Emcesa presenta dos nuevas creaciones en el congreso de productos cárnicos y elaborados de AECOC

Foto de Costillas asadas Emcesa

Un año más Emcesa, empresa toledana dedicada a la elaboración de productos cárnicos, ha estado presente en el 21º Congreso AECOC de Productos Cárnicos y Elaborados como patrocinador.

La cita de referencia para toda la cadena de valor del sector cárnico se celebró en el Palacio de Congresos de Lérida los días 21 y 22 de septiembre. Un foro donde ganaderos, productores, elaboradores y distribuidores debatieron sobre cómo prepararse para enfrentar los nuevos retos surgidos tras la pandemia, un futuro que trae consigo un nuevo escenario repleto de desafíos y oportunidades para el sector.

Durante las jornadas, profesionales de la industria cárnica y la distribución pudieron degustar dos de los productos que la compañía toledana acaba de lanzar al mercado: mini hamburguesas con trufa y piñones y costillas asadas. Estas novedades de Emcesa pasan a formar parte de su cartera de productos preparados y frescos, los cuales se elaboran sin conservantes ni colorantes artificiales gracias a su inversión en alternativas tecnológicas.

Javier Mancebo, director general de Emcesa, ha agradecido a AECOC que contaran un año más con ellos, y les ha felicitado por la buena gestión y preparación del Congreso, donde han sabido adaptarse a las circunstancias actuales respetando todas las normas de seguridad contra la COVID-19.

Además, el director general, quiso hacer una reflexión sobre el papel del sector cárnico durante la pandemia: “En estos dos últimos años, la industria agroalimentaria en su conjunto ha demostrado sobradamente su papel fundamental. La pandemia, Filomena y otros retos que nos hemos encontrado en el camino, han confirmado que el sector cárnico español es esencial para satisfacer las necesidades de alimentación, nutrición y bienestar de la sociedad. Aunque en estos meses hemos tenido retos difíciles, hemos conseguido superarlos y prepararnos para el nuevo escenario que tenemos por delante”, finaliza Mancebo.

Emcesa lleva 35 años trabajando día a día para ofrecer a sus clientes alimentos de primera calidad mediante un proceso cuidado, tradicional e innovador que les permite llegar a muchos puntos de venta y hogares con un amplio portfolio de productos. De este modo, la compañía lanza estos dos nuevos productos con el objetivo de satisfacer las nuevas demandas y gustos de sus consumidores.

Relacionados

Revolución capilar; ¿pueden las células madre reemplazar los trasplantes?

Durante la última década, los trasplantes capilares han resultado ser la opción estrella para quienes buscan combatir la calvicie. Esta técnica quirúrgica, que consiste en...

Maridajes con personalidad, pautas para combinar vino DEMUERTE y quesos

El maridaje entre vino y queso ha sido tradicionalmente considerado uno de los grandes placeres de la gastronomía, un encuentro en el que la riqueza...

Vinos Barona, experiencia y calidad al servicio de la distribución vinícola en España

La distribución de vino en España ha evolucionado hacia modelos más especializados, donde la calidad del producto y la atención profesional marcan la diferencia en...

‘Loyalty’, el grito íntimo de una generación que no quiere callar

CÍRCULO ROJO.- Gabriela Goncear debuta con una obra inclasificable, cruda y lírica, en la que cada página es un espejo distinto. Loyalty, editado por Editorial Círculo...

CondonesMix analiza cómo recuperar el deseo en la pareja y fortalecer el vínculo afectivo

El deseo en la pareja no es algo fijo y estático, sino una experiencia dinámica que evoluciona a lo largo del tiempo. Factores como el...

Cartomancia o tarot; claves para elegir la lectura que mejor se adapta a cada persona

Cuando una persona decide acudir a una consulta espiritual, una de las primeras dudas que suele surgir es qué método elegir: cartomancia o tarot. Aunque...