´Aprendo a calmarme y concentrarme´; la atención plena como clave en la educación infantil y primaria.

Amparo Piles Almenar propone un innovador programa de mindfulness para niños de 3 a 12 años. 

CÍRCULO ROJO- En una sociedad donde la prisa y la distracción parecen dominarlo todo, la educación requiere herramientas que fomenten la concentración, la calma y el bienestar emocional desde las primeras etapas de la vida. Con esa premisa, la autora y experta en mindfulness Amparo Piles Almenar presenta “Aprendo a calmarme y concentrarme. Programa de Atención Plena para Educación Infantil (2.º Ciclo) y Primaria”, un manual práctico que pretende acercar la atención plena a las aulas y a los hogares.

Publicado por la Editorial Círculo Rojo, el libro está organizado en tres bloques de dificultad creciente, con un promedio de 25 actividades en cada uno. Cada bloque se complementa con orientaciones específicas para que docentes, familias y profesionales de la educación puedan aplicar las prácticas en distintos momentos del día.

Respiración consciente, meditaciones breves, ejercicios de relajación muscular y juegos sensoriales conforman una metodología diseñada para ayudar a los niños a reducir la ansiedad, mejorar su concentración y desarrollar habilidades sociales.

Amparo Piles Almenar no es nueva en el mundo de la atención plena aplicada a la educación. En 2022 ya publicó un libro dirigido a la enseñanza de mindfulness en Secundaria, y desde 2016 comparte sus conocimientos y prácticas en su blog amparomindfulness.com. Este nuevo libro es el resultado de dos años de investigación y recopilación de actividades basadas en su experiencia impartiendo talleres de mindfulness en colegios.

“El profesorado se mostraba muy receptivo a incluir ejercicios de atención plena en el aula, pero a menudo me preguntaban en qué momentos y materias podrían aplicarlos”, explica la autora. “Este libro responde a esa necesidad con un programa estructurado que facilita su incorporación en el día a día escolar”.

El libro está dirigido principalmente a docentes de Educación Infantil y Primaria, aunque también puede ser de gran utilidad para familias, asociaciones y clubes juveniles. Las actividades están pensadas para que incluso los propios niños puedan seguirlas de manera autónoma, lo que facilita su aplicación tanto en el entorno escolar como en casa.

Estudios recientes confirman los beneficios del mindfulness en el aprendizaje y el bienestar infantil. Según investigaciones del Mindful Awareness Research Center de UCLA, la práctica regular de la atención plena mejora la memoria de trabajo, el control inhibitorio y la flexibilidad cognitiva en los niños. Además, ayuda a gestionar emociones como el miedo, la tristeza o la frustración, promoviendo un ambiente más armonioso en el aula.

Con “Aprendo a calmarme y concentrarme”, Amparo Piles Almenar ofrece una guía accesible y efectiva para integrar estas técnicas en la educación desde la infancia, con el objetivo de formar niños más atentos, tranquilos y emocionalmente equilibrados.

SINOPSIS

LA ATENCIÓN PLENA (MINDFULNESS) en la infancia facilita una mayor capacidad de concentración y de calma, su práctica ayuda a gestionar las emociones, a encontrar tranquilidad y equilibrio, todo ello redunda en un desarrollo más armónico y mejores relaciones con los demás.

Mediante la práctica de la Atención Plena la mente se torna más capaz de observar la experiencia, dando a las vivencias mayor profundidad.

Después de una sesión de Atención Plena los niños y niñas se ven más descansados, más positivos, aumenta su curiosidad y están más receptivos hacia nuevos aprendizajes.

APRENDO A CALMARME Y CONCENTRARME ofrece un programa de fácil ejecución tanto para ámbitos escolares, como para familias o tutores, así como asociaciones y clubes juveniles. La estructuración en tres bloques de dificultad creciente, con un promedio de 25 actividades en cada bloque, proporciona un plan de trabajo práctico y ameno en la enseñanza de la Atención Plena.

Relacionados

Revolución capilar; ¿pueden las células madre reemplazar los trasplantes?

Durante la última década, los trasplantes capilares han resultado ser la opción estrella para quienes buscan combatir la calvicie. Esta técnica quirúrgica, que consiste en...

Maridajes con personalidad, pautas para combinar vino DEMUERTE y quesos

El maridaje entre vino y queso ha sido tradicionalmente considerado uno de los grandes placeres de la gastronomía, un encuentro en el que la riqueza...

Vinos Barona, experiencia y calidad al servicio de la distribución vinícola en España

La distribución de vino en España ha evolucionado hacia modelos más especializados, donde la calidad del producto y la atención profesional marcan la diferencia en...

‘Loyalty’, el grito íntimo de una generación que no quiere callar

CÍRCULO ROJO.- Gabriela Goncear debuta con una obra inclasificable, cruda y lírica, en la que cada página es un espejo distinto. Loyalty, editado por Editorial Círculo...

CondonesMix analiza cómo recuperar el deseo en la pareja y fortalecer el vínculo afectivo

El deseo en la pareja no es algo fijo y estático, sino una experiencia dinámica que evoluciona a lo largo del tiempo. Factores como el...

Cartomancia o tarot; claves para elegir la lectura que mejor se adapta a cada persona

Cuando una persona decide acudir a una consulta espiritual, una de las primeras dudas que suele surgir es qué método elegir: cartomancia o tarot. Aunque...