Asesoría a la Inversión Extranjera en Chile sobre qué es una inversión extranjera directa (IED) en Chile

Chile es uno de los países que recibe más inversión extranjera directa (IED) en América Latina. En 2022, ingresaron más de 20.000 millones de dólares, lo cual equivale prácticamente al 7 % del PBI chileno. Estos números, en parte, son solución de grandes adquisiciones y del renovado interés que inversores globales manifiestan en el sector minero. Asimismo, Chile atrae hoy en día capitales que buscan desarrollar proyectos de energía verde.

Según explican los especialistas de Asesoría a la Inversión Extranjera en Chile, para ser considerada IED, una inversión debe cumplir con varios requisitos. Uno de los más importantes es la realización de una transferencia desde el exterior, ya sea de capitales o activos, por una cantidad mínima de 5 millones de dólares.

Ventajas de ser un inversionista extranjero en Chile

En primer lugar, el Certificado de Inversionista Extranjero, emitido por InvestChile en un plazo de 15 días hábiles tras la presentación de los documentos necesarios, habilita el acceso al régimen establecido por la Ley 20.848. Este documento confiere derechos fundamentales, como la posibilidad de remesar al exterior el capital transferido y las utilidades generadas por las inversiones una vez cumplidas las obligaciones tributarias correspondientes.

Además, el Certificado de Inversionista Extranjero otorga acceso al mercado cambiario formal, permitiendo adquirir divisas necesarias para remesar utilidades líquidas generadas por la inversión. Estas operaciones se llevan a cabo bajo un tipo de cambio acordado libremente entre las partes. A su vez, esta flexibilidad proporciona una herramienta valiosa para optimizar la gestión financiera de las inversiones.

Asimismo, se garantiza a los inversionistas extranjeros la no discriminación arbitraria, ya sea directa o indirecta, al sujetarlos al mismo régimen jurídico común aplicable a los agentes nacionales.

Por otro lado, con este certificado es posible acceder a la exención del Impuesto sobre las Ventas de Bienes y Servicios en la importación de bienes de capital. Esto último contribuye a la competitividad y rentabilidad de las inversiones extranjeras en Chile.

¿Qué factores hacen que Chile sea un destino atractivo para la inversión extranjera?

Desde hace décadas, este país sostiene políticas económicas que se basan en la no discriminación de los inversores extranjeros y en el principio de transparencia del capital. Además, tanto los recursos naturales abundantes como la estabilidad del sistema macroeconómico chileno resultan atractivos para múltiples capitales.

Por otra parte, en los últimos años, este país ha fortalecido su seguridad jurídica y su nivel de infraestructura. De esta manera, el riesgo de invertir ha disminuido. Por último, Chile todavía conserva un amplio potencial de crecimiento en distintas áreas.

Para acceder a oportunidades de inversión extranjera en Chile y recibir asesoramiento tanto en materia tributaria como medioambiental es posible contactar a los especialistas de Asesoría a la Inversión Extranjera en Chile.

Relacionados

Gloria Santera; la vidente y tarotista del amor que lidera el tarot económico en España

Barcelona, 2025 – Gloria Santera, reconocida vidente de nacimiento, médium y profesora de tarot, se ha consolidado como una de las referentes más destacadas en...

La labioplastia se consolida como una de las intervenciones más solicitadas en cirugía íntima femenina

El interés por los tratamientos de salud íntima femenina ha crecido de forma sostenida en los últimos años, impulsado tanto por avances médicos como por...

El gobierno libertario argentino enfrenta una fuerte tormenta

Argentina atraviesa una de sus mayores crisis políticas en años, luego de la causa vialidad. Las sucesivas denuncias por presuntas coimas, contratos irregulares y manejos...

Cuentas de fondeo, la innovadora estrategia para convertirse en trader profesional en tan solo 90 días

El nombre de Pablo López ya no es desconocido en el mundo de las inversiones. Con más de 10 años de experiencia en el mercado...

Trabajar tras las vacaciones; trabajo y formación postverano con cursos certificados

Con la llegada de septiembre se acelera la reincorporación laboral en múltiples sectores, lo que conlleva también una mayor demanda de titulaciones profesionales: cursos, oposiciones,...

Laborali; formación online accesible, oficial y eficaz para cumplir con normativas laborales

La formación especializada se ha convertido en un elemento esencial para acceder al mercado laboral actual, donde la cualificación y la actualización constante marcan la...