wecity incorpora a su equipo a Ignacio David García y a Francisco Taboada

Foto de Ignacio David García y Francisco Taboada

Ignacio David García y Francisco Taboada se han incorporado a wecity, plataforma de financiación participativa, como director de inversiones y director inmobiliario respectivamente. Tras sus nombramientos, García será el responsable de la estrategia de inversión de la compañía; mientras Taboada se encargará de las negociaciones para que wecity alcance nuevos proyectos.

Ignacio David García es licenciado en administración y dirección de empresas por la Universidad Francisco de Vitoria. Comenzó su trayectoria profesional en el Banco Santander donde permaneció casi 7 años, cinco de ellos como consultor de banca privada. En 2018 se incorporó a Deutsche Bank para desempeñar el cargo de Asesor de Inversiones. Antes de formar parte de wecity, ejerció de director de patrimonios en Singular Bank.

Francisco Taboada obtuvo el título de arquitecto en la Universidad Alfonso X El Sabio y recibió en 2009 la Beca Internacional Bancaja por la Universidad Diego Portales (Santiago de Chile). Además, posee un máster internacional en Ciencias Inmobiliarias por la Universidad Politécnica de Valencia.

Comenzó su carrera en Santiago de Chile, primero como arquitecto en Mathias Klotz y después en la Inmobiliaria ISA. En 2016, se trasladó a España para ejercer como gestor de activos y proyectos inmobiliarios; y posteriormente como director inmobiliario para la compañía Housers donde ha permanecido los últimos seis años.

Sobre wecitywecity es una Plataforma de Financiación Participativa (PFP), autorizada por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que pretende democratizar el acceso a las altas rentabilidades del mercado inmobiliario institucional.

Fundado en 2020 por Rafael Merry del Val, José Navarro y Antonio Mañas, wecity busca oportunidades de inversión en los ámbitos de la vivienda, el retail o la logística a través de la alianza con sponsor-promotores que impulsen proyectos orientados a la renta o a la plusvalía, a los que aportará liquidez y el conocimiento del equipo de analistas de la plataforma.

Relacionados

Revolución capilar; ¿pueden las células madre reemplazar los trasplantes?

Durante la última década, los trasplantes capilares han resultado ser la opción estrella para quienes buscan combatir la calvicie. Esta técnica quirúrgica, que consiste en...

Maridajes con personalidad, pautas para combinar vino DEMUERTE y quesos

El maridaje entre vino y queso ha sido tradicionalmente considerado uno de los grandes placeres de la gastronomía, un encuentro en el que la riqueza...

Vinos Barona, experiencia y calidad al servicio de la distribución vinícola en España

La distribución de vino en España ha evolucionado hacia modelos más especializados, donde la calidad del producto y la atención profesional marcan la diferencia en...

‘Loyalty’, el grito íntimo de una generación que no quiere callar

CÍRCULO ROJO.- Gabriela Goncear debuta con una obra inclasificable, cruda y lírica, en la que cada página es un espejo distinto. Loyalty, editado por Editorial Círculo...

CondonesMix analiza cómo recuperar el deseo en la pareja y fortalecer el vínculo afectivo

El deseo en la pareja no es algo fijo y estático, sino una experiencia dinámica que evoluciona a lo largo del tiempo. Factores como el...

Cartomancia o tarot; claves para elegir la lectura que mejor se adapta a cada persona

Cuando una persona decide acudir a una consulta espiritual, una de las primeras dudas que suele surgir es qué método elegir: cartomancia o tarot. Aunque...