Cambium Networks y Ditelba impulsarán la fibra inalámbrica en Baleares

Foto de Cambium Networks

Gracias a este acuerdo, los operadores de telecomunicaciones e integradores de Mallorca, Menorca e Ibiza dispondrán de un stock permanente de productos y soluciones de Cambium Networks, además de programas de formación, certificación, desarrollo de negocio y acciones comerciales y de marketing, mejorando su operativa y capacidad de respuesta ante las demandas de sus clientes.

“Baleres un mercado estratégico para Cambium Networks- explica Javier Gómez, regional manager de esta compañía para Sur de Europa y Mediterráneo- donde las tecnologías inalámbricas resuelven de manera eficiente y al mejor coste la conectividad entre islas y dentro de cada isla, ofreciendo tanto a sus habitantes como a los millones de turistas un acceso a Internet de máxima calidad en cualquier lugar”.

Para Juan Mas, gerente de Ditelba, este acuerdo marca un antes y un después en la cadena de suministro a operadores de red e integradores en las islas que, a menudo deben dar una respuesta acelerada a las demandas de sus clientes. “Nuestro papel como mayoristas de Cambium se traduce en la existencia de un completo stock de productos y soluciones en el propio territorio con entregas en el día en el caso de Mallorca y en menos de 24 horas en Menorca e Ibiza”.

Fibra inalámbricaEl portfolio de Cambium Network incluye soluciones avanzadas y robustas para mercados muy maduros y otras muy novedosas y disrruptivas como las nueva familia de productos de 60 GHz, una tecnología que ofrece grandes oportunidades pero donde faltaban soluciones fiables y robustas como las de Cambium Networks, que se situan en primera línea en prestacioens y capacidades y que permiten desarrollar nuevas líneas de negocio.

El acuerdo con Cambium Networks permitirá a Ditelba escalar su oferta de infraestructuras de redes, sistemas de conexión punto a punto y punto multipunto, WiFi y Switching empresarial y soluciones de gestión de redes de última generación, que destacan por su máxima capacidad y ancho de banda, seguridad, fiabilidad, robustez y gestión centralizada.

Gracias a esta alianza, Cambium Networks ampliará su presencia comercial de la mano de un distribuidor de referencia en la zona que le permitirá ampliar su acceso a empresas de servicios TI e integradoras para desarrollar e impulsar su estrategia orientada al mercado corporativo e institucional, con soluciones de conectividad wireless y WiFi.

Soluciones avanzadas estratégicas para mercados maduros y emergentesEl extenso porfolio de Cambium incluye soluciones de gama media y alta de infraestructuras de red para Operadores, como soluciones Multigigabit basadas en 60 Ghz, de máxima capacidad y ancho de banda de hasta 15 Gb, que permiten ofrecer acceso a Internet Gigabit a cliente final, soluciones en 3,5 GHz para grandes infraestructuras Carrier class, además de un catálogo de soluciones WiFi y Switching de nivel empresarial.

“Esta alianza -añade Javier Gómez- nos va a permitir acelerar el despliegue de las nuevas soluciones inalámbricas en Operadores y WISP, incluyendo 60 Ghz y futuro 28Ghz, que van a crear un nuevo paradigma, inalámbrico, en el acceso a Internet de alta capacidad, con retornos de las inversiones en 4-6 seis meses frente a los 8-9 años de la fibra terrestre. También nos va a ayudar a acceder a cientos de empresas integradoras y de servicios TI para las que estas tecnologías ofrecen enormes oportunidades de crecimiento”.

Impulso a la tecnología de 60GHzSegún diferentes consultoras, en 2021 crecerá exponencialmente el uso de la tecnología inalámbrica fija de la mano de proveedores de servicios, empresas, operadores móviles y sector público. Los principales operadores de redes de banda ancha desplegarán una combinación de diferentes soluciones inalámbricas para adaptar la red a las necesidades de cada usuario, desde su propia infraestructura PTP/PMP a la Wi-Fi de cliente y empresa, optimizando el espectro disponible.

La solución cnWave 60 GHz de Cambium Networks permite crear redes de malla inalámbrica de varios gigabits para transformar de un día para otro: negocios, centros de formación, industrias, polígonos industriales, zonas periféricas y zonas rurales… y la posibilidad de escalar fácilmente sus demandas futuras.

Estos primeros despliegues comerciales han logrado velocidades de subida y de bajada de 1.8 Gbps a usuario final, creando un nuevo paradigma para empresas, instituciones, tele trabajadores y usuarios finales, gracias a una tecnología de altísima capacidad, seguridad, y que permite instalaciones aceleradas con unos costes tremendamente inferiores a los de la fibra terrestre.

Relacionados

Entrevista con Happy Houses Barcelona y con un cliente a quien han vendido la propiedad

En la actualidad, el alquiler vacacional es una opción muy solicitada entre los clientes, motivo por el que cada vez más personas buscan el servicio...

The Sex Toys Factory ayuda a romper las rutinas y ser creativos en la vida íntima con sus juguetes

Según varios estudios sobre las relaciones de pareja, la monotonía es uno de los principales motivos que afectan a la vida sexual de una pareja,...

Tratar la ansiedad con el apoyo del CBD

La industria cannábica, junto a la comunidad científica, desde hace un tiempo, ha centrado algunas investigaciones en diferentes sustancias derivadas de la planta del cannabis.Algunos...

Cuáles son los beneficios de los cigarrillos desechables Puff

El uso de los cigarrillos desechables, también conocidos como “vapers desechables”, ha incrementado en los últimos años entre la comunidad juvenil.Y es que estos dispositivos electrónicos,...

Insta Puff y sus pods desechables sin nicotina

Frente al tabaco, uno de los principales beneficios de los pods desechables es que son menos dañinos para la salud.El váper simula la experiencia de fumar...

Kaizen Center ofrece masajes con técnicas de relajación de Oriente

En la actualidad, los masajes son una de las fórmulas más populares para reducir el estrés y relajarse. Hay varias formas de llevarlo a cabo,...