Solvia ofrece 600 parcelas a precios ajustados para destinar a la autopromoción

Foto de Logo Solvia

Los cambios sociales y el surgimiento de nuevas necesidades respecto a la vivienda han generado un interés cada vez mayor por contar con una casa unifamiliar en propiedad. Una prueba de ello son los últimos datos oficiales del sector en cuanto a compraventas de chalés y adosados, y respecto a la construcción de este tipo de inmuebles.

Según el Consejo General del Notariado, las transacciones de estos activos se incrementaron en junio un 78% interanual. Una tendencia que, debido al crecimiento del precio de compra de los inmuebles unifamiliares en un 16,5%, también ha llevado a muchos a plantearse la posibilidad de edificar una vivienda totalmente personalizada.

Tal y como reflejan los datos del MITMA (Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana), el coste del metro cuadrado del suelo urbano sufrió durante el primer trimestre del año un descenso de casi el 17% respecto al mismo periodo de 2020, lo que, unido al incremento del interés por los chalés y adosados, ha ayudado a que el número de visados de dirección de obra nueva para edificar inmuebles de este tipo se haya incrementado en los cinco primeros meses de 2021. De hecho, conforme a esta misma institución, esta cifra ha crecido un 37% respecto al mismo periodo de 2020, y un 15% en comparación con los mismos meses de 2019, antes de la pandemia.

Consciente de este repunte, la firma de servicios inmobiliarios Solvia ha lanzado la campaña ‘Parcelas que se convierten en hogares’, compuesta por cerca de 600 suelos a precios ajustados para destinarlos a la autopromoción residencial. El objetivo de compañía es facilitar a particulares el acceso a terrenos asequibles para construir la vivienda que mejor se adapte a sus necesidades.

La promoción de Solvia ofrece solares con un precio medio de 30.000€ y cerca de 500 m2 de superficie media edificable. Los terrenos seleccionados se encuentran distribuidos por 32 provincias del territorio español. Especialmente, en aquellas ubicadas en la Comunidad Valenciana (260 parcelas), Cataluña (100), Castilla-La Mancha (80) y Castilla y León (60). En concreto, serían Castellón, Guadalajara, Burgos, Tarragona, Barcelona, Girona y Toledo aquellas con mayor número de solares.

Por precio, Castilla y León sería la comunidad autónoma con las parcelas más asequibles, con 15.000€ de coste promedio. Por su parte, las provincias más económicas son Guadalajara y Burgos, con un precio medio de 8.000€ y 10.000€, respectivamente.

Relacionados

Revolución capilar; ¿pueden las células madre reemplazar los trasplantes?

Durante la última década, los trasplantes capilares han resultado ser la opción estrella para quienes buscan combatir la calvicie. Esta técnica quirúrgica, que consiste en...

Maridajes con personalidad, pautas para combinar vino DEMUERTE y quesos

El maridaje entre vino y queso ha sido tradicionalmente considerado uno de los grandes placeres de la gastronomía, un encuentro en el que la riqueza...

Vinos Barona, experiencia y calidad al servicio de la distribución vinícola en España

La distribución de vino en España ha evolucionado hacia modelos más especializados, donde la calidad del producto y la atención profesional marcan la diferencia en...

‘Loyalty’, el grito íntimo de una generación que no quiere callar

CÍRCULO ROJO.- Gabriela Goncear debuta con una obra inclasificable, cruda y lírica, en la que cada página es un espejo distinto. Loyalty, editado por Editorial Círculo...

CondonesMix analiza cómo recuperar el deseo en la pareja y fortalecer el vínculo afectivo

El deseo en la pareja no es algo fijo y estático, sino una experiencia dinámica que evoluciona a lo largo del tiempo. Factores como el...

Cartomancia o tarot; claves para elegir la lectura que mejor se adapta a cada persona

Cuando una persona decide acudir a una consulta espiritual, una de las primeras dudas que suele surgir es qué método elegir: cartomancia o tarot. Aunque...