Carceller Arce, “optimista” ante la “evolución del turismo” y el “incremento del gasto en restauración”

Foto de Demetrio Carceller Arce, durante la Junta General de

Demetrio Carceller Arce ha compartido su optimismo ante el inminente inicio de la temporada estival durante la Junta General de Accionistas de Damm, en la que en la que se han aprobado los resultados del ejercicio pasado: 1.488 millones de euros de facturación, con un incremento del 21,5% respecto al 2020 y un beneficio neto de 121,3 M€. En este sentido, el presidente ejecutivo de la empresa líder en el sector de la alimentación y bebidas, con presencia en los sectores de logística, distribución y restauración, destacó que la compañía prevé “lograr unos resultados positivos durante los meses de verano gracias a la esperada buena evolución del turismo y el incremento del gasto en restauración durante los meses estivales”.

Sin embargo, y a pesar de las buenas perspectivas que anticipa el sector, Carceller Arce mostró su inquietud por el efecto que el incremento de los costes puede tener sobre el negocio de la compañía. ”Nuestras previsiones para 2022 se han visto marcadas por el contexto de inflación en el que nos encontramos y el alto incremento registrado en los costes de las materias primas, materiales de envasado y la energía” , señaló.

Asimismo, el presidente ejecutivo de Damm se mostró preocupado por la posible disminución de la demanda. Especialmente, ante la previsión de un descenso en la renta disponible el segundo semestre del año. Carceller Arce volvió a celebrar el optimismo que impera en la compañía en lo referente a “buena evolución de nuestras ventas durante este ejercicio”, al mismo tiempo que admitió que “ya estamos soportando una fuerte presión sobre nuestros márgenes operativos”.

Carceller Arce aprovechó su comparecencia ante los accionistas para repasar la evolución del negocio durante 2021, un ejercicio que siguió marcado por los efectos de la pandemia. Durante el primer trimestre del año las restricciones derivadas de la pandemia impuestas al sector hostelero tuvieron un gran impacto en las ventas a través de este canal, especialmente en territorios donde las restricciones fueron más duras como en el litoral mediterráneo. En este sentido, quiso subrayar que “la progresiva desaparición de las restricciones a la hostelería y la recuperación del turismo nacional nos permitió cerrar el año alcanzando una facturación que superó los niveles prepandemia”.

Como en él es habitual, el máximo dirigente de la compañía también destacó el “papel clave en la consecución de estas cifras récord” que desempeñaron ”el esfuerzo, la implicación, el compromiso y la capacidad de adaptación de las más de 5.100 personas que forman parte del equipo de Damm”.

Internacionalización y aumento de la capacidad productiva y logística

La internacionalización del negocio será una de las grandes bazas para asegurar el potencial de crecimiento de la compañía, que actualmente está presente en más de 130 países. Para ello, contar con una sólida capacidad productiva y logística es una garantía de futuro para un grupo industrial como Damm.

La compañía acometió durante el pasado ejercicio una inversión de 25 millones de euros destinada a la ampliación de su fábrica de El Prat de Llobregat que permitirá generar un total de 50 nuevos puestos de trabajo durante este año. Gracias a esta inversión, Damm contará con unas instalaciones que ocupan un espacio de 11.600m2 y constan de un edificio auxiliar, un sistema de carga y descarga de cisternas y una línea de envasado de latas que permitirá atender la creciente demanda de este formato y envasará los diferentes estilos de cerveza para todas las marcas de la compañía.

Damm sigue promoviendo el crecimiento de sus marcas regionales. En 2021 invirtió más de 35 millones de euros en la construcción del nuevo centro logístico, que dará empleo a más de cien personas, se ha proyectado con el objetivo de asumir el crecimiento futuro del operador logístico en la Región de Murcia, así como de los clientes de los sectores de Alimentación y Bebidas y del sector hortofrutícola, y las operaciones propias de la cadena de suministro de todo el grupo.

Relacionados

La Lic. Ingrid Yurani Ávila explica las claves para prevenir y superar la infidelidad en pareja

El equilibrio en una relación afectiva no solo depende del afecto, sino también del mantenimiento activo de la confianza, la comunicación y la atención mutua....

Rentakia; Una propuesta de valor que transforma la inversión inmobiliaria

Rentakia, la nueva plataforma española de inversión inmobiliaria tokenizada, anuncia su lanzamiento oficial con una propuesta que permite democratizar el acceso a inmuebles prime, además...

Imunobalance; apoyo natural para mantener unas defensas fuertes, equilibradas y listas para cada día

Con la llegada del otoño y los cambios de temperatura, nuestro organismo se ve más expuesto a virus estacionales y a un mayor desgaste físico...

Abogados Legalsha lidera las reclamaciones de tarjetas revolving con más de 20.000 sentencias favorables y un 99 % de éxito

En un momento en el que cada vez más consumidores buscan recuperar el control sobre sus finanzas, las reclamaciones de tarjetas revolving se han convertido en una...

¿Qué magnesio elegir? Levels Up combina múltiples sales y ATA Mg® en una fórmula completa

El magnesio es un mineral esencial para el funcionamiento del organismo. Interviene en más de 300 reacciones bioquímicas relacionadas con el metabolismo energético, la contracción...

Aumentan las reclamaciones por tarjetas revolving; Legalsha lidera la defensa frente a microcréditos abusivos

Durante los últimos años, los productos financieros complejos han generado un aumento significativo de reclamaciones en toda España. Legalsha, firma legal especializada en derecho bancario, ha...