BIM Manager, un perfil profesional en auge

Foto de BIM Manager, un perfil profesional en auge

Hoy, toda empresa que quiera dar respuesta a los retos del siglo XXI y del futuro más próximo en el ámbito del sector AECO (Arquitectura, Ingeniería, Construcción y Operaciones) sabe de la importancia de contar con un BIM Manager. El perfil profesional encargado de liderar la correcta implantación y el uso de BIM en un proyecto. Una salida profesional en auge, cada vez más demandada y que se ha vuelto clave para lograr con eficacia el buen rumbo de empresas muy diversas.

Como menciona la consultora especializada Espacio BIM -espacioBIM.com-, BIM o Building Information Modeling es una metodología de trabajo colaborativa para la concepción y gestión de proyectos de edificación y obra civil. BIM centraliza toda la información de un proyecto (geométrica o 3D, tiempos o 4D, costes o 5D, ambiental o 6D, y mantenimiento o 7D) en un único modelo digital desarrollado por todos los agentes involucrados en el proyecto en cuestión. Guiar con éxito la implantación de esta innovadora herramienta es la principal misión del BIM Manager, es decir, la persona nombrada por el equipo del proyectista para que coordine “el modelaje del proyecto y los recursos en colaboración con todos los agentes implicados, asegurando la correcta integración de los modelos y sus disciplinas con la visión global del proyecto”, tal y como define la Comisión BIM del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana de España.

En concreto, la figura del BIM Manager propone y coordina la definición, implementación y cumplimiento de la metodología BIM; aplica los flujos de trabajo definidos en el proyecto, así como los protocolos, estándares y normas BIM; apoya el trabajo colaborativo, establece el espacio en el que se comparte la información del proyecto, define los software y plataformas; establece el nivel de desarrollo e información de los elementos del modelo, y gestiona dicho modelo garantizando su interoperabilidad. Labores todas ellas clave y de gran responsabilidad, que son remuneradas con sueldos que rondan entre los 35.000 y 43.000 euros, según recoge el Convenio Colectivo del Sector Industria de la Construcción y Obras Públicas.

Ejercer adecuadamente este importante cargo que cuenta en España con certificación de la ACP (Agencia de Certificación Profesional) en diversas categorías -Professional, Advanced o Expert- pasa por una formación eficaz y completa que garantice un conocimiento profundo tanto sobre metodología BIM como sobre todas las herramientas y todos los software que entran en un juego en un proyecto del sector AECO. Algo que no lo da un simple curso, de ahí que la mayor apuesta -y la más certera- sea estudiar un máster en metodología BIM; una opción que, según aseveran numerosos informes, aumenta las oportunidades laborales un 43% y conlleva un aumento salarial de en torno al 27%.

Una posibilidad para adquirir, formándose a distancia (online), esta especialización profesional es estudiar el Máster BIM Manager Internacional (+VR) de Espacio BIM. Si se quiere conocer otras alternativas del mercado para formarse en BIM Manager y comparar, se puede hacer a través del explorador académico OTONAUTA -otonauta.com-.

Relacionados

La Lic. Ingrid Yurani Ávila explica las claves para prevenir y superar la infidelidad en pareja

El equilibrio en una relación afectiva no solo depende del afecto, sino también del mantenimiento activo de la confianza, la comunicación y la atención mutua....

Rentakia; Una propuesta de valor que transforma la inversión inmobiliaria

Rentakia, la nueva plataforma española de inversión inmobiliaria tokenizada, anuncia su lanzamiento oficial con una propuesta que permite democratizar el acceso a inmuebles prime, además...

Imunobalance; apoyo natural para mantener unas defensas fuertes, equilibradas y listas para cada día

Con la llegada del otoño y los cambios de temperatura, nuestro organismo se ve más expuesto a virus estacionales y a un mayor desgaste físico...

Abogados Legalsha lidera las reclamaciones de tarjetas revolving con más de 20.000 sentencias favorables y un 99 % de éxito

En un momento en el que cada vez más consumidores buscan recuperar el control sobre sus finanzas, las reclamaciones de tarjetas revolving se han convertido en una...

¿Qué magnesio elegir? Levels Up combina múltiples sales y ATA Mg® en una fórmula completa

El magnesio es un mineral esencial para el funcionamiento del organismo. Interviene en más de 300 reacciones bioquímicas relacionadas con el metabolismo energético, la contracción...

Aumentan las reclamaciones por tarjetas revolving; Legalsha lidera la defensa frente a microcréditos abusivos

Durante los últimos años, los productos financieros complejos han generado un aumento significativo de reclamaciones en toda España. Legalsha, firma legal especializada en derecho bancario, ha...