers.

Woonivers es la primera aplicación Tax-Free con licencia para operar en España por la Agencia Tributaria para impulsar la transición hacia un modelo 100% móvil, que desde sus inicios en 2019 no solo se ha implantado en España, sino que también ha creado y testado distintas categorías “Tax-Free” para ayudar al pequeño comercio a poder cumplir con la normativa y al gran comercio para facilitar la tarea de gestión: aplicación disponible para e-commerce, compras cross border, solución SaaS o lanzamiento de la tarjeta de crédito, junto con Visa, Woonivers Pay.

La aplicación de Woonivers está disponible actualmente en seis idiomas (español, catalán, inglés, chino, ruso y francés), es compatible con distintos modelos regulatorios y con los sistemas de contacto y de pago preferidos, tanto para los países asiáticos como para los occidentales, desde WeChat hasta Whatsapp, y desde banca tradicional a Paypal u otros modelos de pago disruptivos. “Mientras que las compañías tradicionales de gestión de Tax-Free se han centrado en modelos B2B, buscando principalmente colocar en el centro de la cadena de valor al minorista, nosotros apostamos por el modelo B2C y ampliamos esa visión buscando también la satisfacción del cliente final, sumando una herramienta de tecnología punta para reactivar el comercio y el regreso del turismo internacional a Europa”, afirma Antonio Cantalapiedra, Cofundador de Woonivers.

Mercado potencial de Tax-FreePara este año se calcula un mercado potencial a nivel global de Tax-Free de 51.000 millones de euros en gestión de devoluciones de impuestos, del que actualmente solo se cubren unos 6.300 millones de euros. Es decir, el resto de los impuestos quedaría sin devolver muchas veces por la lentitud y dificultad de los procesos burocráticos que se suelen realizar de manera física en tiendas y aduanas.

La propuesta de Woonivers para contribuir a la reactivación económica se basa en facilitar un servicio de devolución de impuestos 100% móvil, sin colas, sin burocracia y con reembolsos inmediatos en menos de 15 minutos, que ya está disponible tanto para tiendas físicas como online. Con esta aplicación se favorece el distanciamiento físico, ya que no hay papeles en el proceso, ni entrega de documentación (como pasaporte) y puede ser utilizada por el comprador en España en cualquier comercio asociado simplemente con descargar la APP en el móvil. Desde ahora los turistas extracomunitarios que pasen por Bélgica también podrán usarla y en cualquier tienda.

Relacionados

Revolución capilar; ¿pueden las células madre reemplazar los trasplantes?

Durante la última década, los trasplantes capilares han resultado ser la opción estrella para quienes buscan combatir la calvicie. Esta técnica quirúrgica, que consiste en...

Maridajes con personalidad, pautas para combinar vino DEMUERTE y quesos

El maridaje entre vino y queso ha sido tradicionalmente considerado uno de los grandes placeres de la gastronomía, un encuentro en el que la riqueza...

Vinos Barona, experiencia y calidad al servicio de la distribución vinícola en España

La distribución de vino en España ha evolucionado hacia modelos más especializados, donde la calidad del producto y la atención profesional marcan la diferencia en...

‘Loyalty’, el grito íntimo de una generación que no quiere callar

CÍRCULO ROJO.- Gabriela Goncear debuta con una obra inclasificable, cruda y lírica, en la que cada página es un espejo distinto. Loyalty, editado por Editorial Círculo...

CondonesMix analiza cómo recuperar el deseo en la pareja y fortalecer el vínculo afectivo

El deseo en la pareja no es algo fijo y estático, sino una experiencia dinámica que evoluciona a lo largo del tiempo. Factores como el...

Cartomancia o tarot; claves para elegir la lectura que mejor se adapta a cada persona

Cuando una persona decide acudir a una consulta espiritual, una de las primeras dudas que suele surgir es qué método elegir: cartomancia o tarot. Aunque...