Cómo ayuda la tecnología contactless a satisfacer a los clientes más exigentes en el sector turismo

Se avecinan buenos tiempos para el sector turístico durante la temporada de verano de 2022. Según datos recogidos en el World Hotel Index de SiteMinder, el volumen de reservas hoteleras en España ha alcanzado el 117% en comparación con los datos de 2019. Esto posiciona al país como líder en turismo, con el primer puesto en la recuperación de los grandes destinos mundiales. Por eso, PaynoPain, empresa tecnológica española especializada en el desarrollo de herramientas de pagos online, explica los principales beneficios que la tecnología contactless aporta a los hoteles, para satisfacer las demandas de los turistas más exigentes.

Los desplazamientos internacionales se han reactivado, catapultando los niveles de reservas a los niveles previos a la pandemia. Un escenario muy esperanzador para los hoteleros de todo el país. Sin embargo, es importante tener en cuenta que hoy el sector se enfrenta a un nuevo viajero, mucho más exigente, que prioriza las experiencias personalizadas con foco en la sostenibilidad, digitalización y eficiencia.

La incorporación adecuada de tecnología de innovación tiene especial importancia porque es lo que logra diferenciar el servicio que se le brinda al cliente y ayuda a los hoteleros a administrar mejor los recursos. En este sentido, son muchos los que han digitalizado sus pagos y fomentan el uso de tecnologías contactless para garantizar la mejor experiencia de usuario y la máxima seguridad a la hora de reservar o pagar un servicio o alojamiento.

Y es que por su capacidad de agilizar los procesos y reducir el riesgo de contagio durante la pandemia, los métodos de pago digitales se consolidaron definitivamente entre el grueso de la población mundial. Así, los métodos “contactless” desde el móvil u otros dispositivos como los wearables (relojes u otros accesorios), se convirtieron en una alternativa muy popular, sobre todo entre los sectores de población más jóvenes, como los millennials y generación x. En cambio, las tarjetas, viejas conocidas, son las más utilizadas entre el público más mayor. PaynoPain resumen tres beneficios que aporta esta tecnología al sector hotelero, para brindar una experiencia más personalizada y cumplir con las nuevas exigencias internacionales:

  • Pagos rápidos y seguros: la mayoría de los pagos contactless realizados por los turistas se llevan a cabo mediante tarjeta de débito o crédito, por lo que es imprescindible contar con una buena pasarela de pago como Paylands que sea capaz de tokenizar estos datos sensibles de los clientes garantizando que el proceso sea rápido, seguro, sencillo y cumpla con la normativa europea PSD2.
  • Mayor fidelización del cliente: generar confianza en el usuario es clave para convertirlo en cliente, y para ello, lo mejor es poder anticiparse a sus necesidades. La tecnología contactless, sumada con la Inteligencia Artificial, permite conocer sus impresiones y sugerencias de mejora y, por otro, ofrecerles promociones personalizadas para ganar su fidelidad.
  • Adiós a la espera: una de las mayores ventajas competitivas es permitirle al cliente hacer una reserva directamente desde su smartphone, sin necesidad de personarse en el lugar, evitando así largos tiempos de espera. A su vez, reduce el tiempo del check-in y evita las colas en el mostrador.
  • “La tendencia cashless, junto con la comodidad y la facilidad asociada por los usuarios, abre muchas puertas para el sector turístico. La universalidad de los métodos de pago digitales hace que cada vez más usuarios confíen en este tipo de sistemas. Actualmente, los avances normativos demuestran que los pagos online desde cualquier dispositivo electrónico son seguros tanto para el vendedor como para el comprador y aporta múltiples beneficios. Por eso, incluir esta tecnología es fundamental para mantenerse competitivo”, sostiene Jordi Nebot, CEO y Cofundador de PaynoPain.”, explica Jordi Nebot, CEO y Cofundador de PaynoPain.

    Relacionados

    Revolución capilar; ¿pueden las células madre reemplazar los trasplantes?

    Durante la última década, los trasplantes capilares han resultado ser la opción estrella para quienes buscan combatir la calvicie. Esta técnica quirúrgica, que consiste en...

    Maridajes con personalidad, pautas para combinar vino DEMUERTE y quesos

    El maridaje entre vino y queso ha sido tradicionalmente considerado uno de los grandes placeres de la gastronomía, un encuentro en el que la riqueza...

    Vinos Barona, experiencia y calidad al servicio de la distribución vinícola en España

    La distribución de vino en España ha evolucionado hacia modelos más especializados, donde la calidad del producto y la atención profesional marcan la diferencia en...

    ‘Loyalty’, el grito íntimo de una generación que no quiere callar

    CÍRCULO ROJO.- Gabriela Goncear debuta con una obra inclasificable, cruda y lírica, en la que cada página es un espejo distinto. Loyalty, editado por Editorial Círculo...

    CondonesMix analiza cómo recuperar el deseo en la pareja y fortalecer el vínculo afectivo

    El deseo en la pareja no es algo fijo y estático, sino una experiencia dinámica que evoluciona a lo largo del tiempo. Factores como el...

    Cartomancia o tarot; claves para elegir la lectura que mejor se adapta a cada persona

    Cuando una persona decide acudir a una consulta espiritual, una de las primeras dudas que suele surgir es qué método elegir: cartomancia o tarot. Aunque...