Cultura Emprende celebra su IV Aniversario con un programa especial presidido por Juanma Romero

Foto de Cultura Emprende Radio

Es una realidad, la pandemia ha cambiado la forma de trabajar y los negocios. Están surgiendo nuevas formas de emprendimiento relacionadas con el mundo online. Son muchos los emprendedores que no han sabido adaptarse a las nuevas reglas del juego, pero otros han sido capaces de adaptarse o reinventarse, a pesar de la incertidumbre económica, convirtiendo las amenazas en verdaderas oportunidades de negocio. Si alguien sabe del ecosistema emprendedor, no es otro que Juanma Romero, que en calidad de director y presentador del programa “Emprende” de RTVE, han visto pasar por su programa más de un millar de proyectos, startups y modelos de negocios.

Para Cultura Emprende Radio, que en unos días cumplirá su cuarto año en antena, será un placer contar con Juanma Romero, el viernes 25 de marzo, a las 19 horas, en los estudios de Intereconomía, programa que se volverá emitir el sábado 26 de marzo a las 23:00 horas y que estará disponible en todas las plataformas de podcast del programa.

Durante el programa de radio, Juanma Romero, recientemente galardonado con el ‘Premio Radio Televisión 2022 a la trayectoria profesional como periodista, comunicador, educador y speaker’, contestará a las preguntas que le formulen los directores de Cultura Emprende, Alejandra Ron-Pedrique, directora de Urban Lab Madrid; Víctor Delgado García, Secretario General de AEMME y Ángel Calvo Mañas, editor de la revista Eventos y Networking, sobre los cambios en el ecosistema emprendedor y en la comunicación.

Con este último premio recibido a su trayectoria, el pasado 17 de marzo, Juanma Romero lleva más de 50 premios y galardones, de los cuales veintisiete de ellos, entre 2014 y 2016, fueron premios nacionales e internacionales por su aportación al emprendimiento.

¿Cómo emprender en tiempos de incertidumbre? ¿Recomendarías que emprendieran en el mundo online? ¿Cómo se saca un proyecto adelante? ¿Estamos destinados a emprender? ¿Currículum, experiencia o habilidades? ¿Qué habilidades son necesarias para triunfar? ¿Cómo surgió el programa Emprende de RTVE? ¿Hay que tener esa pizca de suerte en los negocios? ¿Cuáles son los momentos más duros que ha vivido Juanma?… Serán algunas de las preguntas que los presentadores tienen preparadas para el premiado.

Además, Juanma Romero hablará sobre su última aventura, Hazte Visible, iniciativa con la que Juanma Romero está ayudando a otros empresarios a ser visibles en los medios de comunicación. Juanma, que realizó más de mil entrevistas en radio, una a una, en dos años afirmaba en Twitter “Yo sí sé cómo llegar a los medios online y offline…”.

El programa del próximo viernes 25 de marzo, también contará con otros invitados y colaboradores de lujo como Andrés Dulanto Scott, redactor internacional de EFE, el televisivo especialista en marca personal y marketing digital Jose Noblejas y Silvia López Pintor-Quesada, CEO en Quesada Abogados.

Acerca de Cultura Emprende.

El programa Cultura Emprende está dirigido por tres emprendedores que en su día apostaron por un espacio radiofónico, donde poder dar voz a ideas, proyectos, negocios y empresas de interés para profesionales y empresarios. Por dicho programa han pasado en sus 4 años de vida, más de 700 invitados, empresarios, políticos y personales públicos que han dotado de contenidos, anécdotas, ideas y experiencias al programa.

Muchos de ellos eran emprendedores que estaban iniciando su proyecto y encontraban en Cultura Emprende ese altavoz que les ayudaba a conectar con su público objetivo. Otros como Juanma Romero, Alfredo Urdaci, Manuel Campo Vidal, Susana Gómez Foronda, José Miguel Sánchez, Fernando Fanego, Juan Merodio, Alex Kei, Nohelis Ruíz, Ángel Niño, … pudieron hacer un hueco en su agenda para transmitir sus conocimientos y experiencias en favor de los oyentes. Agradecer a todos ellos y las decenas de miles de oyentes que hacen posible, después de cuatro años (con una pandemia por medio) que Cultura Emprende siga siendo un programa de referencia en el mundo emprendedor.

Pero Cultura Emprende no es solo un programa de radio es mucho más. Es amistad, sinergias, colaboraciones, ideas, trabajo, alegrías, disgustos… Cultura Emprende son las personas que lo forman y lo hacen posible, por ello, con motivo del IV Aniversario del programa Cultura Emprende, se organizará un Business Afterwork en Soho Club Madrid, el 28 de abril, donde oyentes, amigos y colaboradores podrán ponerse cara después de dos años de pandemia y hacer negocios de forma distendida y presencial.

Web: culturaemprende.com

Linkedin: culturaemprende

Facebook: culturaemprende

Instagram: culturaemprende

Relacionados

La Lic. Ingrid Yurani Ávila explica las claves para prevenir y superar la infidelidad en pareja

El equilibrio en una relación afectiva no solo depende del afecto, sino también del mantenimiento activo de la confianza, la comunicación y la atención mutua....

Rentakia; Una propuesta de valor que transforma la inversión inmobiliaria

Rentakia, la nueva plataforma española de inversión inmobiliaria tokenizada, anuncia su lanzamiento oficial con una propuesta que permite democratizar el acceso a inmuebles prime, además...

Imunobalance; apoyo natural para mantener unas defensas fuertes, equilibradas y listas para cada día

Con la llegada del otoño y los cambios de temperatura, nuestro organismo se ve más expuesto a virus estacionales y a un mayor desgaste físico...

Abogados Legalsha lidera las reclamaciones de tarjetas revolving con más de 20.000 sentencias favorables y un 99 % de éxito

En un momento en el que cada vez más consumidores buscan recuperar el control sobre sus finanzas, las reclamaciones de tarjetas revolving se han convertido en una...

¿Qué magnesio elegir? Levels Up combina múltiples sales y ATA Mg® en una fórmula completa

El magnesio es un mineral esencial para el funcionamiento del organismo. Interviene en más de 300 reacciones bioquímicas relacionadas con el metabolismo energético, la contracción...

Aumentan las reclamaciones por tarjetas revolving; Legalsha lidera la defensa frente a microcréditos abusivos

Durante los últimos años, los productos financieros complejos han generado un aumento significativo de reclamaciones en toda España. Legalsha, firma legal especializada en derecho bancario, ha...