Cerca de 2.000 viviendas a 99.900 € de media para disfrutar del verano en la costa o el interior

Foto de Edificio de viviendas de Solvia en Oropesa

El mercado de la vivienda ha experimentado un crecimiento significativo durante el último año. Según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística, en el primer trimestre del año se cerraron 177.119 transacciones, cifras que no se veían a comienzos de un ejercicio desde 2008. Una tendencia que también está siguiendo el mercado de la vivienda vacacional, tanto de costa como de interior, y que se espera que continúe al alza durante este periodo estival.

Hay varios motivos que justifican este auge. Entre ellos, el mayor interés por este tipo de inmuebles para uso propio, la reactivación del turismo, la condición de España como uno de los grandes focos de inversión extranjera en zonas de playa o el hecho de que el mercado inmobiliario sea ahora mismo un interesante refugio de rentabilidad frente a la incertidumbre económica actual. Conscientes de este contexto, y con el objetivo de impulsar y contribuir a la reactivación de la vivienda vacacional, Solvia lanza, un año más, su campaña de verano con inmuebles a precios ajustados para destinar a segundas residencias, ubicados tanto en zonas de playa, como en municipios de interior.

En total, la cartera seleccionada está integrada por 1.800 activos de todo tipo: pisos, apartamentos y chalés. Las viviendas incluidas en la promoción tienen un precio medio de 99.900€ y una superficie media de 95 m2, son de segunda mano y de obra nueva, y se ubican en poblaciones de más de 2.000 habitantes.

Las comunidades autónomas con mayor número de inmuebles de la campaña son la Comunidad Valenciana (531), la Región de Murcia (475), Cataluña (228), Andalucía (163), Castilla y León (133), Galicia (114) y Castilla -La Mancha (46).

Por diferenciación de zonas vacacionales, las provincias costeras con más viviendas son Murcia (475), Alicante (270), Castellón (156), Valencia (105), Tarragona (98), Almería (92), A Coruña (82), Girona (62), Barcelona (59) y Málaga (39). Por su parte, las regiones provinciales de interior con mayor cartera se corresponden con Toledo (41), Burgos (37), Soria (33) y Salamanca (28).

En cuanto al precio, Toledo, con un coste medio de 70.100€, Valencia (73.400€), Murcia (75.600€), Almería (78.500€) y A Coruña (83.200€) son los mercados más económicos para adquirir una segunda vivienda a través de Solvia.

Relacionados

Revolución capilar; ¿pueden las células madre reemplazar los trasplantes?

Durante la última década, los trasplantes capilares han resultado ser la opción estrella para quienes buscan combatir la calvicie. Esta técnica quirúrgica, que consiste en...

Maridajes con personalidad, pautas para combinar vino DEMUERTE y quesos

El maridaje entre vino y queso ha sido tradicionalmente considerado uno de los grandes placeres de la gastronomía, un encuentro en el que la riqueza...

Vinos Barona, experiencia y calidad al servicio de la distribución vinícola en España

La distribución de vino en España ha evolucionado hacia modelos más especializados, donde la calidad del producto y la atención profesional marcan la diferencia en...

‘Loyalty’, el grito íntimo de una generación que no quiere callar

CÍRCULO ROJO.- Gabriela Goncear debuta con una obra inclasificable, cruda y lírica, en la que cada página es un espejo distinto. Loyalty, editado por Editorial Círculo...

CondonesMix analiza cómo recuperar el deseo en la pareja y fortalecer el vínculo afectivo

El deseo en la pareja no es algo fijo y estático, sino una experiencia dinámica que evoluciona a lo largo del tiempo. Factores como el...

Cartomancia o tarot; claves para elegir la lectura que mejor se adapta a cada persona

Cuando una persona decide acudir a una consulta espiritual, una de las primeras dudas que suele surgir es qué método elegir: cartomancia o tarot. Aunque...