“¿Cortar los lazos con Israel? Hay que potenciarlos, Barcelona y Tel-Aviv tienen que volver a colaborar”

El encuentro “Israel-España: Construyendo el futuro desde el Mediterráneo” ha puesto de manifiesto los puentes y las relaciones de amistad y cooperación existentes entre Barcelona y Tel-Aviv. El evento ha reunido a ciudadanos de diferentes edades y sectores profesionales y ha sido inaugurado por la embajadora de Israel en España, Rodica Radian-Gordona, que ha reclamado que “queda mucho por hacer, hay que aumentar el diálogo y los acuerdos y potenciar los lazos históricos”.

Los impulsores de este encuentro, Susana Beltrán, Martín Gurría y Blanca Navarro, consideran que el acuerdo que firmaron los ayuntamientos de Barcelona y Tel-Aviv en 2013 ha caído en el olvido y que ha llegado el momento de impulsarlo. En un manifiesto, dado a conocer durante el evento, la ISFA pide a los ayuntamientos de ambas ciudades que colaboren institucionalmente celebrando reuniones periódicas o promoviendo iniciativas conjuntas. Potenciar la cultura y el turismo, fomentar la innovación o promover encuentros entre colectivos LGTBI han sido otras de las propuestas defendidas.

Uno de los ponentes, Enrique Schonberg, ha recordado que Barcelona y Tel-Aviv “son ciudades modernas y tienen que colaborar”, mientras que Andreu Lascorz ha apostado por “intercambios culturales entre jóvenes estudiantes”. Otros de los intervinientes han criticado el “rechazo por parte de los partidos de izquierdas a las relaciones entre Israel y España”. Como ha resumido el cónsul honorario de Israel en Barcelona, José Antonio Sánchez-Molina, “la lluvia de estos días no frenará los puentes que queremos construir”.

La jornada, en la que también han intervenido Ana Bejarano, Rafael Azran, Manel Medeiros, Yolanda Puiggros, Dalia Silberstein, Natalia Olson, Raymond Forado, Isaac Levy, Xavier Boltaina y Jorge Trias ha finalizado con la actuación del dúo musical “Ofer Ronen & Giulia Campana” y con una distendida copa de cava. El evento ha sido auspiciado por la Embajada y el Consulado de Israel en España, la Federación de comunidades judías de España y la Comunidad Israelita de Barcelona.

Relacionados

Revolución capilar; ¿pueden las células madre reemplazar los trasplantes?

Durante la última década, los trasplantes capilares han resultado ser la opción estrella para quienes buscan combatir la calvicie. Esta técnica quirúrgica, que consiste en...

Maridajes con personalidad, pautas para combinar vino DEMUERTE y quesos

El maridaje entre vino y queso ha sido tradicionalmente considerado uno de los grandes placeres de la gastronomía, un encuentro en el que la riqueza...

Vinos Barona, experiencia y calidad al servicio de la distribución vinícola en España

La distribución de vino en España ha evolucionado hacia modelos más especializados, donde la calidad del producto y la atención profesional marcan la diferencia en...

‘Loyalty’, el grito íntimo de una generación que no quiere callar

CÍRCULO ROJO.- Gabriela Goncear debuta con una obra inclasificable, cruda y lírica, en la que cada página es un espejo distinto. Loyalty, editado por Editorial Círculo...

CondonesMix analiza cómo recuperar el deseo en la pareja y fortalecer el vínculo afectivo

El deseo en la pareja no es algo fijo y estático, sino una experiencia dinámica que evoluciona a lo largo del tiempo. Factores como el...

Cartomancia o tarot; claves para elegir la lectura que mejor se adapta a cada persona

Cuando una persona decide acudir a una consulta espiritual, una de las primeras dudas que suele surgir es qué método elegir: cartomancia o tarot. Aunque...