Así han cambiado las familias, mayores y cuidadores tras un año de pandemia, según Cuidum

Foto de Cuidum

Mayores de 60 años, el grupo de población más afectado por la pandemia y su impacto en las relaciones sociales. Durante el último año ha crecido de forma significativa la demanda de servicios de cuidados a domicilio en toda España. Existe una alta valoración del apoyo recibido por familiares, allegados y cuidadores durante la pandemia

Soledad y aislamiento: enfermedades a la espera de una vacunaEn el último año ha vuelto a salir a la luz una epidemia que lleva mucho tiempo extendiéndose de forma sigilosa en la sociedad: la soledad del adulto mayor. Alrededor de 2 millones y medio de personas mayores de 65 años viven solas en España y de estas, casi un 40% se encuentra en situación de dependencia.

Los expertos coinciden en que las personas mayores no solo son las que peor han llevado el confinamiento sino las que más siguen sufriendo durante esta nueva normalidad. Aparte de su vulnerabilidad frente al virus, su equilibrio físico y emocional se sigue viendo afectado por el cierre de centros asistenciales para la tercera edad, las limitaciones en horarios y movilidad, la cancelación de actividades o las restricciones en el contacto con familiares y allegados.

Salvando las distancias a pesar de las limitacionesAsí como para muchos la pandemia ha sido sinónimo de soledad, también hay que destacar cómo para otros han supuesto la apertura de nuevos canales de comunicación. Familiares, cuidadores y personas mayores han apostado por el uso de las nuevas tecnologías como herramienta para garantizar el contacto, ofrecer compañía y proporcionar tranquilidad en los momentos complicados.

Estudios revelan que los adultos mayores que han recibido asistencia en sus hogares durante los últimos meses valoran de manera muy positiva el esfuerzo realizado por su entorno para garantizar su bienestar.

La nueva percepción de los cuidados domiciliariosTambién hay que destacar en este último año repleto de cambios que la pandemia ha abierto nuevas perspectivas en el sector de la asistencia domiciliaria. Desde Cuidum, una agencia especializada en facilitar servicios para el cuidado de personas mayores en sus domicilios, se confirma un notable aumento en la demanda de este tipo de asistencia.

Este incremento se debe, por un lado, a la pérdida de confianza ante otras alternativas de cuidado frente al virus. Por otro lado, es consecuencia directa de un nuevo enfoque de los beneficios asociados a cuidar a un familiar dependiente en su propio hogar. En este sentido, la pandemia ha demostrado que este tipo de alternativas asistenciales ofrecen muchas ventajas para todas las partes implicadas: familiares, cuidadores y personas mayores a su cuidado.

Del mismo modo que en estos meses se ha puesto en valor el trabajo del personal sociosanitario, también la figura del cuidador a domicilio se ha visto reforzada con el importante papel desempeñado en los momentos más duros de esta pandemia. Empresas como Cuidum apuestan por la formación continua para afrontar las nuevas circunstancias con todas las garantías de seguridad, tranquilidad y bienestar para las personas mayores y sus familias.

Relacionados

Los principales beneficios de la hipnoterapia para perder peso, de la mano de la hipnoterapeuta Anna Solé

Uno de los objetivos principales de un gran número de personas es perder peso.Más allá de una cuestión meramente estética, adelgazar es considerado un proceso clave...

¿Por qué la hipnoterapia es una de las mejores terapias para dejar de fumar? Anna Solé

Fumar es un hábito común en un gran número de personas hoy en día.Sin embargo, la mayoría de fumadores generalmente son conscientes de los problemas...

THE RITUAL permite experimentar una renovación interior en los exclusivos retiros terapéuticos détox para grupos reducidos

Con el ánimo de ampliar sus servicios de terapia y tratamientos de medicina Ayurvédica y Acupuntura, el centro de bienestar integral THE RITUAL ha diseñado...

El CBD recomendado para dormir, por Flower Farm

Los trastornos del sueño son un motivo de consulta recurrente, tanto en psiquiatría como en medicina general. La Organización Mundial de la Salud (OMS) reconoce alrededor...

Dermopigmentación Clínica, una de las pioneras en el mundo de los tatuajes genitales

La dermopigmentación es una técnica avanzada y eficaz en el ámbito de la salud estética, la cual permite corregir visualmente las áreas dérmicas afectadas por...

La reina del directo, una instagramer versátil

Laura Gómez Fernández, “La Reina del Directo”, es conocida en las redes sociales ya sea por sus entrevistas, fotos de modelaje, publicidad de negocios…. Así...