Los periódicos online, un servicio de información que crece durante la pandemia, según Columna cero

Que el periodismo en papel está en crisis es un secreto a voces, desde hace varios años, la demanda de periódicos se ha desplomado, sin embargo, no todas las noticias son malas para el sector periodístico, ya que son muchos los medios que han encontrado en el soporte digital el espacio perfecto para llegar a público y anunciantes.

Medios como Columna Cero han optado por utilizar internet como único soporte, el avance de internet y la situación provocada por la pandemia han permitido que este tipo de periódicos se destaque como el canal de información principal para muchos ciudadanos.

El soporte digital más allá del refuerzo del periódico en papel Los portales digitales de las principales cabeceras surgieron como un medio de apoyo a las noticias en papel, sin embargo, poco a poco se fueron desvinculando de las propias cabeceras y ahora son canales que, en muchos casos, son independientes de la versión que se puede encontrar en los kioskos.

Un dato muy revelador es que de los 14 periódicos más leídos en internet, la mitad, siete, son medios exclusivamente digitales, esto quiere decir que el usuario no solo busca un refuerzo para interpretar las noticias, sino que, en muchas ocasiones, los diarios digitales son el único canal de información que utilizan.

El apoyo de los anunciantesLas cabeceras digitales no disponen de los ingresos que sí perciben los diarios con versión en papel, relativos a la venta física del periódico a diario, sin embargo, obtienen la mayoría de sus ingresos de los anunciantes.

Muchas marcas se han dado cuenta de que este tipo de diario atrae a un grupo muy numeroso de lectores diariamente, por tanto, sus marcas están continuamente a la vista de miles de personas, por eso la publicidad en periódicos digitales ha crecido exponencialmente durante los últimos años.

Otra fuente de ingresos para este tipo de medios se basa en las suscripciones. Estos periódicos disponen de contenidos reservados a socios, y por tanto, obtienen ingresos también a través de suscripciones.

Este proceso de publicidad y suscripción de socios permite que la información de los diarios digitales no solo sea inmediata, además es de calidad.

La información durante la pandemiaEn el último año las noticias se han sucedido, y en muchas ocasiones la gente necesita información instantánea minuto a minuto. Los medios digitales han servido a muchos ciudadanos para informarse acerca de la pandemia y los confinamientos, lo cual ha supuesto un gran apoyo para este tipo de medios, que han visto cómo a lo largo de 2020 su audiencia se incrementó exponencialmente.

Relacionados

Revolución capilar; ¿pueden las células madre reemplazar los trasplantes?

Durante la última década, los trasplantes capilares han resultado ser la opción estrella para quienes buscan combatir la calvicie. Esta técnica quirúrgica, que consiste en...

Maridajes con personalidad, pautas para combinar vino DEMUERTE y quesos

El maridaje entre vino y queso ha sido tradicionalmente considerado uno de los grandes placeres de la gastronomía, un encuentro en el que la riqueza...

Vinos Barona, experiencia y calidad al servicio de la distribución vinícola en España

La distribución de vino en España ha evolucionado hacia modelos más especializados, donde la calidad del producto y la atención profesional marcan la diferencia en...

‘Loyalty’, el grito íntimo de una generación que no quiere callar

CÍRCULO ROJO.- Gabriela Goncear debuta con una obra inclasificable, cruda y lírica, en la que cada página es un espejo distinto. Loyalty, editado por Editorial Círculo...

CondonesMix analiza cómo recuperar el deseo en la pareja y fortalecer el vínculo afectivo

El deseo en la pareja no es algo fijo y estático, sino una experiencia dinámica que evoluciona a lo largo del tiempo. Factores como el...

Cartomancia o tarot; claves para elegir la lectura que mejor se adapta a cada persona

Cuando una persona decide acudir a una consulta espiritual, una de las primeras dudas que suele surgir es qué método elegir: cartomancia o tarot. Aunque...