Allianz Partners publica una guía para un uso digital sostenible y responsable

Foto de Allianz Partners publica una guía para un uso digital

Acciones cotidianas como adjuntar un archivo o una foto para subirla a la nube, enviar un e-mail a un compañero de trabajo, o realizar una simple búsqueda en Google, generan emisiones de CO2 que pueden ser perjudícales para el planeta, sobre todo cuando estas acciones se realizan de forma indiscriminada.

Allianz Partners ha elaborado una guía sobre buenas prácticas en el entorno digital para reducir el impacto negativo en el medio ambiente y garantizar la seguridad en el ciberespacio. Concretamente, la guía ‘Buenas prácticas para un uso digital sostenible’ aborda cuestiones que pocos creerían como perjudiciales para el planeta, especialmente, teniendo en cuenta que con el transcurso del tiempo, la digitalización ha pasado a ser parte fundamental del día a día.

Este documento fue elaborado con el objetivo de facilitar información sobre el correcto uso de las herramientas tecnológicas a los colaboradores de Allianz Partners, abriendo su acceso a cualquier persona que se desenvuelva en un entorno digital, ya que se trata de información y contenido de interés para todos los hogares y usuarios digitales.

La claves de la guía digital sostenible de Allianz Partners

Asegurar el entorno: El documento “Buenas prácticas para el uso digital sostenible”, establece que la ciberseguridad es lo primero. Cambiar constantemente las contraseñas, actualizar el navegador web con regularidad, evitar el uso de “wifi gratuitas” y por supuesto, mantener secretas las bases de datos -por ejemplo, las de clientes o socios-, es fundamental para tener el control sobre la información digital que se maneja.

Navegar en Internet con responsabilidad: Una búsqueda web equivale a 7g de Co2. Es necesario evitar las búsquedas repetidas, sobre todo si son de ‘sitios’ a los que se acude regularmente. Hacer uso de las ‘listas de favoritos’ y cerrar las pestañas del navegador, cuando no se esté haciendo uso de una web determinada, son acciones eficientes para un correcto uso digital.

Hacer que los documentos sean accesibles: Utilizar herramientas de accesibilidad digital para personas con discapacidad en los documentos propios facilitarán su uso. Dar un título que resuma el contenido del documento disminuye la necesidad de descargarlo para saber si es lo que el usuario necesita. Esto optimiza tiempo y recursos.

Aligerar los correos electrónicos y la mensajería: Un email equivale a una bombilla encendida durante 24 horas. Enviar correos electrónicos innecesariamente, no solo supone acumular información en una bandeja digital, sino que significa consumir energía en vano.

La guía digital de Allianz Partners recomienda, entre otras cosas, hacer uso de chats cuando un email no sea necesario, y cuando lo sea, hacer uso de listas de destinatarios habituales y confirmar que la información y los datos adjuntos sean los correctos.

Optimizar la impresión: Una impresión en una hoja tamaño A4 equivale a 10.22 g de CO2. Así que la digitalización en este caso es imprescindible. Para optimizar las impresiones, la guía recomienda el uso de papel reciclado, además de utilizar eficientemente las hojas, imprimiéndolas por ambas caras y, por supuesto, solo hacer impresiones cuando sean realmente necesarias.

Reducir el consumo de energía: Un ‘router’ puede consumir entre 150 y 300 kWh / año. Allianz Partners recomienda apagar los equipos cuando no se estén usando, activar la wifi siempre que sea posible, en vez de los datos móviles, y desactivar las “subidas automáticas a la nube”. Estas y otras medidas optimizan el consumo de energía, que no solo es beneficioso para el planeta, también lo es para la economía familiar.

Evitar la creación de desechos electrónicos: Son necesarios 600 kg de materia prima para fabricar un solo ordenador. Esta guía recomienda consumir de forma más responsable. Cuando se deba adquirir productos electrónicos nuevos, es necesario tomarse el tiempo para evaluar su durabilidad y, así evitar que esta nueva herramienta se convierta en “basura” en poco tiempo.

Almacenar de forma responsable: Los centros de datos representan el 1% del consumo mundial de electricidad. El uso de carpetas compartidas es la clave para evitar almacenar repetidamente un mismo documento.

Estas son algunas de las claves de una guía pensada para ser usada por cualquiera. Allianz Partners tiene como objetivo facilitar la vida de las personas, sirviendo también de soporte para el entorno y la seguridad digital de las personas.

Sobre Allianz Partners

Allianz Partners es una empresa líder en Asistencia y Seguros de viaje, especializada en las áreas de movilidad personal, hogar, bienestar y viaje. Sus soluciones combinan la última tecnología con la excelencia en su servicio al cliente y están disponibles tanto para ‘partners’ (B2B) como para clientes finales (B2C) a través de sus canales directos y digitales, bajo la marca comercial Allianz Assistance.

Su presencia internacional, con más de 21.000 trabajadores en 78 países, junto a su extensa red de profesionales, ´facilita la vida´ a millones de clientes cada año, en todo el mundo.

Para más información, por favor visita: www.allianz-partners.es

Redes Sociales

Síguenos en Allianz Partners España

Síguenos en Allianz Partners España

Síguenos en @allianzassistES

Síguenos en @allianzassistes

 

Relacionados

La Lic. Ingrid Yurani Ávila explica las claves para prevenir y superar la infidelidad en pareja

El equilibrio en una relación afectiva no solo depende del afecto, sino también del mantenimiento activo de la confianza, la comunicación y la atención mutua....

Rentakia; Una propuesta de valor que transforma la inversión inmobiliaria

Rentakia, la nueva plataforma española de inversión inmobiliaria tokenizada, anuncia su lanzamiento oficial con una propuesta que permite democratizar el acceso a inmuebles prime, además...

Imunobalance; apoyo natural para mantener unas defensas fuertes, equilibradas y listas para cada día

Con la llegada del otoño y los cambios de temperatura, nuestro organismo se ve más expuesto a virus estacionales y a un mayor desgaste físico...

Abogados Legalsha lidera las reclamaciones de tarjetas revolving con más de 20.000 sentencias favorables y un 99 % de éxito

En un momento en el que cada vez más consumidores buscan recuperar el control sobre sus finanzas, las reclamaciones de tarjetas revolving se han convertido en una...

¿Qué magnesio elegir? Levels Up combina múltiples sales y ATA Mg® en una fórmula completa

El magnesio es un mineral esencial para el funcionamiento del organismo. Interviene en más de 300 reacciones bioquímicas relacionadas con el metabolismo energético, la contracción...

Aumentan las reclamaciones por tarjetas revolving; Legalsha lidera la defensa frente a microcréditos abusivos

Durante los últimos años, los productos financieros complejos han generado un aumento significativo de reclamaciones en toda España. Legalsha, firma legal especializada en derecho bancario, ha...