Airestudio apuesta por la digitalización de infraestructuras y ciudades para optimizar su gestión

Foto de Airestudio

La ingeniería vasca Airestudio ofrece servicios de geoinformación orientados, entre otras cosas, a la digitalización de infraestructuras y de ciudades, haciendo copias digitales de todos sus activos con la finalidad de permitir tomar decisiones sobre el mantenimiento o planificación de estrategias de la manera más eficiente. Desde sus sedes en el Parque Tecnológico de Álava y Sevilla, proveen de servicios para generar Gemelos Digitales de infraestructuras disponibles desde una plataforma web que permite almacenar toda esta valiosa información, gestionarla y tratarla de manera trasversal en diferentes departamentos, para optimizar la gestión y mantenimiento de las carreteras y las ciudades.

Se trata de un proceso muy ligado al término de Smart City, que integra información geográfica y que permite optimizar el uso de los recursos disponibles y por lo tanto supone un mejor servicio al ciudadano. La digitalización aborda todos los elementos empezando por un inventario de los mismos: túneles con todos sus servicios, barreras de seguridad, salidas de emergencia, biondas, líneas blancas, señales de tráfico, farolas, arbolado etc.

“El futuro de las ciudades y de las infraestructuras radica en la digitalización de sus elementos, para conseguir un conocimiento que genere una gestión más eficiente de todos sus activos. Conocer para gestionar.” sostiene Lorenzo Díaz de Apodaca, socio de la firma.

El proceso consiste en una captura de información mediante un sistema Mobile Mapping, con características superiores al conocido tipo Street View pero con capacidad de generar un modelo 3D captando millones de puntos de información y fotografías 360. Como ejemplo, se generan entre 700.000 y un millón de puntos por segundo. Toda esta información debe ser filtrada de manera adecuada para que sea usable por la administración/gestores en base a los objetivos que se tienen desde los diferentes departamentos de las administraciones. “Es interesante acceder a la realidad a golpe de click sin tener que movilizar recursos fuera de las instalaciones, pero hay que gestionar bien todos estos datos para poder usarlos de manera efectiva” apunta Díaz de Apodaca.

Airestudio está trabajando en un importante proyecto para la Junta de Andalucía, el más grande a nivel nacional con este tipo de servicios hasta la fecha (11.000 km) y están a punto de firmar un contrato con la Generalitat de Cataluña para digitalizar sus carreteras (6.100 km). Sus retos a futuro pasan por la aplicación de inteligencia artificial para filtrar la información de la manera más automática posible y fortalecer la aplicación del servicio a nivel industrial. Actualmente están investigando con esta tecnología en un sistema de extracción de línea blancas y biondas, aplicable a la conducción autónoma y enfocado a la seguridad.

Fuente: Servicios Periodísticos

Relacionados

Revolución capilar; ¿pueden las células madre reemplazar los trasplantes?

Durante la última década, los trasplantes capilares han resultado ser la opción estrella para quienes buscan combatir la calvicie. Esta técnica quirúrgica, que consiste en...

Maridajes con personalidad, pautas para combinar vino DEMUERTE y quesos

El maridaje entre vino y queso ha sido tradicionalmente considerado uno de los grandes placeres de la gastronomía, un encuentro en el que la riqueza...

Vinos Barona, experiencia y calidad al servicio de la distribución vinícola en España

La distribución de vino en España ha evolucionado hacia modelos más especializados, donde la calidad del producto y la atención profesional marcan la diferencia en...

‘Loyalty’, el grito íntimo de una generación que no quiere callar

CÍRCULO ROJO.- Gabriela Goncear debuta con una obra inclasificable, cruda y lírica, en la que cada página es un espejo distinto. Loyalty, editado por Editorial Círculo...

CondonesMix analiza cómo recuperar el deseo en la pareja y fortalecer el vínculo afectivo

El deseo en la pareja no es algo fijo y estático, sino una experiencia dinámica que evoluciona a lo largo del tiempo. Factores como el...

Cartomancia o tarot; claves para elegir la lectura que mejor se adapta a cada persona

Cuando una persona decide acudir a una consulta espiritual, una de las primeras dudas que suele surgir es qué método elegir: cartomancia o tarot. Aunque...