Armadores de pesca y Meliá se unen para potenciar el consumo de pescado en Canarias descubriendo nuevos chefs

Foto de We Like Fish

Los armadores de buques congeladores de pesca de cefalópodos que tienen puerto base en Las Palmas (OP Anacef) y el grupo hotelero Meliá unirán esfuerzos para promover el consumo de pescado mediante la iniciativa “We like fish, by OP Anacef”, que esta mañana presentaron en el IES Punta Larga (Tenerife), ya que la campaña involucra a todos los estudiantes de cocina en Canarias. El escenario elegido obedece a que la campaña, además de promocionar el consumo de especies como la merluza negra, brótola o salmonete, quiere promocionar nuevos talentos entre las aulas de las escuelas que ofrecen formación en hostelería.

De esta forma nace el concurso gastronómico “We like fish, by OP Anacef”, a través del cual los alumnos de los tres centros formativos en Hostelería de Canarias podrán presentar una receta elaborada con merluza negra, brótola o salmonete. Las preparaciones seleccionadas participarán en la final, que se celebrará el próximo 22 de octubre en el Hotel Palacio de Isora, donde un jurado profesional elegirá al chef y la receta ganadora. A partir de ahí, pasará a formar parte del menú de los restaurantes del grupo Meliá, Palacio de Isora, Hacienda del Conde, Meliá Salinas, Inside Fuerteventura y Meliá Jardines del Teide. La final será presentada por la finalista de MasterChef 8, Luna Zacharias, que también formará parte del jurado.

Canarias, entre las comunidades que menos pescado consumenEsta iniciativa nace como respuesta al informe encargado hace un año por la organización de productores Anacef (OPP43) a una consultora independiente para conocer los hábitos de consumo isleños y adecuar las campañas de promoción de consumo de pescado a las particularidades de los residentes. En este sentido, el último informe anual de consumo de Alimentos de España del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, referente a las cifras de 2020, apunta que Canarias es la comunidad autónoma que menos pescado consume, sólo 18,9 kilos por persona y año.

Al acto de presentación de la campaña “We like fish, by Anacef” asistieron Octavio Melián, por parte de los armadores de pesca; Javier Lobatón, manager en España de Meliá Hotels International, y Álvaro de la Bárcena, viceconsejero del sector primario del Gobierno canario, así como una amplia representación de alumnos y profesores de la escuela. La presentación de la iniciativa se repetirá en los próximos días en los centros de formación de Las Palmas (CIFP Villa Aguimes y San Cristóbal) y Fuerteventura (IES Jandía).

Relacionados

Revolución capilar; ¿pueden las células madre reemplazar los trasplantes?

Durante la última década, los trasplantes capilares han resultado ser la opción estrella para quienes buscan combatir la calvicie. Esta técnica quirúrgica, que consiste en...

Maridajes con personalidad, pautas para combinar vino DEMUERTE y quesos

El maridaje entre vino y queso ha sido tradicionalmente considerado uno de los grandes placeres de la gastronomía, un encuentro en el que la riqueza...

Vinos Barona, experiencia y calidad al servicio de la distribución vinícola en España

La distribución de vino en España ha evolucionado hacia modelos más especializados, donde la calidad del producto y la atención profesional marcan la diferencia en...

‘Loyalty’, el grito íntimo de una generación que no quiere callar

CÍRCULO ROJO.- Gabriela Goncear debuta con una obra inclasificable, cruda y lírica, en la que cada página es un espejo distinto. Loyalty, editado por Editorial Círculo...

CondonesMix analiza cómo recuperar el deseo en la pareja y fortalecer el vínculo afectivo

El deseo en la pareja no es algo fijo y estático, sino una experiencia dinámica que evoluciona a lo largo del tiempo. Factores como el...

Cartomancia o tarot; claves para elegir la lectura que mejor se adapta a cada persona

Cuando una persona decide acudir a una consulta espiritual, una de las primeras dudas que suele surgir es qué método elegir: cartomancia o tarot. Aunque...