Cerca de 2.000 viviendas a 99.900 € de media para disfrutar del verano en la costa o el interior

Foto de Edificio de viviendas de Solvia en Oropesa

El mercado de la vivienda ha experimentado un crecimiento significativo durante el último año. Según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística, en el primer trimestre del año se cerraron 177.119 transacciones, cifras que no se veían a comienzos de un ejercicio desde 2008. Una tendencia que también está siguiendo el mercado de la vivienda vacacional, tanto de costa como de interior, y que se espera que continúe al alza durante este periodo estival.

Hay varios motivos que justifican este auge. Entre ellos, el mayor interés por este tipo de inmuebles para uso propio, la reactivación del turismo, la condición de España como uno de los grandes focos de inversión extranjera en zonas de playa o el hecho de que el mercado inmobiliario sea ahora mismo un interesante refugio de rentabilidad frente a la incertidumbre económica actual. Conscientes de este contexto, y con el objetivo de impulsar y contribuir a la reactivación de la vivienda vacacional, Solvia lanza, un año más, su campaña de verano con inmuebles a precios ajustados para destinar a segundas residencias, ubicados tanto en zonas de playa, como en municipios de interior.

En total, la cartera seleccionada está integrada por 1.800 activos de todo tipo: pisos, apartamentos y chalés. Las viviendas incluidas en la promoción tienen un precio medio de 99.900€ y una superficie media de 95 m2, son de segunda mano y de obra nueva, y se ubican en poblaciones de más de 2.000 habitantes.

Las comunidades autónomas con mayor número de inmuebles de la campaña son la Comunidad Valenciana (531), la Región de Murcia (475), Cataluña (228), Andalucía (163), Castilla y León (133), Galicia (114) y Castilla -La Mancha (46).

Por diferenciación de zonas vacacionales, las provincias costeras con más viviendas son Murcia (475), Alicante (270), Castellón (156), Valencia (105), Tarragona (98), Almería (92), A Coruña (82), Girona (62), Barcelona (59) y Málaga (39). Por su parte, las regiones provinciales de interior con mayor cartera se corresponden con Toledo (41), Burgos (37), Soria (33) y Salamanca (28).

En cuanto al precio, Toledo, con un coste medio de 70.100€, Valencia (73.400€), Murcia (75.600€), Almería (78.500€) y A Coruña (83.200€) son los mercados más económicos para adquirir una segunda vivienda a través de Solvia.

Relacionados

Gloria Santera; la vidente y tarotista del amor que lidera el tarot económico en España

Barcelona, 2025 – Gloria Santera, reconocida vidente de nacimiento, médium y profesora de tarot, se ha consolidado como una de las referentes más destacadas en...

La labioplastia se consolida como una de las intervenciones más solicitadas en cirugía íntima femenina

El interés por los tratamientos de salud íntima femenina ha crecido de forma sostenida en los últimos años, impulsado tanto por avances médicos como por...

El gobierno libertario argentino enfrenta una fuerte tormenta

Argentina atraviesa una de sus mayores crisis políticas en años, luego de la causa vialidad. Las sucesivas denuncias por presuntas coimas, contratos irregulares y manejos...

Cuentas de fondeo, la innovadora estrategia para convertirse en trader profesional en tan solo 90 días

El nombre de Pablo López ya no es desconocido en el mundo de las inversiones. Con más de 10 años de experiencia en el mercado...

Trabajar tras las vacaciones; trabajo y formación postverano con cursos certificados

Con la llegada de septiembre se acelera la reincorporación laboral en múltiples sectores, lo que conlleva también una mayor demanda de titulaciones profesionales: cursos, oposiciones,...

Laborali; formación online accesible, oficial y eficaz para cumplir con normativas laborales

La formación especializada se ha convertido en un elemento esencial para acceder al mercado laboral actual, donde la cualificación y la actualización constante marcan la...