Schneider Electric se une a Spain DC para reforzar el desarrollo de los centros de datos en España

Foto de Schneider Electric se une a Spain DC para reforzar el

Schneider Electric, líder en la transformación digital de la gestión y la automatización de la energía, se ha incorporado como main partner a la Asociación Española de Data Centers, Spain DC. El objetivo de esta colaboración es el promover activamente la interacción entre los data centers, los proveedores y el resto de actores presentes en el sector, para así apuntalar el crecimiento de la industria y agilizar la transformación digital de España.

Tal y como explica Pablo Ruiz-Escribano, VP Secure Power & Field Services Iberia en Schneider Electric: “Estamos viviendo un momento estratégico para los centros de datos. En este sentido, nuestra participación en Spain DC nos permitirá contribuir al desarrollo de España como próximo Hub digital del sur de Europa e impulsar nuestro rol como proveedor de soluciones integradas para centros de datos, aportando nuestro ‘know-how’ a los asociados”.

El incremento del volumen de datos que los centros de datos tendrán que procesar impulsará un consumo de energía ya de por sí intensivo. Por lo tanto, uno de los retos del sector es conciliar su crecimiento con los objetivos de sostenibilidad. En esta línea, Schneider Electric cuenta con una amplia experiencia ayudando a los centros de datos de cualquier tamaño a abordar sus retos de disponibilidad, continuidad y sostenibilidad. A través de soluciones digitales, consultoría y servicios, Schneider Electric acompaña a sus clientes en su transformación digital y energética, implementando la gestión completa del ciclo de vida del centro de datos y su continuidad digital; automatizando la gestión de su energía; y sacando el máximo partido a sus datos con software, Cloud, Inteligencia Artificial y Machine Learning, entre otras tecnologías. Todo ello enfocado a maximizar su sostenibilidad y eficiencia.

Spain DC prevé que, en los próximos 5 años, el sector atraiga 5.000 millones de euros de inversiones en España. En un reciente informe de la asociación, se confirman estas expectativas de crecimiento: en 2026, Madrid podrá superar en potencia instalada a París, una de las cuatro ciudades que han liderado el sector en Europa hasta la fecha, las denominadas FLAP (Frankfurt, Londres, Amsterdam y París). Esto será posible gracias a un crecimiento medio estimado del 42% anual, casi 4 veces mayor que el pronosticado en los cuatro principales mercados.

Relacionados

Revolución capilar; ¿pueden las células madre reemplazar los trasplantes?

Durante la última década, los trasplantes capilares han resultado ser la opción estrella para quienes buscan combatir la calvicie. Esta técnica quirúrgica, que consiste en...

Maridajes con personalidad, pautas para combinar vino DEMUERTE y quesos

El maridaje entre vino y queso ha sido tradicionalmente considerado uno de los grandes placeres de la gastronomía, un encuentro en el que la riqueza...

Vinos Barona, experiencia y calidad al servicio de la distribución vinícola en España

La distribución de vino en España ha evolucionado hacia modelos más especializados, donde la calidad del producto y la atención profesional marcan la diferencia en...

‘Loyalty’, el grito íntimo de una generación que no quiere callar

CÍRCULO ROJO.- Gabriela Goncear debuta con una obra inclasificable, cruda y lírica, en la que cada página es un espejo distinto. Loyalty, editado por Editorial Círculo...

CondonesMix analiza cómo recuperar el deseo en la pareja y fortalecer el vínculo afectivo

El deseo en la pareja no es algo fijo y estático, sino una experiencia dinámica que evoluciona a lo largo del tiempo. Factores como el...

Cartomancia o tarot; claves para elegir la lectura que mejor se adapta a cada persona

Cuando una persona decide acudir a una consulta espiritual, una de las primeras dudas que suele surgir es qué método elegir: cartomancia o tarot. Aunque...