Atos reconocida en la prestigiosa “Lista A” de CDP por su compromiso con la lucha contra el calentamiento global

Foto de Atos reconocida en la prestigiosa “Lista A” de CDP por su

Atos es una de las pocas empresas que se distingue por su alto desempeño ambiental, en una lista de más de 13.000 empresas valoradas a nivel mundial, que representan el 64% de la capitalización del mercado global. Atos ha sido reconocida por sus acciones para reducir las emisiones, mitigar los riesgos climáticos y desarrollar la economía baja en carbono, con base en los datos reportados por la compañía como parte del Cuestionario de Cambio Climático 2021 del CDP.

“La finalización del Reglamento del Acuerdo de París en la COP26 fue un paso positivo hacia el cumplimiento de los objetivos del Acuerdo de París, lo que demuestra el compromiso global de reducir las emisiones y limitar el calentamiento global a 1,5ºC”, declaró Philippe Mareine, Director de Digitalización, Transformación y RSC de Atos. “Sin embargo, todavía queda un largo camino por recorrer y en Atos estamos firmemente comprometidos por reducir nuestra huella de carbono global, invirtiendo en tecnologías de descarbonización y apoyando a nuestros clientes en este proceso. El reconocimiento de CDP y nuestra calificación reflejan este compromiso con el medio ambiente; Es un estímulo para continuar con nuestros esfuerzos año tras año”.

Como líder en tecnología digital segura y libre de carbono, Atos ha fortalecido su ambición medioambiental en 2021 al comprometerse a reducir las emisiones globales de carbono bajo su control e influencia en un 50% para 2025 (referencia de 2019), de acuerdo con el Acuerdo de París para limitar el calentamiento global a 1,5°C por encima de los niveles preindustriales para 2050.

Los logros y referencias más importantes de Atos incluyen:

  • La reducción del 15% en 2020 de la huella de carbono global del Grupo (2,8 millones de toneladas de CO2), que se estima estructural en un 10% (efecto COVID-19 del 5%).
  • Neutralidad de carbono según la norma PAS 2060 para las emisiones bajo su control y su influencia directa desde 2018.
  • Aumentar el porcentaje de energía renovable/baja en carbono en todos sus centros de datos del 32% en 2019, al 77% en 2021 y reducir el consumo total de energía de sus centros de datos en un 15% en 2020 en comparación con 2019.
  • Compromiso de construir una flota de automóviles de empresa totalmente eléctricos para 2024 para reducir las emisiones de sus 5500 automóviles de empresa.
  • Obtención de la certificación ISO 14001 para el 90% de sus principales emplazamientos (oficinas y centros de datos).
  • Introducción de la tarificación interna del carbono (80 €/tonelada de CO2) para orientar las decisiones de la empresa hacia la descarbonización, así como la aplicación Atos Green para involucrar a sus empleados.
  • La introducción de acuerdos contractuales vinculantes sobre el nivel de reducción de carbono (DLA) para sus clientes. El grupo compensó 50 millones de toneladas de CO2 de sus clientes en 2020 y estima que puede reducir sus propias emisiones de carbono entre un 15 y un 20%.
  • La posición del Grupo como líder europeo en supercomputadores gracias a su gama de mayor eficiencia energética del mundo, BullSequana X. A finales de 2021, 18 de los 100 supercomputadores con mayor eficiencia energética del mundo eran supercomputadores de Atos.
  • Apoyar a sus proveedores y socios a través de ambiciosos planes de descarbonización para reducir a la mitad sus emisiones de Alcance 3 para 2025 (base 2019).
  • Reforzar su experiencia en descarbonización mediante la adquisición de EcoAct y el apoyo de start-ups especializadas (tier One, Greenspector, Plan A) como parte de su programa Scaler.
  • Inversiones en I+D+i para descarbonización. Con más de 70 patentes en el campo de los supercomputadores, Atos realiza investigaciones sobre supercomputadores y centros de datos impulsados ​​por hidrógeno verde, tecnologías blockchain para el rendimiento del reciclaje o tecnologías cuánticas que permiten la creación de nuevos materiales absorbentes CO2 de la atmósfera.
  • La comunidad científica del Grupo también se reunió recientemente para iniciar debates sobre la computación y el almacenamiento basados ​​en ADN.

En 2021, Atos fue seleccionada como miembro del índice de sostenibilidad Dow Jones en el mundo y en Europa. En el índice DJSI Europa, Atos ocupó el primer lugar en la clasificación de empresas de la industria de los “servicios de TI de TSV” y obtuvo la mejor puntuación de su industria a nivel mundial en la dimensión medioambiental. En 2021, Atos recibió el premio “Platinum” de EcoVadis; En 2020 y 2021, Atos también fue galardonada con el premio SEAL Business Sustainability Award (BSA), que clasificó al Grupo entre las 50 empresas más sostenibles del mundo.

Relacionados

Revolución capilar; ¿pueden las células madre reemplazar los trasplantes?

Durante la última década, los trasplantes capilares han resultado ser la opción estrella para quienes buscan combatir la calvicie. Esta técnica quirúrgica, que consiste en...

Maridajes con personalidad, pautas para combinar vino DEMUERTE y quesos

El maridaje entre vino y queso ha sido tradicionalmente considerado uno de los grandes placeres de la gastronomía, un encuentro en el que la riqueza...

Vinos Barona, experiencia y calidad al servicio de la distribución vinícola en España

La distribución de vino en España ha evolucionado hacia modelos más especializados, donde la calidad del producto y la atención profesional marcan la diferencia en...

‘Loyalty’, el grito íntimo de una generación que no quiere callar

CÍRCULO ROJO.- Gabriela Goncear debuta con una obra inclasificable, cruda y lírica, en la que cada página es un espejo distinto. Loyalty, editado por Editorial Círculo...

CondonesMix analiza cómo recuperar el deseo en la pareja y fortalecer el vínculo afectivo

El deseo en la pareja no es algo fijo y estático, sino una experiencia dinámica que evoluciona a lo largo del tiempo. Factores como el...

Cartomancia o tarot; claves para elegir la lectura que mejor se adapta a cada persona

Cuando una persona decide acudir a una consulta espiritual, una de las primeras dudas que suele surgir es qué método elegir: cartomancia o tarot. Aunque...