Project Management Business Centre cumple 10 años y supera 2.000 alumnos formados en gestión de proyectos

PMBC ha formado a más de 2.000 profesionales de España a través del campus online, cursos presenciales, programas in-company organizados con decenas de compañías o a través de múltiples partners educativos.

El equipo de PMBC está formado por un grupo de profesionales técnicos con una larga trayectoria de más de 20 años de experiencia media en múltiples sectores orientados a “trabajar por proyectos”.

La trayectoria de la escuela y el equipo de expertos PMP les convierte en líderes en formación en gestión de proyectos, siendo así Socios de Formación Autorizados del Project Management Institute (ATP Authorized Training Partner del PMI) nº 4114, categoría Premium.

La importancia de las certificaciones profesionales en Gestión de ProyectosLa dirección de proyectos empresariales y su culminación con éxito es un gran desafío que requiere de una formación sólida y de una experiencia obtenida a partir de ésta. No en vano, actualmente la gestión de proyectos forma parte del mismo corazón de la empresa, por lo que su importancia es capital. Entre las muchas certificaciones profesionales disponibles, la certificación Project Management Professional está enfocada a cubrir la creciente necesidad de contar con personal cualificado en este campo y, a su vez, preparar a directivos y gerentes. Gracias a ella, directivos o aspirantes a serlo pueden profesionalizarse en la gestión de proyectos con todas las garantías, abarcando también el desarrollo de competencias personales y de rendimiento acordes con dicho rol.

¿Qué es la certificación en proyectos PMP?PMP corresponde a las siglas de Project Management Professional (en español, Profesional en Dirección de Proyectos) y hace referencia a una certificación que garantiza que una persona tiene conocimientos y experiencia en la gestión de proyectos. Lo emite el Project Management Institute —PMI, por sus siglas en inglés— de Estados Unidos.

La certificación PMP está reconocida en 125 países y es un título imprescindible en el actual contexto internacional de alto requerimiento de competitividad empresarial y profesional. Contar con ella supone una garantía sobre los conocimientos y experiencias en cualquiera de las áreas que implica la dirección de proyectos, independientemente de la organización o sector para el que se realice.

El profesional que se decida a preparar este certificado aprenderá a gestionar proyectos nacionales e internacionales, a diseñar estrategias de negocio eficientes y a reconocer proyectos clave para una compañía, gracias al desarrollo de una visión global y estratégica del negocio.

Además, profundizará en diferentes conceptos -como el de los participantes clave (stakeholders) de una organización- y aprenderá a trabajar con un proceso de desarrollo de la producción que asegurare el control de insumos, riesgos y costes, siempre con el objetivo de impulsar el éxito de la empresa y satisfacer las necesidades de los potenciales clientes.

Requisitos para acceder a la formación PMPEn general, esta certificación se dirige a profesionales postgraduados de cualquier área que deseen iniciar su carrera en la dirección de proyectos, ampliar sus conocimientos o certificar su experiencia a nivel global. El perfil de interesados en la certificación PMP suele ser:

  • Profesionales de cualquier sector industrial que promueven proyectos o se encargan de ejecutarlos en el seno de su organización.
  • Profesionales dedicados a la dirección de proyectos en cualquier ámbito (público o privado, con o sin ánimo de lucro) y que deseen certificar internacionalmente sus conocimientos y experiencia.
  • Preparar la certificación PMP implica un estudio detallado de los requisitos, plazos y consideraciones necesarias para acceder al programa y lograr el título. En cuanto a la elegibilidad, el candidato deberá preparar documentación personal que acredite su trayectoria profesional. Se evaluará también el número de horas de formación en gestión de proyectos y la experiencia relacionada. Requisitos para acceder a la certificación PMP:

    • Justificar el nivel de estudios (universitarios o no universitarios).
    • Certificar un mínimo de 35 horas de formación en Dirección de Proyecto.
    • Certificar 4.500 horas de experiencia profesional en gestión de proyectos en el caso de los candidatos con estudios universitarios (diplomatura o superior) o 7.500 horas si no se tienen estudios universitarios.

    Para certificar esta formación en Dirección de Proyectos y ayudarte a preparar el examen de la certificación, en PMBC disponen del curso PMP online entre otras muchas formaciones. La tasa de aprobados de este curso PMP con PMBC supera el 97% en la primera convocatoria dada la experiencia de la escuela.

    ¿Cuánto gana un Project Manager PMP?Por supuesto, el esfuerzo en prepararse y obtener la certificación PMP en España, el sueldo medio nacional de Project Manager PMP es de €50.202, llegando hasta los 95.000€ anuales según las estimaciones de Glassdoor basadas en indicaciones de los usuarios de la aplicación.

    Relacionados

    Revolución capilar; ¿pueden las células madre reemplazar los trasplantes?

    Durante la última década, los trasplantes capilares han resultado ser la opción estrella para quienes buscan combatir la calvicie. Esta técnica quirúrgica, que consiste en...

    Maridajes con personalidad, pautas para combinar vino DEMUERTE y quesos

    El maridaje entre vino y queso ha sido tradicionalmente considerado uno de los grandes placeres de la gastronomía, un encuentro en el que la riqueza...

    Vinos Barona, experiencia y calidad al servicio de la distribución vinícola en España

    La distribución de vino en España ha evolucionado hacia modelos más especializados, donde la calidad del producto y la atención profesional marcan la diferencia en...

    ‘Loyalty’, el grito íntimo de una generación que no quiere callar

    CÍRCULO ROJO.- Gabriela Goncear debuta con una obra inclasificable, cruda y lírica, en la que cada página es un espejo distinto. Loyalty, editado por Editorial Círculo...

    CondonesMix analiza cómo recuperar el deseo en la pareja y fortalecer el vínculo afectivo

    El deseo en la pareja no es algo fijo y estático, sino una experiencia dinámica que evoluciona a lo largo del tiempo. Factores como el...

    Cartomancia o tarot; claves para elegir la lectura que mejor se adapta a cada persona

    Cuando una persona decide acudir a una consulta espiritual, una de las primeras dudas que suele surgir es qué método elegir: cartomancia o tarot. Aunque...