Barahona del Val: “La incapacidad permanente no es algo sencillo de conseguir, pero tampoco imposible”

Foto de Reunión

La incapacidad permanente es una prestación que da la Seguridad social cuando un trabajador ha estado sometido a un tratamiento prescrito, ha sido dado de alta y presenta incapacidad física para desarrollar su trabajo. Se trata de un concepto que se relaciona de forma directa con el puesto de trabajo que se desempeña. Es decir, hay que tener en cuenta la gravedad de la enfermedad y las circunstancias del puesto de trabajo. En 2021, según la INE, había 1.876.900 personas con incapacidad en edad laboral. Por lo tanto, este concepto es importante, hay que entenderlo y es importante conocer sus condiciones y características para conseguirlo.

Barahona del Val Abogados, un despacho de abogados multidisciplinar cuyo trabajo es el asesoramiento completo e integral, explica en detalle los tipos de incapacidad que existen. “La incapacidad puede ser temporal o permanente. Cuando es temporal se trata de la popular baja médica que todos conocemos, pero cuando la incapacidad es permanente, esta puede ser parcial, total o absoluta y dependen de las circunstancias de la enfermedad, la gravedad y muchos otros requisitos que se deben cumplir”, explica Barahona del Val. Por lo tanto, como se puede observar, conseguir la incapacidad permanente no es sencillo y se deben cumplir algunos requisitos.

La Incapacidad laboral temporal puede darse como máximo 12 meses que se pueden alargar 6 más. Después de este tiempo, el Instituto Nacional de la Seguridad Social debe valorar si esta incapacidad temporal se ha solucionado o debe convertirse en permanente. “Cuando la incapacidad es permanente y parcial, es porque el trabajador ha disminuido su rendimiento laboral en un 33% como mínimo. La ventaja de esto es que el trabajador puede recibir 24 mensualidades de golpe”, explica Barahona del Val Abogados. Si la incapacidad permanente es total, según este bufete de abogados, el trabajador podrá recibir una prestación económica de por vida que podrá combinar con otro trabajo distinto.

La incapacidad también puede ser permanente y absoluta. En este caso el trabajador tendrá que demostrar que no puede desarrollar ningún tipo de trabajo y tendrá el derecho al 100% del salario. El problema es que en muchos casos el tribunal de la Seguridad Social no reconoce la incapacidad de las personas, por lo que, es muy importante aportar todas las pruebas adicionales posibles para que no haya lugar a dudas. Lo más recomendable es contar con el asesoramiento de Barahona del Val Abogados para iniciar todos los trámites y procedimientos necesarios para evitar que la Seguridad Social desestime la solicitud de incapacidad. Cumplir con los plazos es muy importante, así que lo mejor es dejarse asesorar.

Relacionados

La Lic. Ingrid Yurani Ávila explica las claves para prevenir y superar la infidelidad en pareja

El equilibrio en una relación afectiva no solo depende del afecto, sino también del mantenimiento activo de la confianza, la comunicación y la atención mutua....

Rentakia; Una propuesta de valor que transforma la inversión inmobiliaria

Rentakia, la nueva plataforma española de inversión inmobiliaria tokenizada, anuncia su lanzamiento oficial con una propuesta que permite democratizar el acceso a inmuebles prime, además...

Imunobalance; apoyo natural para mantener unas defensas fuertes, equilibradas y listas para cada día

Con la llegada del otoño y los cambios de temperatura, nuestro organismo se ve más expuesto a virus estacionales y a un mayor desgaste físico...

Abogados Legalsha lidera las reclamaciones de tarjetas revolving con más de 20.000 sentencias favorables y un 99 % de éxito

En un momento en el que cada vez más consumidores buscan recuperar el control sobre sus finanzas, las reclamaciones de tarjetas revolving se han convertido en una...

¿Qué magnesio elegir? Levels Up combina múltiples sales y ATA Mg® en una fórmula completa

El magnesio es un mineral esencial para el funcionamiento del organismo. Interviene en más de 300 reacciones bioquímicas relacionadas con el metabolismo energético, la contracción...

Aumentan las reclamaciones por tarjetas revolving; Legalsha lidera la defensa frente a microcréditos abusivos

Durante los últimos años, los productos financieros complejos han generado un aumento significativo de reclamaciones en toda España. Legalsha, firma legal especializada en derecho bancario, ha...