Las mujeres desarrollan una mayor capacidad multitasking según un estudio de Nawaiam

Foto de Nawaiam

Nawaiam, la plataforma de gamificación centrada en Recursos Humanos, ha presentado su primer estudio cuyos resultados reafirman la capacidad multitasking de la mujer, afianzada en el contexto del teletrabajo y la nueva normalidad.

Nawaiam, que utiliza la ciencia de datos y propone una forma lúdica, tecnológica y efectiva para encontrar el talento que las organizaciones necesitan, ha elaborado este informe a partir de un estudio realizado sobre una base de más de 2.000 usuarios, con el objetivo de evaluar los comportamientos naturales de quienes pasaron por la experiencia del video juego.

Sobre los perfiles profesionales obtenidos, el estudio resalta la capacidad multi tarea de la mujer y permite concluir que ellas tienen una mayor adaptabilidad al mundo laboral, lo que abre posibilidades a la hora de aplicar a distintos roles laborales en un entorno tan cambiante como el actual.

A continuación, se resaltan los aspectos y competencias en que las mujeres se destacan en el lugar de trabajo:

Intuición: De acuerdo con el estudio realizado, se observa una tendencia mayor en las mujeres (23% más sobre el hombre) en el estilo de tipo intuitivo. Esto se traduce en una persona tranquila y empática, que puede comprender a las personas y ayudarlas. Piensa, analiza y planea a futuro, en busca de mejorar y ser más eficaz.

Mayores cualidades para el trabajo en equipo: Las mujeres tuvieron una tendencia superior a la “aversión al conflicto/riesgo”, con un estilo más indirecto, cauteloso y con mayores cualidades para el trabajo en equipo en busca del buen clima laboral por el 34% más que los hombres.

Más orientación a las normas, atención al detalle: Según el estudio, las mujeres se mostraron más orientadas a la calidad y las normas, con un estilo detallista, cauteloso, orientado a disponer de gran volumen de información y de estructuras; en un 25% más que los hombres.

Búsqueda de información: Esta competencia mide la capacidad del esfuerzo y la curiosidad del individuo respecto del deseo por conocer o saber más sobre las cosas y personas. De acuerdo con los perfiles preponderantes de la muestra en estudio tuvo una tendencia más sobresaliente en las mujeres con un 23% más que los hombres.

Orientación al cliente: La capacidad y motivación del individuo para detectar y satisfacer las necesidades de clientes (internos o externos), manteniendo buenas relaciones y brindando servicios y/o productos de alta calidad se contempla en esta competencia que, según los perfiles preponderantes de la muestra en estudio tuvo una tendencia levemente superior (6%) en las mujeres por sobre los hombres.

Liderazgo: El estudio mide la capacidad de influir, guiar, dirigir y aconsejar a personas para lograr un mejor desempeño y entusiasmo hacia la consecución de metas u objetivos. Esta competencia, de acuerdo con los perfiles preponderantes de la muestra en estudio, tuvo una tendencia similar en mujeres y hombres, pero se destaca con una amplia diferencia en el rango de personas mayores de 44 años a favor de la mujer.

Javier Krawicki, Cofundador de Nawaiam, sintetiza: “Por la información que obtenemos del estudio, podemos concluir que la mujer presenta una mayor tendencia al trabajo en equipo, con un estilo más cercano y utiliza la influencia y persuasión para superar cualquier obstáculo y alcanzar los objetivos propuestos. De este modo, y tras un riguroso análisis, consideramos que el perfil de la mujer se adapta mejor en tiempos de crisis en su puesto de trabajo”.

Por su parte, Lorena Montespier, Chief People Officer de Nawaiam comenta sobre la celebración del Día Internacional de la mujer: “Será especial por los enormes esfuerzos realizados por las mujeres de todo el mundo a la hora de definir un futuro más igualitario y como un plus, la recuperación ante la pandemia de Covid-19. Se ha observado que cuando las mujeres lideran posiciones de mando, los resultados son sumamente positivos obteniendo respuestas más eficientes y ejemplares ante la pandemia”.

Relacionados

El mobiliario como aliado estratégico en la organización de oficinas

En un entorno empresarial cada vez más exigente, la configuración del espacio de trabajo se ha convertido en un elemento estratégico para la productividad y...

Gestiones24 ofrece soluciones digitales como gestoría online en España para certificados y trámites oficiales

La digitalización de servicios administrativos ha transformado la forma en que empresas y ciudadanos gestionan sus necesidades legales y fiscales. Cada vez más personas buscan...

¡Preparar los patines como un profesional! Checklist esencial para torneos y campus de verano

Con los torneos de fin de temporada y los campus de verano en el horizonte, es el momento ideal para revisar y preparar los patines...

‘¡Emovere! la travesía de Apofis a Baubo’ de Angiola Bonanni se inaugura en Abril en el Museo La Neomudeja

“Emovere! la travesía de Apofis a Baubo” de Angiola Bonanni se inaugura en Abril en el Museo La Neomudejar de Madrid.La exposición de Angiola Bonanni...

Consulta Despertares destaca la importancia de la terapia psicológica para una vida más equilibrada

El bienestar emocional es un componente fundamental para mantener un equilibrio en la vida personal, profesional y social. En un contexto donde el ritmo acelerado,...

Fúlgido acre, el espíritu de esta época

El arte de escribir es arduo y complejo. Se basa en una mentira que el escritor refiere y los lectores aceptan para descubrir la verdad....