ANCED celebra su 48º Asamblea General Ordinaria con el marketing y las ayudas europeas como protagonistas

Foto de Jorge Azcárate, presidente de Honor de ANCED

Ayer, 30 de junio, tuvo lugar la 48 Asamblea General Ordinaria de Anced, el encuentro anual que sirve para hacer balance del año, pero también como punto de encuentro para sus socios en un curso marcado por la pandemia, pero en el que la formación a distancia ha sido protagonista absoluta en el mundo de la educación. La asamblea que se ha celebrado por primera vez de manera híbrida o mixta, tuvo su encuentro presencial en el Club Financiero Génova, situado en la capital de España.

Previamente a la Asamblea tuvo lugar una pequeña Jornada, con la participación de dos ponentes de primer nivel que abordaron cuestiones esenciales para el futuro inmediato de la formación a distancia. En primer lugar, intervino Isabel de la Vega, Head of Marketing ThePowerMBA, para hablar de “La Mentira del Marketing Digital”. De la Vega recomendó a asociados de ANCED poner el foco en resolver los problemas de los clientes y en buscar la diferenciación en un entorno tan competitivo como el que vive el mundo de la formación. En segundo lugar, intervino Paloma Baena, directora de Unidad Next Generation LLYC, en la que ofreció importantes pistas para la obtención de ayudas europeas y que en España se articularán en torno al El Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia presentado por el presidente del Gobierno el pasado mes de abril. Estas ayudas suponen una buena oportunidad para el sector, pues apuestan, entre otro buen número de propuestas, por “incrementar la cooperación entre los sectores educativo y empresarial con vistas a mejorar las capacidades y cualificaciones demandadas en el mercado laboral, especialmente en el ámbito de las TIC”.

Posteriormente, y tras un breve descanso, se inició la Asamblea propiamente dicha que finalizó en la entrega por parte del actual presidente D. Arturo de las Heras, de la Mención Honorífica como presidente de Honor a D. Jorge Azcárate, anterior presidente de ANCED, desde 2003 a 2019, y director de la empresa CCC.

Relacionados

Por que elegir bien una inversión puede ser una decisión acertada para cualquier perfil

En un contexto donde la rentabilidad del ahorro tradicional se ha visto mermada por la inflación y los bajos tipos de interés, los fondos de...

El poderoso complemento alimenticio Shilajit

La búsqueda de soluciones naturales para fortalecer el bienestar físico y mental ha impulsado la atención hacia fórmulas tradicionales con respaldo científico. En este escenario,...

Revolución capilar; ¿pueden las células madre reemplazar los trasplantes?

Durante la última década, los trasplantes capilares han resultado ser la opción estrella para quienes buscan combatir la calvicie. Esta técnica quirúrgica, que consiste en...

Maridajes con personalidad, pautas para combinar vino DEMUERTE y quesos

El maridaje entre vino y queso ha sido tradicionalmente considerado uno de los grandes placeres de la gastronomía, un encuentro en el que la riqueza...

Vinos Barona, experiencia y calidad al servicio de la distribución vinícola en España

La distribución de vino en España ha evolucionado hacia modelos más especializados, donde la calidad del producto y la atención profesional marcan la diferencia en...

‘Loyalty’, el grito íntimo de una generación que no quiere callar

CÍRCULO ROJO.- Gabriela Goncear debuta con una obra inclasificable, cruda y lírica, en la que cada página es un espejo distinto. Loyalty, editado por Editorial Círculo...