Comienza la campaña a las elecciones al Consejo de la Guardia Civil 2021

Ya se acercan las elecciones Consejo Guardia Civil, este 26 y 27 de octubre se celebran las cuartas elecciones. Tal y como ocurre cada cuatro años, se eligen los nuevos miembros de este consejo por votación popular. La campaña para estas elecciones es del 13 al 24 de Octubre de 2021. Es por ello que, es importante que los miembros de la Guardia Civil, participen en estas próximas elecciones. De esta manera, van a poder elegir al representante que se encargará de velar por los intereses y los de la institución.

La cantidad de miembros que se eligen para el consejoEl consejo de la guardia civil está repartido por escalas, es decir, las escalas con mayor número de miembros tendrán mayor representación. La fórmula es de 1 representante por cada 6.000 miembros activos. Las Asociaciones de Guardia Civiles se verán representadas por algunos de sus miembros si son votados, hay varias como Independientes de la Guardia Civil en la que están muchos Guardias asociados.

Tomando esto en consideración y manejando el número total de guardias activos, la distribución quedaría de la siguiente manera:

– Oficiales: 1 miembro. Oficiales (ley 42/99): 1 miembro. – Suboficiales: 2 miembros. – Cabos y Guardias: 12 miembros.

Cómo votan en las elecciones al ConsejoEl voto será en alguno de los centros de votaciones dispuestos para tal caso durante los días 26 y 27 de octubre. En líneas generales, podrán ejercer el derecho a voto desde su propia unidad, en caso de que desees realizar la votación manualmente.

Las otras opciones son por correo postal o hacerlo a través del sistema de voto digital, el cual se podrá realizar desde cualquier ordenador. Para estas elecciones al Consejo de la Guardia Civil se han tomado todas las medidas para poder garantizar el voto seguro.

¿Cualquier Guardia Civil puede participar en las elecciones?Por supuesto, cualquier miembro de la guardia civil que se encuentre activo para la fecha puede participar en las elecciones de este 26 y 27 de octubre. No existe ningún otro requisito adicional a este, para ello, solo deben presentar el carnet para poder emitir el voto.

Para poder votar se puede en cualquier momento que lo desees durante el 26 y 27 de septiembre desde las 8 horas hasta las 20 horas de esos dos días. Así cuentan con el tiempo suficiente para que puedan emitir su voto desde su unidad correspondiente.

Relacionados

Revolución capilar; ¿pueden las células madre reemplazar los trasplantes?

Durante la última década, los trasplantes capilares han resultado ser la opción estrella para quienes buscan combatir la calvicie. Esta técnica quirúrgica, que consiste en...

Maridajes con personalidad, pautas para combinar vino DEMUERTE y quesos

El maridaje entre vino y queso ha sido tradicionalmente considerado uno de los grandes placeres de la gastronomía, un encuentro en el que la riqueza...

Vinos Barona, experiencia y calidad al servicio de la distribución vinícola en España

La distribución de vino en España ha evolucionado hacia modelos más especializados, donde la calidad del producto y la atención profesional marcan la diferencia en...

‘Loyalty’, el grito íntimo de una generación que no quiere callar

CÍRCULO ROJO.- Gabriela Goncear debuta con una obra inclasificable, cruda y lírica, en la que cada página es un espejo distinto. Loyalty, editado por Editorial Círculo...

CondonesMix analiza cómo recuperar el deseo en la pareja y fortalecer el vínculo afectivo

El deseo en la pareja no es algo fijo y estático, sino una experiencia dinámica que evoluciona a lo largo del tiempo. Factores como el...

Cartomancia o tarot; claves para elegir la lectura que mejor se adapta a cada persona

Cuando una persona decide acudir a una consulta espiritual, una de las primeras dudas que suele surgir es qué método elegir: cartomancia o tarot. Aunque...