Ambiper: “El olfato es capaz de conseguir que los pacientes de clínicas se sientan más relajados”

Foto de Sala de espera

Es fundamental que los pacientes de una clínica, sobre todo privadas, se encuentren en un entorno cálido y se sientan seguros, puedan relajarse ante situaciones difíciles e incluso de cierta gravedad. Ambiper, una empresa de marketing olfativo con una gran experiencia en una gran variedad de empresas y sectores, explica de qué manera puede el marketing olfativo puede ayudar a mantener una actitud positiva en las clínicas de salud. En primer lugar, esta empresa afirma que, en ocasiones, en las clínicas de salud se respira un aire de cierto estrés, preocupación y ansiedad, por lo que, crear un entorno seguro en el que los pacientes puedan relajarse, es fundamental.

“El sentido del olfato puede “tocar” ciertas partes del cerebro humano para hacer que este se sienta más positivo y relajado, reducir miedos y ansiedades y sentirse mucho más tranquilos. Los malos olores pueden generar cierta inquietud en los pacientes y es por este motivo que animamos a las empresas a aplicar sistemas de aromatización profesional, además de una buena ventilación. Cada vez más negocios utilizan el sentido del olfato para seducir y atraer clientes, despertar emociones en ellos y generar una sensación especial dentro de la memoria de la persona, en su subconsciente. Con el sentido del olfato tenemos el poder de generar recuerdo y, de esta manera, fidelizar clientes” explica Ambiper.

En las clínicas, las principales fuentes de malos olores son los productos de tratamiento dental y químicos como Cresophene, formocresol, el hipoclorito, el cresatin y el acrílico. Los productos de limpieza también abundan en las clínicas, puesto que en estos lugares siempre se debe llevar una limpieza y una desinfección estricta. Hay otros olores que genera el cuerpo humano que también pueden provocar una sensación negativa en las personas (la mala higiene oral o corporal, los olores que provocan las bacterias o las heridas, etc.). Algo tan simple como las tuberías podrían también generar un efecto negativo en los pacientes, puesto que un problema de los sistemas de drenaje o ventilación pueden provocar muy malos olores.

Mantener a raya estos malos olores y aromatizar estos lugares mediante el marketing olfativo, utilizando aromas y esencias que emanan olores de carácter natural, podría fidelizar a aquellos clientes que en alguna ocasión pisan una clínica. El marketing olfativo puede generar emociones, recuerdos y sensaciones positivas, algo que, en las clínicas de salud, en ocasiones, es necesario.

Relacionados

La Lic. Ingrid Yurani Ávila explica las claves para prevenir y superar la infidelidad en pareja

El equilibrio en una relación afectiva no solo depende del afecto, sino también del mantenimiento activo de la confianza, la comunicación y la atención mutua....

Rentakia; Una propuesta de valor que transforma la inversión inmobiliaria

Rentakia, la nueva plataforma española de inversión inmobiliaria tokenizada, anuncia su lanzamiento oficial con una propuesta que permite democratizar el acceso a inmuebles prime, además...

Imunobalance; apoyo natural para mantener unas defensas fuertes, equilibradas y listas para cada día

Con la llegada del otoño y los cambios de temperatura, nuestro organismo se ve más expuesto a virus estacionales y a un mayor desgaste físico...

Abogados Legalsha lidera las reclamaciones de tarjetas revolving con más de 20.000 sentencias favorables y un 99 % de éxito

En un momento en el que cada vez más consumidores buscan recuperar el control sobre sus finanzas, las reclamaciones de tarjetas revolving se han convertido en una...

¿Qué magnesio elegir? Levels Up combina múltiples sales y ATA Mg® en una fórmula completa

El magnesio es un mineral esencial para el funcionamiento del organismo. Interviene en más de 300 reacciones bioquímicas relacionadas con el metabolismo energético, la contracción...

Aumentan las reclamaciones por tarjetas revolving; Legalsha lidera la defensa frente a microcréditos abusivos

Durante los últimos años, los productos financieros complejos han generado un aumento significativo de reclamaciones en toda España. Legalsha, firma legal especializada en derecho bancario, ha...