AleaSoft: El mercado de PPA activo para la financiación de renovables

Foto de Volumen de PPA corporativos

El 9 de junio tuvo lugar la 23.ª edición de los webinars mensuales organizados por AleaSoft Energy Forecasting, con la participación de ponentes invitados de Engie Spain. Por parte de AleaSoft Energy Forecasting, intervinieron Antonio Delgado Rigal, CEO de AleaSoft, y Oriol Saltó i Bauzà, Associate Partner de AleaGreen. Por parte de Engie Spain, participaron Daniel Fernández Alonso, Strategy, Regulatory Affairs and H2 Director, Ignacio Sáenz Berruga, Head of Origination and Sales, y Julio Nieto, Head of Regulation. Las personas interesadas pueden solicitar la grabación del webinar.

Desde Engie proporcionaron su visión de primera mano de las afectaciones y consecuencias de las últimas novedades regulatorias en el sector de la energía en España y del estado del mercado de PPA y de la financiación de los proyectos renovables.

Novedades regulatorias en el sector eléctrico español y sus consecuenciasEn cuanto a los cambios regulatorios recientes, obviamente, el protagonismo se lo llevó el mecanismo de ajuste de costes de producción para la reducción del precio de la electricidad en el mercado mayorista publicado en el Real Decreto‑ley 10/2022, y que había recibido la aprobación final de la Comisión Europea tan solo unas horas antes. El mecanismo, que empezará a funcionar el 14 de junio, representará un tope efectivo al precio del gas en el mercado eléctrico que supondrá una rebaja importante del precio de casación del mercado, y consecuentemente del coste de la factura de luz de los consumidores finales.

En la mesa de análisis, en la segunda parte del webinar, las preguntas de la audiencia sobre el mecanismo de ajuste se centraron principalmente en cómo los consumidores costearían la compensación a las centrales de gas por haber limitado su precio en el mercado. Los expertos aclararon que el principio del mecanismo es que lo costeen aquellos consumidores que se beneficien de la bajada de precios. Es decir, aquellos consumidores con contratos indexados al precio del mercado mayorista y aquellos contratos que, aún teniendo un precio fijo, se hayan firmado con posterioridad al anuncio de la medida, el 26 de abril.

El mensaje que los expertos de Engie quisieron transmitir a la audiencia fue de tranquilidad. La situación regulatoria del sector eléctrico está muy revuelta por la necesidad de los gobiernos de implantar medidas urgentes de cara a los altos precios que pagan los consumidores finales. Pero que todas las medidas que se están adoptando son de carácter temporal y, en el largo plazo, la descarbonización y los objetivos del PNIEC (Plan Nacional Integrado de Energía y Clima) siguen más presentes y vigentes que nunca. Sobre todo, ahora que esos mismos objetivos ayudarán a reducir la dependencia energética exterior de la Unión Europea.

El mercado de PPALos expertos de Engie detallaron los beneficios de un PPA para los desarrolladores de proyectos de energías renovables. La principal función de un PPA es la de eliminar el riesgo de precios de mercado, es decir, frente a un mercado con precios muy volátiles, los PPA fijan un precio o un umbral de precios que mitigan total o parcialmente ese riesgo. Insistieron que la percepción general de que con un PPA se destruye valor para una planta de energía renovable no es tal. Por un lado, sí que un PPA ofrecerá precios más bajos que los del mercado spot, pero, por otro lado, esto se compensa con la seguridad de un precio fijo o de un precio mínimo. Por lo que, de manera efectiva, el productor está pagando una prima por tener un precio asegurado.

La situación de precios muy altos en los mercados de energía en Europa ha hecho crecer el interés en los PPA por parte de los consumidores en busca de precios más competitivos y estables en el largo plazo. Desde Engie, comentaron que la demanda de PPA que tienen actualmente sobrepasa los que ellos pueden ofrecer.

También se destacó que disponer de previsiones de precios con desagregación horaria de largo plazo es imprescindible para poder valorar un PPA en todo el horizonte. También son necesarias las previsiones de precios horarios y de producción horaria para los PPA en carga base o de volumen fijo, para estimar cuánta energía va a ser necesaria comprar en el mercado y a qué precio para cumplir los plazos mensuales de entrega de la energía en los períodos en que hay menos producción renovable ya sea eólica o fotovoltaica.

Análisis de AleaSoft Energy Forecasting sobre las perspectivas de los mercados de energía en Europa y la financiación de proyectos renovablesLa siguiente edición, la número veinticuatro, de los webinars mensuales organizados por AleaSoft Energy Forecasting y AleaGreen se centrará en el hidrógeno verde y su papel clave e imprescindible en la transición energética. El webinar tendrá lugar el 14 de julio y contará con la participación de Africa Castro, encargada de Business Development en H2B2. Como es habitual, se analizarán los temas regulatorios de actualidad del sector eléctrico español y las perspectivas de los mercados de energía en Europa para los siguientes trimestres.

Para más información, es posible dirigirse al siguiente enlace: https://aleasoft.com/es/ppa-activo-financiacion-renovables/

Relacionados

La Lic. Ingrid Yurani Ávila explica las claves para prevenir y superar la infidelidad en pareja

El equilibrio en una relación afectiva no solo depende del afecto, sino también del mantenimiento activo de la confianza, la comunicación y la atención mutua....

Rentakia; Una propuesta de valor que transforma la inversión inmobiliaria

Rentakia, la nueva plataforma española de inversión inmobiliaria tokenizada, anuncia su lanzamiento oficial con una propuesta que permite democratizar el acceso a inmuebles prime, además...

Imunobalance; apoyo natural para mantener unas defensas fuertes, equilibradas y listas para cada día

Con la llegada del otoño y los cambios de temperatura, nuestro organismo se ve más expuesto a virus estacionales y a un mayor desgaste físico...

Abogados Legalsha lidera las reclamaciones de tarjetas revolving con más de 20.000 sentencias favorables y un 99 % de éxito

En un momento en el que cada vez más consumidores buscan recuperar el control sobre sus finanzas, las reclamaciones de tarjetas revolving se han convertido en una...

¿Qué magnesio elegir? Levels Up combina múltiples sales y ATA Mg® en una fórmula completa

El magnesio es un mineral esencial para el funcionamiento del organismo. Interviene en más de 300 reacciones bioquímicas relacionadas con el metabolismo energético, la contracción...

Aumentan las reclamaciones por tarjetas revolving; Legalsha lidera la defensa frente a microcréditos abusivos

Durante los últimos años, los productos financieros complejos han generado un aumento significativo de reclamaciones en toda España. Legalsha, firma legal especializada en derecho bancario, ha...