Harvest Trading Cap impacta en El Salvador con su nuevo modelo educativo de tecnología financiera

El diputado del Departamento de Santa Ana, José Safie, y el rector de la Universidad Autónoma Andragógica de Guatemala, Roberto Torres, recibieron a los ejecutivos de Harvest Trading Cap.

Jairo González, el CEO principal de Harvest Trading Cap, acompañado del director ejecutivo de la Harvest Trading Cap Academy, Gregorix Polanco, y su comitiva celebraron una reunión con la alcaldesa de Tepecoyo, Janneth González. En esta reunión, González desarrolló la proyección del departamento educativo Harvest Trading Cap Academy y expresó su compromiso por beneficiar a las personas que viven en la comunidad. Además, agregó que su objetivo es “educar y ejercer un impacto sobre todas las personas de la comunidad, facilitándoles entender la utilidad de las nuevas tecnologías financieras (FINTECH)”.

Asimismo, celebraron una reunión con la presidenta y representante legal de la Fundación Jerusalén, Laura Ventura, a la que asistieron como invitados el diputado suplente del Departamento de Santa Ana, José Safie, y el rector de la Universidad Autónoma Andragógica, Roberto Torres.

En esta reunión se dialogó sobre la promulgación de servicios educativos, puesto que la idea principal de la misma consistía en crear fuentes de empleo con las becas que se proporcionarán a través de la Fundación Jerusalén y que se permita el acceso a todos los servicios que representan a Harvest Trading Cap, como la consultoría, la gestión empresarial con la nueva tecnología financiera, el desarrollo de tokens, la seguridad informática, NFT y los nuevos productos FINTECH.

La Asamblea Legislativa de El Salvador aprobó la Ley Bitcoin el 8 de junio de 2021, con 62 votos a favor y 19 votos en contra. Esta ley supuso la adopción de Bitcoin en El Salvador, lo que lo convirtió en el primer país del mundo en aprobar el uso de la criptomoneda.

Las propuestas educativas que ofrece Harvest Trading Cap y su Departamento Educativo Harvest Trading Cap Academy pretenden enseñar el manejo de las tecnologías y activos digitales como el Bitcoin, ya que con esta formación la población salvadoreña podrá disfrutar de los beneficios que brinda su país tras la aprobación de sus leyes financieras.

Relacionados

Revolución capilar; ¿pueden las células madre reemplazar los trasplantes?

Durante la última década, los trasplantes capilares han resultado ser la opción estrella para quienes buscan combatir la calvicie. Esta técnica quirúrgica, que consiste en...

Maridajes con personalidad, pautas para combinar vino DEMUERTE y quesos

El maridaje entre vino y queso ha sido tradicionalmente considerado uno de los grandes placeres de la gastronomía, un encuentro en el que la riqueza...

Vinos Barona, experiencia y calidad al servicio de la distribución vinícola en España

La distribución de vino en España ha evolucionado hacia modelos más especializados, donde la calidad del producto y la atención profesional marcan la diferencia en...

‘Loyalty’, el grito íntimo de una generación que no quiere callar

CÍRCULO ROJO.- Gabriela Goncear debuta con una obra inclasificable, cruda y lírica, en la que cada página es un espejo distinto. Loyalty, editado por Editorial Círculo...

CondonesMix analiza cómo recuperar el deseo en la pareja y fortalecer el vínculo afectivo

El deseo en la pareja no es algo fijo y estático, sino una experiencia dinámica que evoluciona a lo largo del tiempo. Factores como el...

Cartomancia o tarot; claves para elegir la lectura que mejor se adapta a cada persona

Cuando una persona decide acudir a una consulta espiritual, una de las primeras dudas que suele surgir es qué método elegir: cartomancia o tarot. Aunque...