CEF UDIMA: El apoyo de la OMS al Hospital Ifema refrendó a Madrid como modelo contra la pandemia

Foto de El apoyo de la OMS al Hospital de Ifema refrendó a Madrid

Enrique Ruiz Escudero, consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, reconoce que la visita que cursó al hospital de Ifema el 31 de marzo de 2020, en plena pandemia del coronavirus, el jefe de Expertos de Covid-19 de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Bruce Aylward, “marcó un punto de inflexión y ya fue todo reconocimiento” a la política sanitaria del Gobierno presidido por Isabel Díaz Ayuso.

En declaraciones a ‘Territorio Líder’, espacio de entrevista que dirige y presenta el periodista Graciano Palomo y que produce UDIMA Media, la unidad audiovisual de la Universidad UDIMA, Ruiz Escudero lamentó que en las semanas siguientes a decretarse el confinamiento, y en la etapa más dura de la pandemia, “se produjeron situaciones que nadie era capaz de entender, de cómo por unos medios de comunicación o partidos políticos, principalmente de izquierdas, se utilizaba la pandemia como arma arrojadiza contra un gobierno que estaba poniendo su alma en luchar contra ella”.

“Lo más grave”, denunció, “es que aquello generaba alarma en la población”. Recuerda el consejero responsable de la salud madrileña que “se recibieron críticas por pedir que la mascarilla fuera obligatoria, por repartir 17 millones de mascarillas gratuitas entre la población o por usar la estrategia del test de antígenos, que ni el Ministerio (de Sanidad) contabilizaba esos casos”.

Ruiz Escudero explica el éxito de la política emprendida entonces por el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso en tener ideas predefinidas sobre lo que había que hacer. Por ejemplo, fijar un marco adecuado de los recursos sanitarios, empezando por ubicar al paciente. Así, el más leve en Primaria, el menos grave en Ifema, el grave en el hospital o el pendiente de alta en un hotel medicalizado.

Es en ese momento cuando el hospital de Ifema, “que era un hospital de campaña” y sobre el que se vertieron las más gruesas críticas por parte de la oposición de izquierdas y de determinados medios, es visitado por el responsable de Covid-19 de la OMS, quien “dijo que había que estar muy orgullosos porque aquello era un hospital que salvaba vidas”.

“Aquello marcó un punto de inflexión y ya fue todo reconocimiento”, reconoce Ruiz Escudero, pues “en aquel momento ayudó mucho y parece mentira que tenga que venir alguien de fuera a decir que lo se hace muy bien”.

Mirando hacia atrás, el consejero madrileño admite que “ha habido momentos de todo tipo, especialmente más difíciles en los primeros meses más difíciles”, entre otras razones porque “no había ni tratamiento ni vacunas”. “la gente sufría y padecía una enfermedad totalmente desconocida en aquel momento” sin apenas nada con que poner remedio.

Enjuicia el consejero que “jamás ningún responsable sanitario era capaz de imaginar a lo que se enfrentaba: un virus con especial predominio en la patología respiratoria, que contagiaba a mucha gente y suponía una enorme presión sobre el sistema sanitario”.

Es más, recuerda, siempre que alguien establecía una predicción sobre cómo se iba a comportar el virus, “la realidad siempre la superaba”. “Todas las olas han tenido algún componente que ha sorprendido, pero la verdad es que nunca se imaginaba que iba llegar a estos niveles y sobre todo que haya durado tanto tiempo. No quiero recordar frases del presidente del Gobierno (Pedro Sánchez) de ‘se ha vencido al virus’ en junio de 2020 y ha habido cinco olas después de todo aquello”.

Relacionados

La Lic. Ingrid Yurani Ávila explica las claves para prevenir y superar la infidelidad en pareja

El equilibrio en una relación afectiva no solo depende del afecto, sino también del mantenimiento activo de la confianza, la comunicación y la atención mutua....

Rentakia; Una propuesta de valor que transforma la inversión inmobiliaria

Rentakia, la nueva plataforma española de inversión inmobiliaria tokenizada, anuncia su lanzamiento oficial con una propuesta que permite democratizar el acceso a inmuebles prime, además...

Imunobalance; apoyo natural para mantener unas defensas fuertes, equilibradas y listas para cada día

Con la llegada del otoño y los cambios de temperatura, nuestro organismo se ve más expuesto a virus estacionales y a un mayor desgaste físico...

Abogados Legalsha lidera las reclamaciones de tarjetas revolving con más de 20.000 sentencias favorables y un 99 % de éxito

En un momento en el que cada vez más consumidores buscan recuperar el control sobre sus finanzas, las reclamaciones de tarjetas revolving se han convertido en una...

¿Qué magnesio elegir? Levels Up combina múltiples sales y ATA Mg® en una fórmula completa

El magnesio es un mineral esencial para el funcionamiento del organismo. Interviene en más de 300 reacciones bioquímicas relacionadas con el metabolismo energético, la contracción...

Aumentan las reclamaciones por tarjetas revolving; Legalsha lidera la defensa frente a microcréditos abusivos

Durante los últimos años, los productos financieros complejos han generado un aumento significativo de reclamaciones en toda España. Legalsha, firma legal especializada en derecho bancario, ha...