AIS se incorpora a la comunidad de IA de la Digital Catalonia Alliance

Foto de Ais Group

La Digital Catalonia Alliance ha sumado a AIS como miembro del grupo motor de su comunidad de Inteligencia Artificial.

Pionera de la introducción de la IA en Cataluña y España a mediados de los años 80, AIS aportará su conocimiento y experiencia en campos como la optimización de procesos industriales, la predicción de la demanda, el desarrollo de modelos de marketing como la venta cruzada o la probabilidad de abandono y, en general, todo lo que involucre la toma de decisiones óptimas a partir de la analítica de datos.

“En AIS hace 35 años que aplicamos técnicas de IA para resolver retos en distintos sectores”, comenta su directora general, Nausica Trias. “La gestión del riesgo en la banca, especialmente aspectos tan sensibles como la concesión de créditos o el cálculo de la probabilidad de impago, es donde tenemos muchísimo recorrido, tanto en España como en multitud de países latinoamericanos y africanos. El financiero es el sector que quizás más claramente trabaja orientado a mejorar sus resultados, de ahí que suela ir por delante en innovación. Pero otros sectores están despertando con fuerza: sanidad, industria, retail, logística, inmobiliaria, incluso los profesionales de recursos humanos se interesan por cómo la IA puede ayudarles a ganar eficiencia”. Hemos pasado una etapa en la que las empresas en general se han preocupado de almacenar datos. Ahora es momento de explotarlos y las distintas técnicas de IA tienen mucho que aportar. “Machine learning, deep learning, text mining, reconocimiento de imágenes, etc. Las posibilidades son muchas”, afirma Trias, “por eso una iniciativa como la DCA, que reúne a los distintos actores relacionados con la IA y los acerca a las empresas nos parece tan interesante”.

La Digital Catalonia Alliance (DCA) es una iniciativa conjunta de la Generalitat de Catalunya e i2CAT cuyo objetivo es el impulso de los sectores económicos digitales de Cataluña. En este objetivo, la DCA está agrupando a los principales sectores tecnológicos emergentes del territorio catalán en lo que definen como “una alianza de comunidades tecnológicas innovadora, visionaria, disruptiva y colaborativa”.

La DCA centra su actividad en cinco comunidades tecnológicas: Internet de las Cosas (IoT), Drones, Inteligencia Artificial (IA), NewSpace y Ciberseguridad. Actualmente, son alrededor de 350 las empresas integradas en la DCA, 70 de ellas en la comunidad de IA.

Relacionados

Gloria Santera; la vidente y tarotista del amor que lidera el tarot económico en España

Barcelona, 2025 – Gloria Santera, reconocida vidente de nacimiento, médium y profesora de tarot, se ha consolidado como una de las referentes más destacadas en...

La labioplastia se consolida como una de las intervenciones más solicitadas en cirugía íntima femenina

El interés por los tratamientos de salud íntima femenina ha crecido de forma sostenida en los últimos años, impulsado tanto por avances médicos como por...

El gobierno libertario argentino enfrenta una fuerte tormenta

Argentina atraviesa una de sus mayores crisis políticas en años, luego de la causa vialidad. Las sucesivas denuncias por presuntas coimas, contratos irregulares y manejos...

Cuentas de fondeo, la innovadora estrategia para convertirse en trader profesional en tan solo 90 días

El nombre de Pablo López ya no es desconocido en el mundo de las inversiones. Con más de 10 años de experiencia en el mercado...

Trabajar tras las vacaciones; trabajo y formación postverano con cursos certificados

Con la llegada de septiembre se acelera la reincorporación laboral en múltiples sectores, lo que conlleva también una mayor demanda de titulaciones profesionales: cursos, oposiciones,...

Laborali; formación online accesible, oficial y eficaz para cumplir con normativas laborales

La formación especializada se ha convertido en un elemento esencial para acceder al mercado laboral actual, donde la cualificación y la actualización constante marcan la...