Comienza la campaña a las elecciones al Consejo de la Guardia Civil 2021

Ya se acercan las elecciones Consejo Guardia Civil, este 26 y 27 de octubre se celebran las cuartas elecciones. Tal y como ocurre cada cuatro años, se eligen los nuevos miembros de este consejo por votación popular. La campaña para estas elecciones es del 13 al 24 de Octubre de 2021. Es por ello que, es importante que los miembros de la Guardia Civil, participen en estas próximas elecciones. De esta manera, van a poder elegir al representante que se encargará de velar por los intereses y los de la institución.

La cantidad de miembros que se eligen para el consejoEl consejo de la guardia civil está repartido por escalas, es decir, las escalas con mayor número de miembros tendrán mayor representación. La fórmula es de 1 representante por cada 6.000 miembros activos. Las Asociaciones de Guardia Civiles se verán representadas por algunos de sus miembros si son votados, hay varias como Independientes de la Guardia Civil en la que están muchos Guardias asociados.

Tomando esto en consideración y manejando el número total de guardias activos, la distribución quedaría de la siguiente manera:

– Oficiales: 1 miembro. Oficiales (ley 42/99): 1 miembro. – Suboficiales: 2 miembros. – Cabos y Guardias: 12 miembros.

Cómo votan en las elecciones al ConsejoEl voto será en alguno de los centros de votaciones dispuestos para tal caso durante los días 26 y 27 de octubre. En líneas generales, podrán ejercer el derecho a voto desde su propia unidad, en caso de que desees realizar la votación manualmente.

Las otras opciones son por correo postal o hacerlo a través del sistema de voto digital, el cual se podrá realizar desde cualquier ordenador. Para estas elecciones al Consejo de la Guardia Civil se han tomado todas las medidas para poder garantizar el voto seguro.

¿Cualquier Guardia Civil puede participar en las elecciones?Por supuesto, cualquier miembro de la guardia civil que se encuentre activo para la fecha puede participar en las elecciones de este 26 y 27 de octubre. No existe ningún otro requisito adicional a este, para ello, solo deben presentar el carnet para poder emitir el voto.

Para poder votar se puede en cualquier momento que lo desees durante el 26 y 27 de septiembre desde las 8 horas hasta las 20 horas de esos dos días. Así cuentan con el tiempo suficiente para que puedan emitir su voto desde su unidad correspondiente.

Relacionados

La Lic. Ingrid Yurani Ávila explica las claves para prevenir y superar la infidelidad en pareja

El equilibrio en una relación afectiva no solo depende del afecto, sino también del mantenimiento activo de la confianza, la comunicación y la atención mutua....

Rentakia; Una propuesta de valor que transforma la inversión inmobiliaria

Rentakia, la nueva plataforma española de inversión inmobiliaria tokenizada, anuncia su lanzamiento oficial con una propuesta que permite democratizar el acceso a inmuebles prime, además...

Imunobalance; apoyo natural para mantener unas defensas fuertes, equilibradas y listas para cada día

Con la llegada del otoño y los cambios de temperatura, nuestro organismo se ve más expuesto a virus estacionales y a un mayor desgaste físico...

Abogados Legalsha lidera las reclamaciones de tarjetas revolving con más de 20.000 sentencias favorables y un 99 % de éxito

En un momento en el que cada vez más consumidores buscan recuperar el control sobre sus finanzas, las reclamaciones de tarjetas revolving se han convertido en una...

¿Qué magnesio elegir? Levels Up combina múltiples sales y ATA Mg® en una fórmula completa

El magnesio es un mineral esencial para el funcionamiento del organismo. Interviene en más de 300 reacciones bioquímicas relacionadas con el metabolismo energético, la contracción...

Aumentan las reclamaciones por tarjetas revolving; Legalsha lidera la defensa frente a microcréditos abusivos

Durante los últimos años, los productos financieros complejos han generado un aumento significativo de reclamaciones en toda España. Legalsha, firma legal especializada en derecho bancario, ha...